La tricotilomanía es un trastorno que lleva a arrancarse el pelo de forma compulsiva
* La cabeza es la zona más frecuente que eligen los afectados para arrancarse el cabello
ISABEL F. LANTIGUA
MADRID.- "Una pestaña tarda seis semanas en volver a crecer. Es una
lección que aprendí con nueve años, cuando no podía parar de
arrancármelas". Lo recuerda Jennifer Reikes, una realizadora de
documentales que tardó una década en saber que lo que le pasaba tenía
un nombre: tricotilomanía.
Se estima que en el mundo alrededor de 20 millones de personas
padecen este trastorno, que lleva a arrancarse el pelo hasta el
extremo, en muchos casos, de formar calvas en la cabeza y en otras
zonas del cuerpo.
La tricotilomanía está considerada como un trastorno del control de los
impulsos. Según el psicólogo José Manuel Quesada, afectado por este
problema desde hace 40 años, se trata básicamente "de una forma
compulsiva de arrancamiento del pelo que viene dada por unos momentos
previos de tensión que se alivia al arrancar el cabello".
Aunque es difícil determinar la incidencia de este trastorno, ya
que debido a la vergüenza que provoca se suele esconder, Quesada indica
que "sólo en Estados Unidos se calcula que hay unos ocho millones de
tricotilómanos". Las estadísticas señalan que el 1,5% de los hombres y
el 3,5% de las mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida.
Para Reikes fue un alivio descubrir al cabo de
los años que "no estaba sola"» y que no era un 'bicho raro'; una
sensación que la animó para rodar el documental 'Bad Hair Life', donde
aborda este problema. Algo parecido le sucedió a Quesada, quien afirma
que "es necesario sacar del oscurantismo a quienes sufren esta
condición". Por eso se decidió a crear una página web de ayuda a los
afectados. "Es muy importante que los que sufren trico cuenten lo que
les pasa, aunque sea duro, y que busquen ayuda en profesionales
(psicólogos o psiquiatras)", indica.
José Manuel sabe de lo que habla por experiencia propia: "Empecé a
arrancarme el pelo a los cuatro años. Para evitarlo, mi madre me ponía
gorros, me ataba los dedos con esparadrapo y lo peor era cuando me
rapaban la cabeza, lo pasé muy mal. Me llamaban 'el pelao', 'el calvi',
'el tres pelos'... Era la burla de todo el mundo".
Este experto conoció que lo que padecía era tricotilomanía cuando
estudiaba psicología. Aunque lleva una vida feliz, casado y con tres
hijos, reconoce que "no me puedo confiar. Es una enfermedad que siempre
vuelve".
Tras la cabeza, el pubis
Quesada ha realizado una encuesta a través de su web en la que han
participado casi 100 personas durante seis meses para sacar los
patrones más comunes del trastorno, del que no se ha investigado
demasiado. De este trabajo se extrae que la cabeza es la zona más
perjudicada por la tricotilomanía, pues casi el 90% de los afectados se
arrancan de ahí el pelo, seguido del pubis (28%), las cejas (22%) y las
pestañas (18%).
Participaron muchas más mujeres que hombres (84% frente al 16%),
algo que no sorprende ya que esta enfermedad afecta a las féminas en
una proporción de ocho a uno respecto a los varones.
En cuanto a las situaciones que más predisponen
a tirarse del pelo destacan ver la televisión (en el 92% de los casos),
leer o estudiar (un 81%) y estar tumbados en la cama (76%). Más o menos
la mitad se tiran viéndose en el espejo y hablando por teléfono. El 78%
de los tricotilómanos recurre a arrancarse el cabello cuando está solo.
El tratamiento, tanto fármacos (antidepresivos e inhibidores de
recaptación de serotonina) como terapias cognitivas o hipnosis, puede
ayudar en algunos casos, pero no resulta demasiado efectivo. El 95% de
los participantes en la encuesta, tanto tratados como sin tratar,
reconocen que sólo han podido estar entre uno y tres días sin tirarse
del pelo. "Aguantar más tiempo es una tarea realmente complicada",
afirman.
Yo empecé a los 7 años ,vivía en N.J. y siempre viajabamos de E. U. a P.R. varias veces al año y yo le tenía miedo a los aviones, a esa edad nos mudamos para P.R.definitivamente y comencé con mi manía,despues un psiquiatra descubrió que yo tenía miedos de la niñez que aún me afectaban a mis 37 años aparentemente mi temor avolver amontarme en un avión comenzo mi primer halón de pelo, mi caso se complicó porque tenía tambien ataques de pánicos,con su ayuda y la de medicamentos pude dejar de arrancarme el pelo por 8 años, ahora tengo 45 y he comenzado mi manía nuevamente, esto me tiene muy mal. Aunque yo oriento a las personas sobre la tricotilomanía, porque realmente no me acompleja mi calva , lo que me causa estrés es el no poder controlarme.En mi familia todas mis hermanas y mi madre se arrancan el pelo pero no se hacen calvas yo soy la única que me hago una calva, grande en la parte de arriba de la cabeza.
