Son muchas las personas que se quejan de calambres en las manos, dolor en el cuello, hombros y brazos, signos pueden anunciar que algo no anda bien o que el responsable sea un padecimiento llamado osteofitos.
Definición:
Osteofitos: No son más que pequeños depósitos de sales cálcicas o huesos anormales -en forma de un cristal y muy parecido a una tiza- que se forman en las salidas de los huesos y que por no ser lisos lastiman los nervios.
"Por lo general se encuentran a lo largo de la columna vertebral, pero pueden estar presentes en cualquier parte del organismo", así lo explica José Silié Ruiz, neurólogo del Centro de Otorrinolaringología.
Señala que sus causas principales pueden estar asociadas a problemas de herencia, dieta, falta de ejercicio o una alteración metabólica.
El padecimiento de la enfermedad aumenta con la edad, por lo que el experto afirma que todo dolor en cuello y brazo puede ser causa de osteofitos. También se pueden sentir temblores, espasmos, debilidad, dolor de cabeza, mareos.
La sintomatología
Esta dependerá de la severidad, ubicación y el tamaño. No en todas las articulaciones son iguales, por ubicarse principalmente en la columna y al ésta poseer menos espacios, el dolor puede aumentar, a diferencia de las piernas, que por lo contrario, el osteofitos tiene más espacio por lo que lastima menos los nervios.
El experto también señala que es una manifestación muy común en personas que tienen trastorno de la paratiroides, glándulas que están detrás de la tiroides, y cuya función es controlar el metabolismo del calcio.
Además, personas con trastornos renales, y predisposición genética de formar cálculos en cualquier parte del organismo.
Diagnóstico y tratamiento:
La forma más sencilla de diagnosticar dicha afección es realizar una simple radiografía o rayos X.
En cuanto al tratamiento las opciones son muy variadas.
En caso excepcional se lleva a cirugía, recomienda el experto neurólogo José Silié Ruiz, especialista del Centro de Otorrinolaringología.
Continúa diciendo que el 90 por ciento de los pacientes son sometidos a reposo.
"Una de las primeras medidas que debe seguir el paciente con osteofitos, es colocarse un collarete cervical blando, con esto se le da reposo al cuello y a toda la columna, y para mejorar el dolor, puede consumir antiflamatorios".
La fisioterapia es otro de los procedimientos, la misma consiste en la extensión del cuello para que ese osteofitos se levante y no moleste el nervio.
Sugerencias:
A las personas con esta afección se les prohíbe ver la televisión acostadas. Una recomendación constante es que deben seguir una buena alimentación para evitar la acumulación de grasa en su organismo.
Además, los
pacientes a los que se les detecten los osteofitos, es imperativo que
sigan cotidianamente una rutina de ejercicios para que sus músculos y
nervios se relajen, y deben consultar al médico siempre que sientan
algunos de los síntomas ya mencionados.
De Yohanna Hilario/ Diariolibre.com
Control de peso, el descanso y el ejercicio se puede ayudar a mantener la movilidad de la articulación. También son útiles los instrumentos mecánicos de apoyo tales como un bastón o un andador en el caso de osteoartritis de la rodilla. El ejercicio debe ser de un tipo que no imponga estrés excesivo a la articulación. Entre los ejercicios recomendados está natación y las caminatas. La fisioterapia puede ser de mucha ayuda ya que los fisioterapeutas disponen de muchas de técnicas para el tratamiento de la osteoartritis. El control de peso por su parte puede ayudar a retardar el progreso de la osteoartritis.
Publicado por: Cirugia Estetica | 01/29/2009 en 07:51 p.m.
Es posible que después de tener un traumatismo por caída desde mi propia altura se agrave y produzca rectificación de la columna? Pues, tiempo atrás tuve una caída sobre mi lado izquierdo con hiperextensión de mi miembro superior. Sentí un dolor intenso en la cabeza del húmero, cosa que me diagnosticaron tendinitis cervicobraquial. Pero al tomarme Rx me dijeron que tenia rectificación cervical y hematoma en la cabeza del húmero
Publicado por: Viviana | 04/29/2009 en 03:36 p.m.
