Conviene observarse unos minutos
al día en el espejo para quererse, cuidarse y darse cuenta de cómo está
la salud. Se trata de un autochequeo que ayuda a averiguar las razones
de la mala cara. Conocer las causas y su origen puede darte la
solución. Ésta es una pequeña guía de las marcas del rostro y sus
posibles desencadenantes. PIEL Amarilla.- El color amarillento es a veces síntoma de problemas hepáticos o de un mal funcionamiento de la vesícula.
Pálida.- Puede
ser por falta de hierro. El cuerpo no tiene suficiente hemoglobina. Si
además existe cansancio, crecen las probabilidades de padecer anemia.
Lo mejor para solucionarlo es comer alimentos ricos en hierro: carne
roja, orejones, vegetales de hoja verde o alga espirulina. Si el
problema es que no se asimila el hierro, hay que consumir también
vitamina C. Reseca.- Suele ser por falta de
vitaminas, sobre todo del tipo A. Si además hay aumento de peso,
cansancio, caída de cabello, estreñimiento o ciclo irregular, puede ser
hipotiroidismo. Si por el contrario, pica y está roja, podría ser
síntoma de alguna alergia. Lo que hace falta en este caso es vitamina
A, presente en albaricoques, espinacas, zanahorias o huevos, para
hidratar, y acudir a un especialista. OJOS Hinchados.-
Delatan acumulación de líquidos, y se debe, sobre todo, a la
inmovilidad nocturna. Si ocurre a menudo, puede ser debido a una dieta
fuerte en azúcares, grasas y sal. Un drenaje linfático facial ayuda a
descongestionarlos. Párpados con bolitas de grasa.-
Indican exceso de grasa en la sangre (colesterol o triglicéridos). Hay
que hacerse una analítica y tomar pescado azul o semillas de lino ricos
en Omega 3. Amarillentos.- Puede ser síntoma de
estrés o de una dieta inadecuada. Si la tonalidad es intensa, hay
peligro de hepatitis, lo que impide que el hígado elimine la
bilirrubina. Lo más conveniente es acudir al médico y, si sólo es
estrés, comer mejor y empezar a relajarse. BOCA Amarga.-
La vesícula no funciona bien. Hay que eliminar las grasas y llevar
durante una semana una dieta sin carne a base de verdura, pescado
blanco, pasta y arroz para limpiarla. Labios pálidos o azulados.-
Tenerlos más pálidos de lo normal deriva de la falta de hierro; y con
color azulado, de problemas pulmonares, cardiacos o circulatorios. Pide
cuanto antes consulta con el médico. Labios agrietados.-
Refleja carencia de vitaminas del grupo B, que se encuentran en la
levadura de cerveza, el germen de trigo y las algas. Cuida la dieta. Lengua blanquecina.-
Significa que se ha comido demasiado o que no se ha limpiado el
intestino. Los antibióticos también la ensucian e inflaman. Dos yogures
diarios reequilibran la flora intestinal. EL MAPA DE LAS ARRUGAS Surcos al lado de la nariz.-
Delatan un mal cuidado del intestino, que se carga de toxinas. Debes
ingerir más fibra y agua para evitar el estreñimiento y, de vez en
cuando, hacer una limpieza del colon con aloe vera. Entre las cejas.-
Pueden implicar problemas de hígado. Según los expertos, una arruga
vertical revela dolencias del hígado; y dos, de vesícula. Consume menos
grasas. Triángulo de la barbilla.- Las rojeces,
los granitos o cualquier alteración de la piel informan del sistema
hormonal. Si es justo en el centro de la barbilla, se relaciona con el
útero; y si es en los lados, con los ovarios. Es recomendable tomar
germen de trigo, rico en vitamina E.
Comentarios