Tambien tengo un compañero ede trabajo que su hija cuando nació se arrancaba el pelo desde que tenía meses de nacida hasta mas o menos los 7 años y recibió tratamiento psicológico y ahora tiene 15 años y no se lo arranca hasta ahora.Tambien conozco de dos mujeres de mi pueblo que toda la vida se lo han arrancado y ya son de mas de 50 años y nunca lo han dejado de hacer.Tengo un primo que se lo arrancaba cuando era pequeño y su psicólogo le recomendo mantenerle la cabeza rapada por un tiempo y lo dejo de hacer. En mi caso no recibí ayuda psicilógica cuando pequeña por lo que duró mucho tiempo, sin atención , solo regaños y burlas de los demás y créanme que esto solo agrava la situación...creo que el estrés,la depresión, trabajo y demáscomplican la situación... a veces siento que he vuelto a mis ataques de pánico y que por ahi comienza mi problema...
Publicado por: sylvia | 05/04/2009 en 12:12 a.m.
hola! tengo 15 y tambien tengo ese preblema ya tengo medio ano todo comenzo cuando mi amiga me arancaba mis cabellos en cresimiento y los gruesos ps yo de tontita le segui el rollo buu!!me arancaba uno por uno hacta que me di cuenta que me estaba arancando de mas me puse nerviosa y le dije a mi mama fuimos al doc y me dijo que tenia este problema me dio unos medicamentos pero no me sirvio de mucho me empeze a desesperar y me fui arancando mi pobre cabello
buuu!! tengo miedo de que mis amigas se enteren y que ya no quieran ser mis amigas buu!! pero lo bueno que me creese mui y rapido lo malo es que me creese muy grueso y esse es el prblema que solamente me aranco los cabeelos mas grueso y tengo la mania de chupar la rais buu!! y lo malo que mi cuerpo ya se acostumbro a hacerlo buu!!
pero es cuetion de aprender a concentrarce cuando uno se lo propone todo se puede y yo quiero n verdad librarme de este problema bueno me voy bye ... xD espero que me AYUDEN (CON DESESPERACION)puff
les dejo mi correo charitysus@hotmail.com
Publicado por: susset | 05/09/2009 en 08:51 a.m.
HOLA MARIA DEL MAR SOY ROSA SANDRA LLEVA A TU NIÑA A UN PSICOLOGO EL TE AYUDARA YO LO HICE Y CREO QUE TENGO QUE VOLVER PORQUE AUN POR LAS NOCHES O VIENDO LA TV LO HACE PERO EL PSCICOLOGO ME AYUDO MUCHO
Publicado por: ROSA SANDRA | 05/18/2009 en 11:42 p.m.
hola yo comenze a los 8 años de edad la vrdad nisiquera recuerdo poque lo empece a hacer mis padre me apoyaron y me llevaron con psicologos y terapeutas lo deje de hacer durante 3 años pero volvio a los 12 años y yo no sabia q hacer pq estaba consiente de lo q hacia y sabia q estba mal pero era incontrolable desde entonces no he dejado de hacerlo pero ahora etoy decididad de no hacerlo mas y saben cuando supe q esto era una enfermedad y no una idea mia decidi echar esta enfermedad fuera de mi cuerpo en el nombre de jesucristo esto lo hice hace ya dos semanas y de ese dia ya no lo he vuelto a hacer solo quiero decirles q lo intenten y aganlo con mucha fe y veran los resultados creanme q de repente vuelve pero en esos momentos en los q me encuentro sola y siento la nesesidad de hacerlo me pongo hablar con dios y el se q me escucha y calma mis manos para ya no hacerlo, tambien solia sacarme la ceja y el bigote con las pizas de depilar y sentia un placer pero ahora n eso hago y yo se q me veo ma bigotona y cejona pero ya no lo hago y eso me da mucho orgullo de vrdad chico y chicas sigan mi consejo q si funciona yo soy cristiana tengo 15 años y no me averguenzo de jesucristo pq si el pudo sanar a un paralitico a un ciego y resucitar a un muerto ustede cre q no los va a poder sanar de esta mania. prfavor NO IGNOREN MI CONSEJO!!!!!!!!!!!!.
Publicado por: CARMEN | 05/27/2009 en 11:40 p.m.
hola a todos,,,,, yo igual a ustedes soy trico... yme siento horrible
la padezco desde que tenia 13 aprx..tengo 34 pero no llegue hastael grado queestoy ahora
completamente calva, y es un horror ver todos los d´´ias a todas las mujeres con su cabello lindo y yo con gorra, porque claro hay que cubrir de alguna maneray ese es mi escondite jajja lucho cada dia por ya no sacarme pero cuando menos lo pienso ya estoy conla mano en la cabeza y lo que sigue es comerme la raíz
es como si disfrutara un dulce,,,,,
y al rato digo... ya no ... ya no mas.... y hay voy de nuevo
esto es horrible, el sentir las miradas de la gente y la preguntadera que forman... que si porque no tengo pelo, que si tengo cáncer, qye si estoy loca...
