La congelación de óvulos no debe ofrecerse a las
mujeres que desean postergar la maternidad por razones personales o
profesionales.
Ésa es la advertencia de un influyente comité médico estadounidense
a las clínicas privadas que ofrecen esta opción a las mujeres que
desean preservar sus posibilidades de tener hijos en el futuro.
La Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva (ASRM en sus
siglas en inglés) afirma que el procedimiento tiene muy pocas
posibilidades de éxito.
Y agrega que se está dando a las mujeres falsas esperanzas de poder aplazar la maternidad.
"Éstos son procedimientos experimentales" dijo a BBC Ciencia Fernanda
Raffo, directora del Laboratorio de Reproducción Asistida del Centro
Médico FERTILAB, en Argentina.
"Y no tienen resultados que podamos decir que son reproducibles", agrega.
La congelación de óvulos, sin embargo, puede ser una opción válida para algunas mujeres.
Por ejemplo, aquéllas que se someten a tratamientos de cáncer.
Estilos de vida
Cada vez más mujeres optan por congelar sus óvulos por razones
personales o profesionales con la esperanza de que podrán tener un hijo
en el futuro.
Los expertos afirman que retrasar la maternidad por una carrera profesional o para tener más dinero, son motivos equivocados.
Según la ASRM, no es correcto que las mujeres congelen sus óvulos pensando que tienen asegurada una futura fertilidad.
La evidencia médica actual, afirman, no justifica esa conclusión.
Los estudios calculan que las tasas de nacimientos vivos procedentes de óvulos congelados es de sólo 2% por óvulo.
Y las cifras pueden incluso ser más bajas cuando se trata de
mujeres mayores de 35 años, que es la edad en que la fertilidad
comienza a declinar rápidamente.
Según Fernanda Raffo de FERTILAB "los embarazos que se han logrado,
en general, son azarosos. Es decir, no podemos saber cuándo va a quedar
embarazada la paciente".
"Muchos óvulos mueren en el proceso de congelamiento o no llegan a
dividirse cuando son fertilizados, así que es muy difícil dar a la
paciente una estadística de posibilidades con estas técnicas", afirma
la experta.
De hecho, una mujer de 25 años que congele sus óvulos ahora tendrá
mas posibilidades de lograr un embarazo por medio de fertilización In
Vitro utilizando sus óvulos frescos cuando tenga 35 años, señala la
ASRM.
Razones
Para fines de 2006, 186 mujeres en el Reino Unido habían congelado sus óvulos.
La mayoría de éstas eran pacientes con cáncer cuya fertilidad había resultado afectada por el tratamiento.
Y sólo cuatro bebés han nacido de estos óvulos congelados.
Cada vez más mujeres, sin embargo, prefieren postergar la maternidad por diversas razones personas o profesionales.
Algunas no han encontrado al hombre adecuado con quien tener un
hijo, o persiguen una carrera profesional, o quizás la pareja necesita
dos salarios para poder pagar una hipoteca.
"En Argentina, es un procedimiento que cada vez está siendo más promocionado", señala Fernanda Raffo.
"En realidad, la técnica ha mejorado, pero de cualquier forma no
muchas mujeres optan por este procedimiento porque se les explica la
situación y prefieren no optar por ello".
"Y a pesar de las limitaciones que tiene la técnica, es la única
opción que les posibilitaría a las mujeres preservar su fertilidad",
agrega.
Los expertos afirman, sin embargo, que es importante que las
mujeres estén conscientes de que la congelación de óvulos es un
procedimiento experimental que no tiene garantías de éxito.
Aunque se están llevando a cabo muchas investigaciones al respecto
y ya han nacido bebés gracias a estas nuevas técnicas, todavía es
necesario mostrar cautela y aconsejar a las mujeres adecuadamente,
afirman los investigadores.
Y faltan aún varios años para que estas técnicas puedan perfeccionarse.
Así que los expertos aconsejan que, al menos por ahora, la mejor
solución para los problemas relacionados al estilo de vida, es cambiar
el estilo de vida.
BBC. MUNDO CIENCIA
Comentarios