Terapiasmanuales

  • ►INICIO

CETECMA - Esguince o Latigazo Cervical

El esguince o latigazo cervical se produce cuando un traumatismo provoca un repentino movimiento de la cabeza hacia atrás, hacia delante o ambas. Los más frecuentes suceden en accidentes de tráfico. Esto lesiona e inflama las estructuras del cuello como músculos, ligamentos y articulaciones, incluso rectificando la lordosis cervical en muchos casos.

Los síntomas que produce van desde el dolor de cuello hasta dolor irradiado a los hombros, brazos y manos, hormigueos en las manos, dolores de cabeza, disminución de la movilidad del cuello, mareos y vértigo. A veces estos síntomas pueden no aparecer hasta días, semanas después del traumatismo.

Continuar leyendo "CETECMA - Esguince o Latigazo Cervical" »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

CETECMA/ Fascitis Plantar

La fascia plantar es una banda de tejido, muy parecida a un tendón, en la planta del pie. Comienza en el talón y va a lo largo de la planta del pie. Se une a cada uno de los huesos que forman la eminencia metatarsiana ("bola del pie"). La fascia plantar actúa como una banda elástica entre el talón y la eminencia metatarsiana para formar el arco de su pie.

Fascitis plantar

La inflamación de la fascia plantar puede ser causada por una rotura o desgarro o bien una distensión. Sin embargo, en la mayoría de los casos es provocada por pequeños y repetidos traumatismos que dan lugar a la sobrecarga, fatiga e inflamación.

La fascia puede sufrir inflamación en caso de :

1. Sobrecarga provocada por el exceso de peso, la permanencia de pie durante muchas horas o la posición forzada del pie como en el caso de los tacones excesivamente altos. El riesgo aumenta conforme lo hace la edad de la persona, ya que el esfuerzo acumulado en la fascia es mayor.

Continuar leyendo "CETECMA/ Fascitis Plantar " »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO, ►TECNICAS MANUALES | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Fibrolisis diacutánea - caso real

Caso:

Paciente 36 años presenta cicatriz por microcirugía para sutura de corte con cúter desde el  tercer al quinto dedo de la mano, palmar proximal. Operación 2 de Abril de 2009, el 3 de Mayo de 2009 le retiran la inmovilización con yeso, el día 6 la recibimos para valoración e inicio del tratamiento.

Paciente presenta adherencia en todo el recorrido de la cicatriz, edema, dolor, bloqueo articular del carpo y tercer metacarpiano (posiblemente provocado por la retracción tisular o por la adherencia de los tendones), pérdida de parcial de sensibilidad, e imposibilidad de flexión voluntaria de dedos. Traumatólogo le indica férula de postura u ortesis dinámica sin precisar utilización.

 

Objetivos del tratamiento:

Disminuir dolor y edema, devolver la movilidad a las articulaciones, liberar la cicatriz de adherencias para evitar la liberación quirúrgica (artrólisis) y recuperar flexión voluntaria y sensibilidad.

 

Continuar leyendo "Fibrolisis diacutánea - caso real " »

Publicado en ►TECNICAS MANUALES | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los vértigos, mareos y problemas cervicales

Aunque los vértigos y los mareos no siempre están asociados a problemas cervicales, cada vez son más los pacientes que acuden a consulta por este tipo de problemática de origen cervical que tienes su origen en problemas degenerativos o mecánicos del segmento cervical alto.

Una de las causas más comunes de vértigos y mareos es el síndrome de la arteria vertebral, originado por la compresión mecánica, asociada o no a procesos arterioescleróticos de la arteria, ya que tiene un recorrido realmente retorcido muy cercano al cráneo; que origina una isquemia del sistema vertebro basilar sobre todo cuando se realizan movimientos de extensión y rotación del cuello. Ocasionando desde vértigos posturales, acufenos, cefaleas occipitovervicales e incluso trastornos visuales.

Continuar leyendo "Los vértigos, mareos y problemas cervicales" »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO | Enlace permanente | Comentarios (3)

| |

Las hemorragias nasales y el frío

Las hemorragias nasales producto del resecamiento invernal son cada vez más frecuentes y saberlas enfrentar es útil y necesario.

Y es que aunque éstas son muy comunes, por lo general, no presentan mayores complicaciones.

De manera general, son los niños y las personas de la tercera edad quienes tienen mayores posibilidades de sufrir hemorragias nasales, aunque ante el cambio de clima todos están expuestos a ellas, sin importar la edad.