bueno creo que ustedes me comprenden y saben de lo que hablo les dejo mi correo por si me quieren contactar angelique258@hotmail.com hey miguel antonio que gusto me da saber que un hombre se anime a hablar de su enfermedad
Publicado por: angelica | 06/07/2009 en 12:58 a.m.
hola soy gaby tengo 23 años y la vdd no recuerdo cuando empezo.
pense q nunca me iba a casar por esto pense q era la unica hoy en dia tengo 5 años casada i bebe de 4 años y decidi decirselo a mi esposo me dio mucha verguenza pero demaciada pero no podia ocultarle algo ovio que pense q el savia de hecho le decia q se me caia el cabello pero no pude y le conte con toda la pena delmundo y kn lagrimas en los ojos para mi esto es una verguenza HABLO NO POR MI SINO POR TODOS NESESITAMOS AYUDA almenos yo se los pido a gritos :( KISIERA AVECES MORIRME pero pienso en mi chiquito y digo ojala q esto no sea hereditario xfavor alguien ayudeme
Publicado por: gaby | 06/07/2009 en 11:28 p.m.
PS LA VERDAD MUY SORPRENDIDA X TODO LO Q LEI...
NO TENGO IDEA DESDE CUANDO EMPEZE..
.. YO AL IGUAL Q USTEDES TAMBIEN TENGO ESTA... PUES HASTA HACE UN RATO LA LLAMARIA MANIA O COSTUMBRE, PERO AHORA M DOY CUENTA Q ES UNA ENFERMEDAD...
MI HERMANA CREO Q ES LA UNICA Q LO A NOTADO, D HECHO ELLA FUE LA Q M DIJO Q HABIA ESCUCHADO Q ESTO ERA UNA ENFERMEDAD... YO LA VERDAD LO IGNIRABA, ES MAS D HECHO NI L CREI...
Y PS IGUAL TENGO LA COSTUMBRE D ARRANCARME EL CABELLO DESDE LA RAIZ Y DESPUES M LO LLEVO A LOS DIENTES...
PENSE Q SOLO ERA UNA MALA COSTUMBRE...
Y ESTOY MUY SORPRENDIDA AL DARME CUNTA Q NOOOO...
Y SI LES PLATICARA CUANTOS CABELLITOS NO M ARRANQUE MIENTRAS LEI ESTO.. JAJA!!
USTEDES SABEN Q NO LES MIENTO..
SALUDITOS A TODOS Y TODAS Y PS Q MAL Q TODOS TENGAMOS ESTE PROBLEMA..
ATTE: MIRIAM ....... MTY.N.L
Publicado por: miriam | 06/15/2009 en 07:49 a.m.
Es increible leer todo las historias que aquí se encuentran, tristemente ninguna, excepto una coincide a que el problema fue resuelto. Sí, al igual que todos los aquí presentes también soy un caso de Tricotilomanía, desgraciadamente a mi suerte lo comencé a los 11 años, al igual que todos aquí recuerdo el primer día que comenzó esta cruz que yo misma me coloque sin medir consecuencias, me sucedio luego de que me cayó piojos y en medio de mi desesperación en una sentada frente a la TV, a las 9 de la mañana me jale el primer cabello que media como 45cm de largo, ya que para ese entonces contaba con una larga cabellera negra y lisa, realmente era hermoso mi cabello.
A partir de allí no pude dejar de hacerlo hasta transformarse en un habito que paso por fases: primero fue casi que un acto inconciente y obviamente alguien me descubrio, mis padres me llevaron a un psiquiatra y un psicologo, pero no sirvio de nada, luego a un dermatologo y igual, no funciono.
Luego de todo eso comence la fase de resignación, decidí que haría de ello parte de mi y que eso no es un defecto, que igual podría ser feliz. Que ironía casi como una bofetada a los 20 años me diagnosticaron Leucemia, obviamente esto no estaba involucrado a mi manía, sin embargo empeoro mi situación ya que las quimioterapías quemaron un poquito el cuero cabelludo y redujo el crecimiento permitiendo que ahora toda mi cabeza se vea calva, no existe en mi ningún espacio que este domiando por cabello y uniendole a eso a que sigo haciendo el mismo rito de arracarmelo justo cuando estoy sola viendo tv o frente a la pc me siento cada día más miserable e infeliz.
Quisiera al menos con esperanza haber conseguido alguien que se curara de esto, pero los episodios son cada vez más fuertes hasta el punto de que uso pinza de cejas para sacarme los que apenas se asoman (suena de lo peor, pero es así es mi realidad)a diferencia de muchos aquí la cabeza es la única zona de mi cuerpo que me arranco, aparte de las cejas, pero en ellas solo quito las que son necesarias para darle formas, sólo eso no más, pero en mi cabello si he destruido casi que el 80% y nose si algún día pueda tener cabello largo como cuando tenía 11 años. Me estoy extendiendo y creo que los aburriría, pero nose aún como eliminar el placer de quitarmelos y comerme la raíz.