Es muy comun la zona cervical es muy dada a rectificarse, aunque la lesion no sea fuerte si cambias el eje de gravedad el cuello tendera a compensar.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 04/30/2009 en 09:29 a.m.
me parece bien la informacion dada! q influencia genera el alcohol en una persona con osteofitos?
Publicado por: edward solarte | 05/18/2009 en 10:24 p.m.
tengo mucho dolor a nivel de paletas,la clavicula y el brazo derecho hasta los dedos medio, anular y meñique,a nivel de la cintura tengo mucho dolor que me irradia hasta la pierna derecha, me hice una resonancia y me diagnosticaron osteofitos c5-c6, c6-67 esto tiene que ver con mis dolores
Publicado por: yedja | 08/06/2009 en 12:39 a.m.
Hola tengo 30 años, me diagnosticaron artrosis en columna cervical cronicahace dos meses, con osteofitos a modo de rosario, quisiera saber si los masajes tambien ayudan a éste problema, en cuanto a los osteofitos si estos con la medicina y la fisioterapia desaparecen????y ya no son problema grave como lo pintan????
Publicado por: Gilma | 10/19/2009 en 10:15 p.m.
Tengo 30 años hace 2 meses me diagnosticar artrosis de columna cervical cronica, me hicieron una resonancia magnética y dice lo siguiente:
Se realizaron cortes axiales y sagitales en T1 y T2 apreciándose:
Adecuada alineación, altura e intensidad de cuerpos vertebrales, rectificación fisiológica de la lordosis.
En cortes sagitales se observa cambios de intensidad de señal a nivel de los discos intervertebrales C4 – C5 y C5 – C6 con disminución del espacio intervertebral C5 – C6 en relación con procesos degenerativos. Osteofitos posteriores a nivel de C4 – C5 y C5 –l C6 que contactan con la médula espinal a modo de rosario de perlas lo que se corrobora en los cortes transversales.
Quisiera saber si con masajes y fisioterapia el dolor va a calmar, y los osteofitos van a desaparecer??????
Publicado por: ELIZA | 10/19/2009 en 10:24 p.m.
Hola Eliza, con masajes y osteopatia el dolor mejora, pero los osteoditos no desapareceran, seguro.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 10/22/2009 en 03:26 p.m.
Hola Yedja, parte de tus dolores si que pueden estar relacionados con los osteofitos, pero solo los del brazo, los de la pierna no puede ser.
Publicado por: Alejandro (CETECMA) | 10/22/2009 en 03:27 p.m.
Buenas, mi nombre es david y tengo 34 años, 333en este mismo año sufri de unos dolores tremendos en mi espalda y toda mi columna, decidi ir al medico lo cual me hicieron una placa de rx en la cual salio que poseo esteofitos y no solo eso mi columna esta desviada hacia la izquierda, ahora bien mi pregunta es la siguiente, ¿si yo me someto a una operacion esto desaparecera o pueden salir nuevamente?
Publicado por: david brito | 11/27/2009 en 12:59 a.m.
hola soy helen hace una semana me resbale y me cai me diagnosticaron rectificacion cervical, pero despues del tratamiento que me mandaron sigo con dolor en cuello y columna y dolor en la mano derecha cuando la bajo o subo me duele.quisiera saber que puedo hacer.gracias
Publicado por: helen | 04/12/2010 en 06:13 p.m.
HOLA TENGO OSTEOFITOS EN L4,L5 Y ME DAN UNOS DOLORES ESPANTOSOS EN EL CUELLO, ESPALDA Y CADERA, DE MODO QUE NO PUEDO NI CAMINAR ME MANDARON A TERAPIA Y ME DIERON DE ALTA PERO CADA DIA QUE PASA LOS DOLORES SON MAS INTENSOS QUE TAN SERIO ES ESTE POBLEMA DE OSTEOFITOS
Publicado por: MA TERESA | 08/27/2010 en 04:13 a.m.