En todos los casos, sus causas, además del frío, serán: golpe o traumatismo local, sonarse la nariz con demasiada fuerza o tocar insistentemente el interior, infección localizada en esa área, como rinitis, sinusitis, naso-faringitis, fragilidad de los capilares, anemia y efectos secundarios de hipertensión arterial o arteriosclerosis

Continuar leyendo "Las hemorragias nasales y el frío" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Caída del pelo y los remedios caseros

La calvicie es un problema que normalmente viene con la edad. Principalmente los hombres suelen sufrir la caída del cabello y es un problema más que nada estético, ya que no representa un problema de salud en si mismo. La medicina alternativa nos ofrece algunas opciones para combatir la caída del cabello Entre ellas tenemos algunos remedios caseros y naturales que sirven para la caida del cabello en la medida que seamos constantes y cuidemos la salud capilar.

Remedios caseros para la caída del cabello

Jugo de berro: Licuamos cien gramos de berro hasta que se deshagan completamente. El líquido resultante se aplica directamente sobre el cuero cabelludo con masajes. Dejamos secar y lavamos el pelo igual que siempre. Repetir el tratamiento dos veces por semana.

Continuar leyendo "Caída del pelo y los remedios caseros" »

Publicado en ►ESTETICA NATURISTA | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Angioma o “antojo” causa de trastornos estéticos en niños

El común antojo, mancha con que nacen los bebés y que es atribuida por la superstición a un deseo no satisfecho de la madre durante el embarazo, no suele tener más consecuencias que las estéticas. No obstante, los padres han de estar atentos a cualquier coloración extraña en la piel de su recién nacido, porque puede tratarse de algo más que una simple mancha.

Antojo

Según explica la pediatra dermatóloga Silvia Marte, los llamados antojos son anomalías en la pigmentación de la piel, pero también pueden producirse por anomalías en la irrigación de la sangre, dando lugar a lesiones como los hemangiomas, nevos acrónimos (manchas blancas) o nevos pigmentados (manchas oscuras). Estos angiomas, también llamados hemangiomas, son tumores benignos que se caracterizan por la aparición de muchos vasos normales y anormales debajo de la piel. También pueden aparecer en órganos internos, pero son más frecuentes a nivel de la cabeza, especialmente en el cuero cabelludo, mejilla, labios y cuello.

Continuar leyendo "Angioma o “antojo” causa de trastornos estéticos en niños" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los niños deben comer saludable, aprende como

Educar nunca ha sido tarea fácil. Enseñar a comer saludablemente tampoco, pero tiene sus trucos. Los expertos de la Clínica Mayo, nos dicen cómo, en 12 trucos sencillos para intentar sin desesperarse.

1. Hágalo divertido: sirva brócoli y otros vegetales con la salsa favorita de los niños; utilice cortadores de formas (flores, tréboles, orejitas...) y preséntelos atractivos.

2. Reclute la ayuda de los niños: en el supermercado, pida a su hijo que le ayude a seleccionar las frutas, los vegetales y otras comidas saludables. No compre nada que no quiera que su hijo coma. Y ya en la casa, deje que su hijo ayude a elegir el menú, a lavar los vegetales, mezclar las salsas o preparar la mesa. Intégrelo y que participe. Va a ser imposible decirle que no a los vegetales, si ya ayudó a prepararlos!

3. Sea astuto: agregue brócoli, pimientos verdes, cebollas, etc., a la "salsa especial" de espaguetis que está preparando. Adorne los cereales de desayuno con frutas cortadas (guineos, fresa, pasas...) y mezcle zuccini y zanahoria dentro de las cacerolas de pasta y sopas. Sirva primero los vegetales, aprovechando que los niños estén más hambrientos.

Continuar leyendo "Los niños deben comer saludable, aprende como" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Siguiente »

Categorías

  • ►ALIMENTACION (188)
  • ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO (62)
  • ►CONSULTA AL OSTEOPATA (1)
  • ►ESTETICA NATURISTA (172)
  • ►GENERAL (923)
  • ►SALUD (343)
  • ►TECNICAS MANUALES (138)
  • ►VIDA DEPORTIVA (31)
  • ►VIDA SANA (153)
See More

Últimos comentarios

  • NORVIN PEREZ sobre La Lechoza y sus beneficios
  • Elena sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Ajo sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • lorena sobre Luxación del coxis
  • Adela sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • camila sobre TRICOTILOMANÍA, arrancarse el pelo de forma compulsiva
  • estefanie centeno sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • Alicia sobre Neuralgia del trigémino
  • Dayane sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Kelly Johanna Gamboa sobre La mitomanía un impulso por mentir

!!HOLA AMIGOS!!

  • VISITANTES
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast

.

  • TERAPIAS MANUALES
    Directorio de Blogs de noticias
    Wikio – Top Blogs blogs Buzzear (ES)