Es demasiado difícil para mi y ahora que deseo tener una familia y graduarme de la universidad se vuelve más importante el querer superarlo, además me gusta muchisimo un chico, antes he tenido novios pero este, justamente este me gusta más que cualquier otro y para el es importante que lo tenga largo, sin embargo tanto él como mi familia ignoran mi problema y dudo mucho que algún día saque fuerzas para contarlo porque sinceramente más que verguenza tengo miedo a decepcionarlos.
Espero que alguien escuche mi grito de desesperación porque ya no tengo fuerzas para seguir luchando el cancer fue lo peor que me pudo pasar y sumado a esto ya nose si vale la pena seguir respirando. Gracias!!!
Publicado por: lola | 06/23/2009 en 08:58 a.m.
ola yo tengo 15 años y hace como 1 año que me arranco el cabello me gusta arrancarlo y comerme las raices cuando mis papas me ven rrompiendome me gritan tengo un hueco en la cabeza mi hermano me dice que cuando llege a los 40 el pelo se me va acaer solo trate de no arrancarme el cabello per solo dure 2 dias de ahi me di cuenta que me estaba comiendo las raices me gusta metermelo a los dientes y como mi hermano es odontologo dice que mejor use un hilo dental pero no lo hago me regalo una cajita de hilo pero no lo uso sigo arrAncandome el cabello siento que tengo menos pero ahora ya no me arranco de adelante de la cabeza aora busco los lugares mas escondidos antes me arrancaba de 5 asta grupos de seis pelos pero ahora uno de cada lado por que tengo un hueco en la cabeza y cuando me peino me sale mucho pelo me gusta arrancarme los pelos gruesos pero ya no kiero aburrirlos mas conmigo gracias.
Publicado por: mariana | 06/30/2009 en 01:42 a.m.
Es difícil comenzar a decir que tengo 25 años y padezco de trico, comencé como a los 5 años pero se me paso al poco tiempo, es por eso que ni siquiera lo pesqué, no le tomé importancia, sin embargo volvió cuando entre a la universidad, como hace 8 años, debido a la presión....estuve por arto tiempo en sicologos y siquiatras, incluso en medicina alternativa, pero nada funcionó.
Sé que la enfermedad es producto de que no puedo controlar mi ansiedad ni mis nervios, siempre he sido muy nerviosa, y esta enfermedad ha hecho que me vuelva insegura cada vez más, hace que me sienta éesimo, he estado tan mal por esto, he intentado miles de cosas, usando gorros y guantes, sin embargo inconscientemente me los sacao y vuelvo a tirarme el pelo.
Lo peor de todo, es que tengo el pelo horrible y muy poco, incluso me tengo que tomar el pelo, o peinarlo de distintas formas para tratar de ocultarlo porque me da mucha verguenza.
Esto ha perjudicado tanto mi vida, que incluso no me dan ganas de salir, de tener novio o amigos...esto es terrible, y lo malo es que ningún método me da soluciones. Además mi familia me mira como si estuviera loca y los pocos amigos que tengo aunque no me dicen loca se que se les tiene que cruzar por sus cabezas.
No se que hacer, estoy desesperada, porque si bien es cierto que cuando uno se lo arranca los pelos siente placer y tranquilidad, cuando uno veo los miles de pelos en el piso, y pedazos de la cabeza calva, uno se quiere morir....la verdad no se que hacer....y aunque diga que no lo volveré a hacer, si lo hago......
Publicado por: Lucía | 07/03/2009 en 05:49 a.m.
Hola, tengo 16 años y aproximadamente desde los 11-12 años empecé con esta dolencia, creo que por culpa de un anuncio donde pedían un deseo con una pestaña, suena un poco raro pero no sé por qué me llamó la curiosidad y me tiré de una pestaña, desde entonces no puedo dejar de quitarme pestañas, sólo las del párpado de arriba, antes cuando acabé con las de arriba comencé con las de abajo, pero lo dejé. Muchas veces dejo de hacerlo durante días, pero cuando noto alguna pestaña que nace dura y molesta me la tengo que quitar, tengo muy pocas pestañas y me salen muchos orzuelos. Antes me las quitaba mucho más, pero ahora esporádicamente, aunque me ha salido hace poco un orzuelo y no quiero que mis padres se enteren porque piensan que ya no lo hago, nunca lo entendieron y me regañaban, ahora sé que tengo este transtorno e intentaré salir, espero que todos ustedes tengan suerte también y salgamos todos, entre ayuda de todos y de especialistas podremos salir, mucho ánimo!
Publicado por: Lorena | 07/03/2009 en 03:50 p.m.
HOLA SOY LETICIA TENGO 24 AÑOS TAMBIEN TENGO ESA ENFERMEDAD AUNQUE ANTES NO LA CONOCIA TENGO COMO 15 AÑOS HACIENDOLO YA QUISIERA CURARME POR QUE ES MUY DIFICIL VIVIR CON ESTO A NADIE SE LO HE CONTADO QUISIERA QUE ME PUDIERAN AYUDAR PARA YA NO SEGUIR HACIENDOLO GRACIAS.
