¿Qué es la Epicondilitis?
La causa de la epicondilitis es una inflamación de las inserciones musculares en el epicóndilo del codo. Es una variedad de tendinitis. La epicondilitis lateral, también llamada "codo de tenista", es el término que se utiliza cuando las inserciones musculares en la parte lateral del codo están inflamadas. La epicondilitis medial, epitrocleítis o "codo de golfista" es la inflamación de las inserciones musculares en la cara interna del codo. En ambos tipos de tendinitis el dolor puede aparecer a nivel de la inserción muscular en el hueso del codo o se puede irradiar hacia los músculos del antebrazo y en ocasiones hasta la muñeca.
La epicondilitis generalmente se produce por un movimiento repetitivo o con un golpe directo sobre la zona. El dolor es más intenso después de un uso intenso o repetitivo de la extremidad. Las actividades que suponen prensión fuerte o rotaciones del antebrazo lo agravan especialmente.
¿Cómo se Recupera?
La recuperación de la epicondilitis es relativamente sencilla, al ser una tendinitis hay que tratarla como tal, en primer lugar hay relajar los músculos afectados del antebrazo, ya que son estos los que están traccionando de la inserción con el hueso y sin esa relajación previa la recuperación no es posible. Posterior mente hay que tratar el epicondilo, para ello se suele utilizar el masaje transverso profundo de ciryax; hay que advertir que es una técnica dolorosa, pero muy eficaz.
Después de aplicar esta técnica es aconsejable la aplicación de frio para que no se inflame mas la inserción a causa del dolor producido y proseguiremos la recuperación con estiramientos de todos los músculos del antebrazo para terminar de relajarlos, y que de esta forma no traccionen del epicondilo. Para finalizar se suele realizar drenaje linfático manual en el brazo para eliminar todos los desechos que puedan quedar en él y de esta manera favorecer la recuperación del epicondilo.
A diferencia de lo que se suele creer, que la epicondilitis es crónica o que la única manera de solucionarla es con cirugía, hay una serie de técnicas, todas ellas manuales, que pueden solucionar el problema sin tener que estar padeciendo durante meses e incluso años esta dolencia y mucho menos tener que pasar por quirófano.
Alejandro Cuervo
http://www.cetecma.es
YO PADECIA DE CODO DE TENISTA, Y DURANTE TRES AÑOS NO ME SOLUCIONABAN EL PROBLEMA, QUE SI CORRIENTES, QUE SI INFILTRACIONES, PERO NADA A LOS POCOS DIAS EL DOLOR RENACIA SIN PIEDAD. HASTA QUE FUI A UN OSTEOPATA Y ME LO SOLUCIONO, TARDO DOS MESES EN HACERLO PERO AHORA LLEVO MAS DE UN AÑO SIN TENER DOLOR.
Publicado por: Eduardo | 04/03/2008 en 08:31 a.m.
Hola,
Llevo un año con epicondilitis. He hecho muchos tipos de rehabilitación: ciriax, iontoforesis, laser, masajes, etc, etc. Y nada, mejore un poco pero vuelvo a caer como una campeona y eso que he dejado de hacer danza que lo que mas dolor me causaba pero tanto el raton y el teclado creo que tienen que ver con mi dolencia. El medico dice que ya es cronico y que hay que operar... yo estoy buscando otras opciones por si encuentro alguna solucion no quirurgica. Podrías aconsejarme algún buen centro en Madride onde me traten al epicondilitis? Gracias.
Publicado por: Florencia | 07/22/2008 en 08:43 a.m.
Hola Florencia, creo que la mejor manera de encontrar un buen profesional es preguntando en Cofenat, es la confederación los profesionales del sector, ellos te diran cual es mejor para tu patologia. el telefono es:
902367674
Publicado por: Alejandro | 07/22/2008 en 06:10 p.m.
hola llevo 2 meses con este dolor en el codo y me pregunto que puedo en realidad hacer,por que me an dicho que haga muchas cosas y no ha funcionado, para que me cure lo mas rapido puesto que soy jugadora de alto rendimiento de voleibol- libero especificamente
Publicado por: ediana | 09/03/2008 en 07:06 p.m.
