Son de alto nivel calórico y conducen a un consumo excesivo de comida.
Alteran el equilibrio fisiológico y energético.
El estudio ha sido realizado por la Universidad de Alberta, en Canadá.
Las comidas y las bebidas dietéticas pueden causar un consumo excesivo
de alimentos en los niños y obesidad, un problema considerado una
epidemia en Estados Unidos, según ha revelado un estudio difundido este
miércoles por la revista Obesity.
La investigación, realizada por científicos de la Universidad de
Alberta, en Canadá, indicó que en general los animales tienden a
relacionar el sabor de un alimento con la cantidad de energía que
contiene.
En el caso de los niños que consumen alimentos dietéticos y que,
normalmente, son de alto nivel calórico pueden distorsionar esta
relación, lo que los lleva a comer en exceso cuando están en pleno
desarrollo.
Nada de tentempiés
Según David Pierce, sociólogo de la Universidad de Alberta y autor
del estudio, "es mejor que los niños consuman alimentos saludables en
dietas balanceadas con calorías suficientes para sus actividades
diarias y no tentempiés o platillos de bajas calorías".
Los científicos llegaron a esta conclusión sobre la obesidad
infantil en una serie de experimentos con ratas en los que demostraron
que los alimentos y bebidas de bajas calorías provocaron un consumo
excesivo de comida, tanto en animales de peso normal como ya obesos.
"Una cosa es clara. Nuestra investigación ha demostrado que se
puede inducir a los animales jóvenes a comer en exceso con alimentos y
bebidas de bajas calorías suministrados de forma diaria y que esto
altera su equilibrio fisiológico y energético", manifestó Pierce.
Comentarios