Publicado por: LETICIA | 07/08/2009 en 06:09 p.m.
hola, tengo 23 años y recien me entero que esto que me pasaba es una enfermedad, que feo verdad? comence a los 13 mas o menos cuando leia una tonta revista para jovencitos donde salia una chica con un cabello hermoso y fino, lei el reportaje sobre el cabello y comence a revisar el mio y me vi unos cabellos bien gruesitos y me dio ganas de sacarme.... nunca me imagine que se me haria costumbre eso ya que cuando estaba deprimida, sola o preocupada lo hacia en forma compulsiva... aun recuerdo en un examen de matematicas del colegio.... ahora soy casada y me desidi por contarle mi problema a mi esposo por que el me pone muy histerica aveces y paso muy estresada por mi trabajo y mis estudios.... ahora realmente estoy decidida a dejar esa mania y se que con ayuda de DIOS lo lograre y orare por que nunca mas la vuelva a sufrir... aun tengo una duda: como hago para que mi cabello cresca sano y rapido por que quiero verme bonita. les agradeceria que me ayuden con sus concejos, por que ya no se ni como ocultar esto tan feo, aunque veo que me esta creciendo ya poquito. gracias de verdad.
Publicado por: andrea | 08/11/2009 en 03:45 a.m.
tengo este problema ya 14 años desde que nacio mi primer hijo osea embarazada. Con decir quemi hijo se lo arrancaba cuando nacio pero le daba en las manos y lo olvido. El papa decia con una loca en casa es suficiente
Es feo ver cuanto cabello va quedando en ti, pero algo lei de alguien y me parece que es cuando me siento muy sola
Gracias Hellen
Publicado por: HELLEN CABRERA PLAZA | 08/15/2009 en 05:54 a.m.
hola amigos, tengo 24 años y sufro este trastorno desde los 13, es una enfermedad tan angustiante que muchas veces me pregunto por qué yo?, or un lado ya puedo detectar que situaciones me llevan a ello pero lamentablememte no puedo hacer nada para evitarlo.
una vez me decidi pelarme al cero,, llevo un año asi y de nuevo comence con lo mismo, lo malo es que ahora tengo poco pelo arriba y lo tengo demasiado corto abajo como para cubrirme, quizas algun dia lo logre, pero por el momento todos los días m prometo a mi misma que se ra la ultima vez....
Publicado por: loli | 08/19/2009 en 03:31 a.m.
Bueno yo tengo 30 años y creo que empeze desde los 12 años. Leer todos sus comentarios me pone trizte pues tenia la esperanza de encontrar una cura.
Yo solo me arranco los pelos de la cabeza y me gustan los gruesos luego los mastico en pedacitos y me los trago, empece atras de las orejas para que nadie se enterara, mi mama me llevo donde un dermatologo pues yo le decia que se me caia. Alos 15 años quede casi calva. Luego de ver los sacrificios de mi mama trate de controlarme y disminui la frecuencia entonces el pelo empezo a crecerme. No quisiera tener esta enfermedad. No voy al salon, me ultimamente me corto yo el pelo y me lo arreglo yo por pena a la estiulista ya estoy casada y con 2 hijos y no puedo controlarlo. HUbo como un año que deje de hacerlo y me encantaba mi pelo sano. ahora tengo poco pelo se me ve ralo, me salen muchas canas y ademas el pelo que me queda largo se me esta cayendo me imagino porque tengo debil la raiz YA NO QUIERO TENER ESTA ENFERMEDAD!!!!!!!
Publicado por: Beatríz Henriquez | 08/21/2009 en 05:02 a.m.
aiii que heavyy tengo 22 años y tenia la duda de hace mucho tiempo de si realmente existía esta enfermedad y veo que es así . no le creí a mi mamá cuando me decía para no lo hagas! la gente que lo hace es "enferma" y era como mamá ! no na que ver, claro si para mi era completamente normal es muy rara la sensación pk miro la raíz del cabello y luego lo boto no quiero volver a hacerlo pero es una maña mas que una enfermedad así como comerse las uñas aiiii espero no quedar calva con esto me da miedo lo bueno es que tengo bastante pelo jaojao pero bueno no kiero mas y nose tratare de no hacerlo mas por mi por el miedo de que después llegue un momento en el que no pueda parar de hacerlo
saludos
Publicado por: mmm | 08/23/2009 en 12:42 a.m.
hola yo tambien padesco esta enfermedad no recuerdo cuando empeze pero llevo largos años ahora tengo 24 años y no puedo dejar de arrncarme el cabello, me a a mi me gusta mucho, me provoca placer buscar y buscar hasta encontrar uno grueso y es como waw una satisfaccion enorme, y cuando lo arranco me gusta ver la raiz y pegarlos en la pared es como una mania, cuando me doy cuenta es porque ya me duele el brazo de tanto arrancarmelos, me proboca mucho plaser sentirlos en mis manos, a los cabellos que estan mas gruesos, de hecho no los quiero tirar, me gusta conservarlos, he llegados a tal grado que ya hasta lo hago en lugares publicos y en la escuela, me proboca mayor plaser cueando estoy viendo tele o en mi cuarto antes de dormir. es horrible lo se, pero me gusta, no estoy calva ni tengo huecos, solo quito los que estan gruesos, y como no son muchos no tengo el problema de quedarme calva, me gusta y no quiero dejar de hacerlo. suerte a todos
Publicado por: chica 24 | 08/25/2009 en 10:19 a.m.