Hola Ediana, si de verdad juegas a voleibol en alto nivel, yo no me lo pensaria, acude a un osteopata y que te cure la lesion, son lentas de solucionar, pero se solucionan. no andes con experimentos caseros, ponte en manos de un buen profesional.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 09/04/2008 en 08:42 a.m.
BUENO MI PROBLEMA ES K PUES YA LE INTENTARON DE TODO CONMIGO PERO NADA K DA RESULTADO Y LO K AMI SI ME GUSTARIA BUENO YA ESTOY EN TRAMITES ES DE UNA CIRUJIA LA VERDAD PREFIERO ESO A ESTAR TOMANDO MEDICAMENTOS DIARIOS LA VERDAD NO ME GUSTA A MI ESO ADEMAS DE K PUES EL DOLOR ES INSOPORTABLE Y ME LIMITA DE HACER DEPORTE
Publicado por: ERIC | 09/11/2008 en 10:33 p.m.
Hola Eric, cuando dices que ya lo han intentado todo con ese codo, no se a que te refieres, si es cierto que en ocasiones la operacion es la unica salida, pero es raro, seguro que te ha visto un osteopata, yo consultaria con uno antes de pasar por quirofano.
Publicado por: ALEJANDRO | 09/16/2008 en 08:36 a.m.
un tratamiento muy bueno y natural es tomar 3 infusiones de natusor 4 depuran de soria natural. y poner traumel en crema (homeopatia laboratorios heel)aplicar en la zona dolorosa de3 a 5 veces al dia.
Publicado por: MAVI | 10/24/2008 en 07:17 p.m.
hoy mi marido fue al traumatologo y dio rapidamnete con estes diagnostico, y al parecer fue muy certero dado que el dolor que el tiene en el antebrazo tiene mucho de relacion con todo lo que dice la especificacion medica, pero antes como toda persona ignorante pasamos por varios medicos y clinicas, espero que los medicamentos den con la desinflamacion y unos dias a veces de relax tambien posibiliten el mal
Publicado por: jorge corvalan palma | 03/13/2009 en 01:38 a.m.
Hola Jorge, los antiinflamatorios actuan bien y el reposo es muy bueno, pero si quiere acelerar el proceso de curacion lo mejor es ir a un buen masajista para que le trate el codo.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 03/13/2009 en 10:06 a.m.
MI ESPOSO FUE DIAGNOSTICO DESDE HACE 1 MES LO ESTAN INFILTRANDOKENACORY LA SEMANA PROXIMA VIENE LA TERCERA IN FILTRACION ESPERO DAR TESTIMONIO DE MEJORIA ,NO , QUIERO SEGUIR ESCUCHANDO Q LE MOLESTA ANAIDA
Publicado por: ANAIDA DOMINGUEZ | 03/13/2009 en 05:36 p.m.
hola,les cuento ke pronosticaron tendinitis aguda.epicondilitis.tengo todos los sintomas kr cuentan.a la mañana me levantaba con el brazo inchado y no lo podia mover.despues de hacerme todos los tratamientos ke hay,ya sea,infiltraciones,kinesio,antiflamatorios,etc,NOhubo resultados.còmo no me kedaba kieta,mi dr,me enyesò,y no me duele...ahora cuando me saken el yeso voy a ver ke pasa.tengo hasta abril.espero kedar bien.despues les cuento.me dijieron ke una tendinitis NO se enyesa,pero era la unica solusiòn.para calmar el dolor..alguien se a enyesado antes de èsto?còmo kedò?me pueden responder?muchas gracias.
Publicado por: vivi | 03/14/2009 en 06:32 p.m.
Hola Vivi, si que en ocasiones se enyesan las epicondilitis y luego suelen quedar bien con el tratamiento adecuado, no te des mal en cuanto te quiten la escayola ves a rehabilitacion.
