A la hora de elegir un buen aceite vegetal debemos tener en cuenta sus propiedades.Aceites
Debemos consumir aceites vegetales ya que contienen grasas
poliinsaturadas porque proveen al organismo ácidos grasos esenciales,
que el organismo no produce. Cualquier forma de cocción del aceite es
buena, pero al feirlo las grasas poliinsaturadas se pierden en
alrededor de un 20 %.
Los aceites de más agradable sabor son el de girasol, el de soja,
el de maíz y el de cártamo. El de girasol es el más rico en vitamina E.
Los aceites de nuez y de avellana poseen un sabor más intenso y contienen ácidos grasos esenciales.
El aceite de oliva es muy recomendable por sus beneficios para el
organismo, sobre todo el extra virgen. Tiene un rico sabor, y por sobre
todo, no pierde sus minerales, vitaminas y ácidos grasos esenciales y
antioxidantes. Se lo asocia con la prevención de enfermedades
cardíacas, cancerígenas, artritis y problemas articulares.
Los no recomendables son los aceites de palmito y de coco, que
contienen grasas saturadas. Generalmente los aceites que en sus
etiquetas mencionan que son vegetales pero no dicen de qué vegetal se
trata, contienen alguno de estos.
Comentarios