mi hija tiene 12 años y hace 2 meses le diagnosticaron tricotilomania yo al principio no sabia que significaba esto ya despues supe que hay muchos con este problema .
esto que tiene mi hija me angustia mucho porque ella hay dias en que trae un caracter muy feo o de repente se pone a llorar muy feo y todo apartir que le diagnosticaron esto ,ella aveces me dice que yo tengo la culpa de todo ,me chantajea dice debo de entenderla porque esta enferma ,pero ella se pasa de la raya
yo quisiera saber si las personas que padecen esto se comportan asi.
Publicado por: laura moreno | 08/28/2009 en 05:42 p.m.
hola pues yo empeze como a los 10 años arrancarme el pelo, y ahora tengo 28 años años y es fecha que me gusta arrancarmelo, yo si tengo 2 calvicies una mero arriba de la cabeza y otra por atras de la oreja, la verdad si me sale el cabello, pero como que cuando esta chiquito me dan mas ganas de arrancarmelo, pero se que estoy haciendo mal, la calvicie que tengo mero arriba ya esta chiquita, porque me contube en arrancarme el pelo, me compre la medicina regaine y apenas hoy 29 de agosto del 2009 me puse en la parte de abajo por la oreja, voy haber que tanto sirve, yo creo que todo esta en uno, porque por mas ayuda psicologica no sirve de nada mientras uno no ponga de su parte, yo ya me voy casar y que pena con la de la estetica el dia que me peine no se talvez ya tenga mas pelo
Publicado por: erika a | 08/30/2009 en 01:55 a.m.
Hola a todos, tengo mas de 25 años con esta mania de arrancarme el pelo, triturar con los dientes la raiz, partirlo en pedacitos, muchas veces me lo tragaba y muchisimas veces me he enfermado de la garganta con infecciones. Por periodos muy cortos he dejado de arrancarme el pelo, pero cuando estoy con alguna preocupacion o stress bien sea laboral o familiar no paro de arrancarme el pelo, a veces hasta manejando mi vehiculo. Pero ahora hay algo que me preocupa y me duele mil veces mas, es que mi hijo menor de 4 añitos desde hace 1 año ha empezado a arrancarse el pelo, cuando empezo se hizo una pequeña calva a nivel de la frente como del tamaño de una moneda mediana. Lo resolvimos raspandole la cabeza, se veia horrible. Dejo por un tiempo de hacerlo pero ahora ha vuelto a empeza a hacerlo y pareciera que no puede parar. Me siento culpable ya que siento que el adquirio la mania por verme a mi. Yo de ahora en adelante y por mi hijo tratare con todas las fuerzas del mundo y en el nombre de Dios Tododopoderoso de NO ARRANCARME MAS NUNCA EL PELO, lo afirmo, lo decreto, amen.
Publicado por: Moma | 09/01/2009 en 01:47 p.m.
hola, tengo 30 años y me arranco las pestañas desde los 7 años, es un vicio mal sano, q hasta ahora no sabia q entraba en la trico, la verdad ni sabia q existia la trico..., quiero preguntarles, aparte de la pregunta ovbia de como dejarlo, ¿en q y como me perjudica, a la vista el arrancarme las pestañas? tengo una pesima visión, puede haber influido en algo a mi elevada diotria el arrancarme las pestañas?
Publicado por: vanesa | 09/12/2009 en 02:48 p.m.
HOLA A TODOS, COMO TODOS USTEDES PADESCO DE ESTA ENFERMEDAD, CUANDO ERA MUY CHICA ME SACABA LAS PESTAÑAS, NOSE PORQUE HACIA ESO,SIEMPRE FUI MUY NERVIOSA E IMPULSIVA Y CREO QUE ERA COMO UNA MANERA DE DESESTRESARME, ESTA MANIA SE ME PASO, AL POCO TIEMPO PERO DESPUES EN LA PUBERTAD, A LOS 13 AÑOS ME VOLVIO CON TODO Y PEOR AUN PORQUE ME ARRANCO LOS PELOS DE LA CABEZA, ME SIENTO MUY MAL YA QUE NO PUEDO DEJAR DE ARRANCARME LOS PELOS,Y SOLO EN UNA PARTE DE LA CABEZA, YA NO SE QUE HACER PORQUE YA LLEVO CON ESTO HACE MAS DE 12 AÑOS Y ME DA VERGUENZA IRME A LA PELUQUERIA POR MIEDO A QUE SE NOTE..ES MUY TRISTE MI SITUACION
Publicado por: mariela raquel | 09/16/2009 en 11:07 p.m.