Publicado por: Alejandro | 03/16/2009 en 08:26 a.m.
practico boxeo,desde hace 2 años sufro de epitrocleitis en los dos brazos,me gustaria saber si tiene solución o la solucion es operar,cn tratamientos alternativos ala operacion se puede seguir practicando el mismo deporte??
Publicado por: juanmi | 03/27/2009 en 10:09 p.m.
estoy pensando en operarme, me han dicho que la operación es sencilla, pero me gustaría saber como es la rehabilitación, si es muy fuerte y muy larga. garcias
Publicado por: Cai | 03/30/2009 en 09:47 p.m.
Hola Juanmi, si con tratamientos alternativos como tu dices se puede controlar he incluso solucionar la epitrocleitis, solo tienes que ponerte en manos de un buen profesional.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 04/01/2009 en 02:43 p.m.
Hola Cai, la recuperacion de la epicondilitis depende de como este de inflamada la insercion y de si estan mas cosas afectadas, pero es mas favorable que la operacion ya que despues de esta tienes que hacerte recuperacion de todos modos asi que por que pasar por quirofano ci despues tienes que pasar de todas todas por las manos de un rehabilitador. te digo todo esto si ver el codo, ya que hay ocasiones en las que no queda otro remedio que operar, lo mejor es que acudas a un buen profesional para que te mire el codo y te diga como ecuperarlo.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 04/01/2009 en 02:46 p.m.
Llevo dos anos con epicondilitis o codo de tenista,hace tres meses me someti a la cirugia pero no he evolucionado bien y el dolor continua,alguien me pudiera orientar si ha pasado por esta situacion,para saber que debiera yo hacer.Humberto.
Publicado por: Humberto Perez | 04/05/2009 en 03:51 p.m.
Hola Humberto, despues de la operacion hay que hacer rehabilitacion, si no te puede quedar igual.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 04/07/2009 en 03:08 p.m.
hola soy yolanda,e estado casi 2 años con dolor,hice de todo,al final me dianosticaron cronico y la mutua me opero.Hace 20dias de eso,tengo muchas dudas de que halla salido bien porque hace 3 dias empezo a dolerme.Me gustaria que si hay alguien que halla sido operado y le halla salido bien que me diga si le dolia despues de la operacion.Ahora e empezado la rehabilitacion.gracias
Publicado por: yolanda | 04/23/2009 en 03:40 p.m.
Hola Yolanda, que despues de la operacion duela unos dias es normal, si has comenzado la rehabilitacion, estas en el camino perfecto.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 04/24/2009 en 09:11 a.m.
que cosa no hay q hacer con epicondilitis
mi correo es teresagagolo@gmail.com
Publicado por: teresa | 06/19/2009 en 07:58 p.m.
ACTUALMENTE ESTOY TRATANDO ALGUNAS PERSONAS CON ESTA LESION Y ME ESTA DANDO RESULTADO CON TEN'S LA APLICACION DE FRIO Y CALOR Y LUEGO UN LIGERO MASAJE PARA DESPUES EFECTUAR EL ESTIRAMIENTO DE TENDONES Y MUSCULOS Y HAN TENIDO UNA GARN MEJORIA CASDI AL 100 %
Publicado por: MARTIN RAMIREZ | 07/22/2009 en 11:19 p.m.
Hola Teresa, lo que hay que hacer es ir a que lo solucionen eso si tambien puedes eliminar todos los movimientos repetitivos que la causan pero eso implica no trabajar...etc. asi que lo mas aconsejable es la recuperacion
Publicado por: Alejandro (cetecma) | 07/24/2009 en 10:00 a.m.
No es mal tratamiento Martin, ahora bien hay que ver como tiene la articulacion del codo por eso de las recidivas, no solo tenemos que solucionarlo si no que non vuelvan.
Publicado por: Alejandro (cetecma) | 07/24/2009 en 10:01 a.m.
Hace ya un año que tengo epicondilitis en el codo izquierdo y empecé con la recuperación hace un par de meses (calor laser, masaje, corrientes y hielo) pero no se acaba de curar. En cuánto tiempo se supone que tendria que reaccionar?
