Los científicos coinciden al señalar que el consumo regular de nísperos reporta un sinfín de efectos beneficiosos para la salud. En primer lugar, el níspero es una fruta muy digestiva, por lo que está especialmente indicada para aquellas personas que poseen un estómago delicado. Tiene también propiedades diuréticas y debido a su riqueza en potasio y a su escasez en sodio, resulta sumamente recomendable para combatir problemas de hipertensión. El níspero actúa, además, como un depurativo de primer orden.
Entre los numerosos beneficios que el níspero aporta a la salud, según
los expertos, es precisamente su alto contenido de pectina. Este tipo
de fibra soluble es muy aconsejable en la dieta de enfermos con
problemas cardiovasculares, y contribuye a disminuir los niveles de
colesterol en la sangre. Tales efectos se ven acentuados por el escaso
contenido lipídico de la fruta.
Además, el níspero es un potente antidiarréico, ejerce una efectiva
acción astringente y tonificante sobre las mucosas intestinales. Por
último, sus propiedades digestivas se completan con un eficaz efecto
anti-inflamatorio inhibidor y regulador de la actividad intestinal.
Esta fruta de forma ligeramente ovalada presenta una piel de color
marrón anaranjado. Su textura es fina y lisa aunque, resistente al
mismo tiempo. Cuando está madura se separa fácilmente de la pulpa y
presenta un fruto jugoso de apariencia carnosa con un intenso y
equilibrado sabor agridulce.
Comentarios