HOLA TENGO 20 AÑOS Y DESDE QUE ESTABA EN LA ESCULA ME ARRACABA EL CABELLO DE LA CABEZA PERO NUNCA HABIA LLEGADO AL EXTREMO DE HACERME UN PELON GRANDE Y CADA VEZ QUE VEO TELEVISION ES CUANDO MAS ME PROVOCA, NO SE POR QUE LO HAGO PERO ES COMO SI ME ENTRETENIERA O ME DESESTRESARA Y AUNQUE A VECES DURO MUCHO TIEMPO SIN HACERLO SIEMPRE RECAIGO Y ME SIENTO EN MUCHAS OCASIONES MAL POR QUE MI FAMILIA ME RAGAÑA PERO ES ALGO QUE NO PUEDO CONTROLAR
Publicado por: ODRA DELGADO | 09/26/2009 en 08:12 p.m.
SOY UNA MUJER DE 35 AÑOS FELIZMENTE CASADA Y CON 3 HIJAS MARQVILLOSAS PERO NO PUEDO PARAR DE ARRANCARME EL CABELLO Y D COMERME LA RAIZ BLANCA ME PASA DESDE LA ADOLECENCIA Y PARTE DE MI CABEZA YA ES CALVA Y NE DA VERGUENZA PERO NO SE COMO PARA ESTA MANIA QUISIERA QUE ALGUIEN ME AYUDARA PERO HASTA AHORA NO HE ENCONTRADO A NADIEN QUIEN ME AYUDE SI ALGUIEN SABE LA SOLUCION SE LOS AGRADECERIA MUCHISIMO.
Publicado por: AIDA | 09/29/2009 en 02:54 p.m.
llevo con este problema 25 años. Soy de zaragoza y agradecería que me informaran si existe algun grupo de ayuda en mi ciudad. Hasta hoy no me podía imaginar que hubiera tanta gente con mi problema
Publicado por: begoña | 10/12/2009 en 04:21 p.m.
Hola tengo 47 anos y padesco de esta enfermedad desde los 11 anos ya viendome medio calva cada vez q siento el impulso de arrancarme el cabello me digo a mi misma no lo hagas vas a quedar completamente calva y ya no me arranco tanto como antes. No se si esto es hereditario porque mi hijo de 16 anos hace lo mismo.
Publicado por: sandra stella sierra lopez | 10/16/2009 en 08:13 p.m.
wow estoy muy sorprendida por los comentarios y la similitud de algunos de los casos yo empeze como juego con mi hermana q nos vimos unos cabbellos muy gruesos y esos fueron los primeros q me empeze a arrancar, despues no eh podido parar tambien me como las raices, siento una sensacion de satisfaccion inexplicable, cuando barro mi casa o trapeo me doy cuenta que es una exageracion de cabellos tirados o entre las patas de los sillones o debajo de la cama, de hecho leyendo o viendo la tv aumenta o cuando tengo alguna preocupacion aumenta, me da mucha pena pero no puedo evitarlo me tome fotos incluso y tengo unas enormes peladas de pelo en la cabeza q se tapan con otro cabello, es muy bergonzoso cuando me tengo q cortar el pelo q me vean.
Publicado por: carolina | 10/17/2009 en 06:35 a.m.
Hola me llamo gerami solo decirles que tambien padesco de esta enefemedad la verdad no se como empezo todo esto . lo inicie desde los 15 años, ahora tenho 30 la verdad no puedo evitarlo, pero alguna lo he evitado pero no es por mucho tiempo, en la actualidad tengo mi esposo y 2 hijos ellos se han dado cuenta de esto y cada ves que le sin querer en presencia de mis hijos solo me dicen mama no no se comen los cabellos me da mucha tristeza por ellos al que se enteren que tienen una mama rara. pero yo les digo en ese momento qeu si ven asi la proxima vez que me lo digan pero todas la veces que lo hago no medoy cuenta es como si solo existiera yo y no hubiese nadie a mi alrededor yo se que es parte de mi enfermedad me alegro que ahora si tenga un nombre antes me sentia muy extraña a esto pensaba que era solo que pasaba ami. bueno decirles a todos que mucha suerte y que traten de evitarlo. que es no es bueno. para nuestar salud gracias suerte
Publicado por: dina diaz | 10/22/2009 en 04:16 a.m.