Quisiera saber también qué es exactamente y qué piensa usted de la hidrosección, la tenotomía y de la técnica de ganchos.
Muchas gracias!
Publicado por: Adelaida | 08/18/2009 en 02:33 p.m.
TENGO EPICONDILITIS EN COLOMBIA QUIEN ME PUEDE COLABORAR PARA LA RECUPERACION POR QUE EL DOLOR ES MUY INTENSO TODOS LOS DIAS Y NO ME DEJA TRABAJAR EN EL COMPUTADOR
GRACIAS
LUIS CARLOS SILVA CALIXTO
Publicado por: LUIS CARLOS SILVA CALIXTO | 09/14/2009 en 04:50 a.m.
Hola Adelaida, ya tendrias que comenzar a notar algo de mejoria, pero si la epicondilitis esta muy instaurada tienes para un tiempo mas. La tecnica de ganchos o Fibrolisis diacutanea es una tecnica que utilizamos para rehabilitacion, y entre ellas lla epicondilitis, eso si no sirve aplicarla sola tienen que hacerte mas cosas y te estan haciendo un trabajo bastante correcto por lo que explicas, a lo que yo particularmente le añadiria la fibrolisis y la normalizacion osteopatica del codo.
La tenotomia es la seccion parcial de un tendon y es tipo de operacion muy usada en epicondilitis, aunque ami no me gusta ya que la cicatriz que deja puede causar mas dolor del que se tenia y la hidroseccion yo la conozco co el nombre de hidrodiseccion y es otro tipo de cirugia aunque creo que se utiliza mas en cirugia ocular, pero como no es mi especialidad no te se deccri mas sobre el tema.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 09/14/2009 en 02:40 p.m.
Hola Luis carlos silva, sin una recuperacion adecuada es dificil que se pase sola, ya que estas trabajando con ordenadores y no dejaras de inflamarla, no obstante cuando termines de trabajar, a la noche, pon hielo directo durante 7 minutos, no mas y si notas que te quema lo quitas antes, el truco para que no te queme es no dejar de moverlo, luego te das con una crema antiinflamatoria y poco mas puedes hacer tu solo. mi consejo es que acudas a un profesional para que te lo solucione.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 09/14/2009 en 02:42 p.m.
Me ha gustado esta página, es seria y rigurosa.
Publicado por: Manuel Jose Herrera garcía | 10/07/2009 en 09:06 p.m.
hola buenas tengo epicondilitis e hecho rehabilitacion y nada me han piesto una infiltracion y no me hizo nada el medico me ha dicho que solo queda operar ni se que hacer estoi desesperado que puedo hacer
Publicado por: pedro | 11/24/2009 en 06:48 p.m.
Hola Pedro, es extraño que con la rehabilitacion adecuada no tengas mejoria y mas si ademas te han infiltrado, yo miraria otro profesional de la recuperacion, en particular un osteopata ya que te repito que se me hace muy extraño. no obstante hay casos en los que nada funciona, pero son los minimos, asi que antes de operarme yo miraria otra opinion
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 11/25/2009 en 03:39 p.m.
gracias por contestarme de verdad mira te cuento lo mio fue un golpe en el trabajo cargando una silla pesada se cayo de una altura de 2 metros y me golpeo el codo .te comento pruebas que me han hecho rx normal y la resonancia dice eso..la epifisis hemeral distal y la epifisis proximales de cubitoy radio presentan una morfologia y señal rm normales.minimo engrosamiento y aumento de la señal rm y a nivel de la insercion de los tendones extensores en epicondilo sugestivi de corresponder a epicondilitis.se visualizan los grupos musculares anteriores y posteriores del codo con una morfologia y señal de rm normales.escasa cantidad de derrame articular.el resto de los tejidos balndos no se identifican alteraciones valorables.resto de la exploracion compatible con la normalidad....impresion diagnostica.los hallazgos descritos en la cara lateral del codo son sugestivos de corresponder a epicondilitis,sin embargo deben ser valorados de acuerdo con la historia clinica y exploracion fisica del paciente.escasa cantidad de derrame articular,resto de la exploracion compatible con la normalidad.este es el resultado de la pruebas que me han echo yo la verdad tengo fe en curarme eso espero lo que pasa que el dolor me agobia mucho tomo ibuprofeno cada 8 horas y algun relajante porque estoi cojiendo una depresion gracias pon contestarme de verdad si supierais algun osteopata en barcelona o alguien que me pudiera ayudadr lo agradeceria ojala tenga esto cura .el medico dice que es mejor operar pero no me fio un saludo y gracias de antemano.
