(Pepinillo del diablo) Poseen un purgante extremadamente drástico,
considerandose planta venenosa ya que en dosis elevadas puede provocar
la muerte. Si la pisas o intentas abrir el pepinillo, se producirá una
explosión que lanza las semillas y el jugo con una gran fuerza.
(Tuera) Introducida en España por los árabes que la usaban como
purgante, es muy venenosa e incluso puede causar la muerte. En pequeñas
dosis produce efectos laxantes y tambien se ha usado como abortivo.
Esta incluida entre las plantas que tienen prohibida su venta por su
elevada toxicidad
(Cicuta) su veneno es conocido desde la antiguedad, posee
alcaloides que actuan sobre el sistema nervioso provocando paralisis
muscular y posterior muerte por parada respiratoria
Especies cercanas a los seres humanos por estar cultivadas en los
jardines o incluso utilizarse para adornos como el ricino, el acebo,
adelfa, higuera, hiedra, cinamomos, durillo, estramonio o el tejo
Adelfa. Esta planta habitual en parques y jardines puede resultar tóxica, produciendo nauseas, vomitos, diarreas y postracion.
La higuera provoca también irritaciones en la piel, fotosensibilidad,
ampollas y los frutos no maduros pueden provocar molestias digestivas
La hiedra es otra planta habitual en los jardines y parques y por
simple contacto con la piel provoca dermatitis, con enrojecimiento e
incluso pequeñas ampollas. Las bayas no deben ingerirse nunca ya que
provocan diarreas, vómitos y nauseas.
Cinamomo. Los frutos se han usado como cuentas de rosario pero hay que tener cuidado ya que son venenosos.
Adormidera, de ella se obtiene el opio y sus derivados
Comentarios