Publicado por: pedro | 11/26/2009 en 11:53 p.m.
Hola,soy Rosa. Desde el mes de septiembre y por culpa de una fregona tengo una epicondilitis en brazo derecho. Trabajo diariamente con ordenadores. He pasado por toda clase de fisiterapeutas con masajes, onda corta, magneto, corrientes, ultrasonidos,antiinflamatorios, pomadas, sin resultado ninguno. Después de esto me recomendaron la tratara con homeopatia, diariamente con una escayola de arcilla verde y tomando 3 cápsulas de Harpagofito. Hasta el momento el dolor persiste y no ha disminuido en absoluto. Que me recomendaría. Estoy desesperada con el dolor
Publicado por: rosa reyes durán | 11/29/2009 en 11:12 a.m.
Hola llamome Luis y voy contabos mi caso k segun lo k leo ye completamente distinto a tos pero con la misma dolencia.Por junio del 2008 empiezo a notar la dolencia k nos viene al caso.se lo comunico a la empresa y lo d siempre k aguanta un poco k no hay gente k patatin k patatan,en agosto kedo d vaca y antes d incorporarme llamo a la empresa pa k m den el papel pa la mutua y me dicen k si tal y cual k vaya por la ss y les comento k si tienen k hacerme una resonancia k tardaran mucho mas k la mutua asi k ellos sabran lo k hacen y me dicen k por la SS.Voy al medico d cabecera y me d vez pal trauma en 15 dias,voy pal trauma y sin mirarme el codo me dice k si tengo alergia a algo,no,infiltraccion y pida la vez pa dentro un mes,vale,al mes vuelvo,k tal igual pos otra infiltracion y vez pa dentro d otro mes hsta 4(en la ultima me pregunta donde metieramos las otra 3, 2 arriba, una abajo).AL mes d la ultima vuelvo y k tal,igual,pues tendremos k hacer una resonancia,pos vale,en ese tiempo y claro eran 6 mese ya me llama la mutua para ver si podian agilizar la resonanci pagandol ellos en una clinica privada pero concertada con la SS,vale voy atencion al paciente pa k me den la autorizacion pa k la mutua pueda hacer la resonancia,otro mes y resonancia,la mutua me manda al trauma con la resonancia el traum ni la mira y me dice k hay k operar k pida vez pal preoperatorio ,me la dan pa 10-junio- 09 kedan en avisarme y pasa el 10 d octubre y como no me llaman les doy un toke y me dicen k esta desviao pa otro hospital k me llamaran ellos.al dia siguiente me llaman d este hospital(casualidad 1 dia despues d llamar yo)y me dicen k tengo k hacer otro preoperatorio,vale todo sea por el codo,lo hago y me dicen k pal 3 d diciembre me operan a las 12 en ayunas,me operan a las 7 d la tarde y casualidad me encuentro al trauma d la SS k es el k me va a operar sin mirarme ni el brazo ni la resonancia pero eso si muy atento.
Publicado por: LUIS MORILLA | 12/05/2009 en 06:08 p.m.
como os comente me operaron hace un par d dias (ya os comentare como va pero ni me dijeron rehabilitacion ni lampara ni na d na, total 14mese d baja y la INSS llamandome a revisiones cada mes,espero k por lo menos me kede bien pa trabajar por k si no, me daran el alta y con una mano mi curro no me lo permite
Publicado por: LUIS MORILLA | 12/06/2009 en 01:57 a.m.
cordial saludo, mi problema es el siguiente hace varios años tengo el problema en el codo izquierdo llevo dos operaciones y la ultima hace dos años y de nada me han servido pues continuo con los dolores, me han realizado inflintraciones para mejorar el dolor pero no encuentro mejoria, por favor si alguien me puede ayudar con algunos consejos se lo agradeceria.
Publicado por: oscar lopez palacios | 01/22/2010 en 01:58 a.m.
ya no puedo ni lanzar una pelota de tenis mi epicondilitis ha sido tratada por fisiatras cubanos en venezuela me dan calor, corriente, ecosonografis y ejercicios dirigidos. sin embargo el dolor es elevado no aguanto mas no duermo no como no tengo vida ayudenme gracias soy de venezuela maracaibo. y que dios bendiga su pagina
Publicado por: gladys viloria | 01/25/2010 en 07:12 p.m.
Hola mi nombre es Evelyn,de Puerto Rico.Hoy luego de visitar,dos veces mi Dra. de cabezera,para tratar mi dolencia del codo,fui donde un ortopeda.Luego de ver unas placas de hace 3 dias,me diagnostico epicondilitis.El Dr. me inyecto directamente en el codo,me envio dos medicamentos,y una abrazadera bastante apretada en el brazo ,un poco mas abajo del codo.Sabe alguien si le han tratado asi antes?Me gustaria saber si le ha resultado.Espero respuesta.Gracias.
Publicado por: Evelyn Valentin | 03/12/2010 en 03:49 a.m.
hola , me llamo Nestor soy de Venezuela,estuve en el GYM, desde enero 2009 hasta octubre 2009, me retire por que sentia un dolor en el codo Izq. y me impedia realizar los ejercicios. fui al medico y me diagnosticaron una EPICONDILITIS. esto me frustro. realmente ya yo estaba consiguiendo en mi cuerpo lo que yo queria tener en musculatura, realize terapias y en realidad fueron unas 20, 10 en diciembre 2009 y 10 mas en enero 2010. el epicondolo se me desinflamo bastante y el dolor desaparecio... se me ve un poquito inflamado pero si puedo mover el brazo sin ninguna dificultad.a los amigos que sufren este mal tengan paciencia y sobre todo mucho reposo, esa fue una tecnica que use. todo lo hacia con el derecho y cuidandome de no levantar mucho peso con el brazo derecho, podria caer con una epicondilitis y la verdad seria un trauma.
ire a la consulta de la fisioterapeuta para que me revalue y ya ella dira si amerito mas terapias.. realmente el brazo queda un poco inutil, claro es por no utilizarlo y se atrofia un poco. ya retomare el gym si la fisioterapia me lo indica. buenos mis amigos suerte y tomen consejos para este mal . saludos
Publicado por: Nestor | 03/12/2010 en 09:22 p.m.
ESTUVE CASI UN AÑO CON TRATAMIENTO TANTO VIA ORAL COMO A NIVEL DE TERAPIA Y MEJORABA PERO EN EL MOMENTO MENOS ESPERADO DECAIA. DECIDI OPERARME ME LIBERARON EL TENDON Y EN PRINCIPIO QUEDE MUY BIEN AL CABO DE 6 MESES COMIENZO A SENTIR MOLESTIAS OTRA VEZ PERO EN OTRAS REGIONES DEL MISMO BRAZO MAS HACIA EL ANTEBRAZO. EL OTRO CODO TAMBIEN ME ESTA MOLESTANDO Y HONESTAMENTE FUE MI POSOCION DE DORMIR LA QUE ATROFIO MI CODO...GRACIAS ELOY VENEZUELA
Publicado por: ELOY HERNANDEZ | 04/08/2010 en 04:23 p.m.
Como pude leer en la mayoria de los comentarios, es un padecimiento que no tiene cura, yo igual que muchos de ustedes, tengo este problema, e igualmente he hecho de todo para mejorar mi condición de mi codo y nada me ha funcionado, la proxima semana tengo cita donde el ortopedista para solicitarle la operación, pero leo que tampoco sirve de nada. Que problema, quien podra defendernos?????????
Duda un osteopata es lo mismo que un ortopedista??????
Publicado por: Guiselle | 04/13/2010 en 05:12 p.m.
hola doctor queria comentarle que ase cuatro mece me hoperaron de tuner de carpiano y ase dos mece me descubrieron epicondilitis codo de tenista hise todas la reavilitasiones ahora me filtraron y estoy muy dolorido quisiera saver que sigue despue de esto muchas gracias
Publicado por: gustavo adrian malcorra | 04/23/2010 en 10:57 p.m.
HOLA MI NOMBRE ES JUAN LLEVO 9 MESES CON DOLOR EN EL LADO LATERAL DEL CODO ( EPICONDILITIS ) YA ME HAN INFILTRADO, ME HAN HECHO TERAPIA Y POR ULTIMO UN YESO , POR 3 SEMANAS Y ESO FUE PEOR EL DOLOR DESPUES , MI PREGUNTA ES ACONSEJAN LA OPERACION DEL CODO PARA MI RECUPERACION? QUE RIESGOS TIENE ... GRACIAS
Publicado por: JUAN C SILVA | 05/01/2010 en 11:37 p.m.
buenas me llamo jesus y necesito ayuda, tengo dolor en antebrazo desde hace 2 años, llevo un tiempo en que me duele el codo, la parte superior de la muñeca, me ormiguean los dedos meñique y anular. segun los medicos que me han visto dicen que es epicondilitis, pero en la resonancia magnetica no se ve nada estraño. entonces lo descartan llevo 2 resonancias, 2 rehabilitaciones y 4 pruevas con corrientes en el antebrazo. como la resonancia no dice nada no me dan ninguna solucion. en un primer momento la mutua me dijo que era la arcada de frose o algo asi. y la seguridad social dice k no. yo ya no se k hacer. me tienen de aki para aya, pero al que le duele es a mi. es normal lo k me pasa? me podeis ayudar?. gracias
Publicado por: jesus | 05/04/2010 en 06:38 p.m.
hola me llamo ines a mi tambien me han operado del tunel carpiano hace un año largo ahora me han diagnosticado EPICINDILITIS me podrian decir si tiene algo que ver con el tunel carpiano puesto que es la misma mano y si tambien se pasa a la otra mano como el caso del tunel gracias por su ayuda
Publicado por: ines | 08/09/2010 en 02:22 p.m.
HOLA MI NOMBRES ES DAISY Y SOY ESTILISTA,HACE YA 3 MESES QUE TENGO ESE DOLOR AGUDO Y NO SE ME CALMA NI SE QUITA,TRABAJO QUE MIS MANOS Y BRAZO ALGUIEN QUE ME RECOMIENDE QUE SE PUEDE HACER EN EESTE CASO NO QUIERO CIRUGIA.
Publicado por: DAISY | 09/05/2010 en 06:24 a.m.
hola roberto de peru estoy pacecieno este dolor casi un mes y leido los comentarios recomiendan a un osteopata que creo que en estos cometarios es el mas acertado y recomendado para este mal no tannto filtraciones,cirujias,laser y otras cosas mas espero encontrar este galeno enperu
Publicado por: roberto | 12/04/2010 en 04:59 p.m.
hola escribo porque me agredieron hace 8 meses estoy con muchos dolores y por mas antinflamatorio que me tome no me sirve de nada,el medico me ha mandado relajante muscular,me tomo la pastilla y vale muy bien se me pasa pero cuando se va pasando el efecto buf veo las estrellas,a pate de la agresion a la vez me ha salido que sea probablemente un sindrome tunel carpiano y mi pregunta es:lo de la epicondilitis y lo del tunel carpiano va todo en un mismo sitio?es que porque cada vez que me duele el codo el dolor em baja directamente hacia la muñeca y mano y lo que me gustaria saber si la epicondilitis y tunel carpiano va todo unido y si se puede operar al mismo tiempo:
gracias desde valencia
Publicado por: maria | 12/12/2010 en 01:40 a.m.