Hola, soy Carmen Delia, tengo 42 años, y recuerdo que desde los 12 años ya me sacaba el cabello del lado izquierdo de mi cabeza (no me saco mechones, voy sacando cabello por cabello y siempre los más gruesos). Aunque no tengo un gran hueco ya se me nota más cabello del lado derecho que del izquierdo. En mi caso, mis familiares, amigos y compañeros de trabajo me pelean porque me saco el cabello y ya mi hijo de 14 años me dice: "mami déjate el pelo"; cuando me acuesto a ver televisión o a dormir siempre me pongo un gorro de media de nylon para evitar sacarme el cabello. Yo pienso mucho y sé que en la mayoría de las veces me lo saco cuando estoy estresada o tratando de solucionar algo. Es muy cómico cuando me reecuentro con personas que tienen 15 años sin verme y me dicen: "¿todavía te sacas el pelo?". Bueno de verdad que no sé que decirles; porque yo no sé como evitar esto; pero claro que que me gustaría no hacerlo, sé que en cualquier momento no me saldrá más cabello del lado izquiero de mi cabeza y me voy a ver muy fea. :'(
Publicado por: Carmen Delia Gamboa | 10/22/2009 en 08:54 p.m.
hola tengo 20 años yo tambien sufro de esta penosa enfermedad de hecho resien me entere al ver esta pagina y resien me entero de k hay mas personas k tienen esta enfermedad me da mucha pena saber de k no hay cura a esto yo empese desde los 13 años como jugando mi abuela me dijo tiene carne entre los dientes y me dijo arrancate un cabello y sacalo con el asi comense cada vez k terminaba de comer lo hacia para limpiar mis dientes luego los arrancaba y los rompia con mis dientes y los botava ahora los enlazo en mi lengua hasta formar un rollito y los muerdo y los boto claro k muchos de ellos los trago intencionalmente y otros se kedan entre mis dientes es triste esto pork al ir a una fiesta tu cabello kieres a veces recogertelo y al hacerte una cola tiene una colita y da verguenza k la gente te vea mi cabello es esponjoso creo k esto es lo k lo disimula claro k al arrancarmelo siento las raices k estan creciendo pork las toca pero se k tengo menos cabello cada vez voy a tratar de tener fuerza de voluntad y salir de este circulo vicioso pero es un poco aliviante contarlo a ustedes k pasan por lo mismo de todo corazon espero k algun dia ya sea mañana pasado o cuando sea podamos liberarnos de este problema bendiciones a todos ustedes y suerte
Publicado por: lisett | 10/28/2009 en 12:41 a.m.
LEAN ESTO ES POSITIVO
NO CREO FRANCAMENTE QUE ESTA ENFERMEDAD NO TENGA CURA, SINO QUE NO NOS HEMOS PROPUESTO FIRMEMENTE CURARLA. SABEMOS QUE ESTÁ RELACIONADA CON LA ANSIEDAD Y CASI TODAS LAS PERSONAS HOY SUFRIMOS ANSIEDAD, CLARO QUE UNOS SE COMEN LAS UÑAS, OTROS GUIÑAN LOS OJOS, OTROS FUMAN UNA DOCENA DE CIGARRILLOS DIARIOS, PERO CLARO, NINGUNO SE QUEDA CALVO. ES ESTE HECHO LO QUE HACE DIFERENTE NUESTRA PATOLOGÍA. CUESTA DEJAR DE FUMAR, CUESTA DEJAR DE COMER LAS UÑAS, PERO HAY MILES DE PERSONAS QUE LO CONSIGUEN DIARIAMENTE Y OTRAS MILES QUE NO LO CONSIGUEN PERO NO SE SIENTEN POR ELLO TAN EXCLUIDOS COMO NOSOTROS PORQUE NUESTRAS CONSECUENCIAS SON MÁS GRAVES ESTÉTICAMENTE Y SABEMOS QUE EN LA SOCIEDAD ESE ASPECTO ES, POR DESGRACIA DE LOS MÁS IMPORTANTES.
TODOS TENEMOS ANSIEDAD, EN MAYOR O MENOR MEDIDA, Y ESTA HA DE CANALIZARSE DE ALGUNA MANERA EN TODOS LOS CASOS, UNOS SE LIBERAN HACIENDO DEPORTE, OTROS MORDIENDO LAS UÑAS O EL PELO, QUIEN NO SE MUERDE NADA, PROBABLEMENTE FUMA O A LO PEOR LE SALE UNA ÚLCERA DE ESTÓMAGO.
EL DÍA ES EXTRESANTE, LA VIDA TIENE GRAVES TENSIONES, APRENDAMOS A CANALIZARLAS Y NO NECESITAREMOS ARRANCAR PELOS PARA SER FELICES.
LES VOY A ENVIAR UN MENSAJE POSITIVO, YO EMPECÉ A MORDERME EL PELO CUANDO TENÍA 13 AÑOS, TRAS LA MUERTE DE MI PADRE QUE FUÉ MUY TRAUMÁTICA. DEJÉ DE HACERLO UN BUEN DÍA SIN SABER CÓMO NI PORQUÉ CUANDO ESTABA EN EL INSTITUTO, AL EMPEZAR A PRACTICAR DANZA QUE ERA UNA ACTIVIDAD A LA QUE SIEMPRE HABÍA QUERIDO ACUDIR, MIENTRAS MI MAMÁ SE EMPEÑABA EN ENVIARME A TAEK-WONDO PARA ENSEÑARME A DEFENDERME. AL DEJAR DE EXISTIR EL PROBLEMA, NO ACUDÍ A NINGÚN FORO DE INTERNET A DECIR QUE ME HABÍA CURADO, TAL VEZ SI NO ME HUBIESE PODIDO CURAR NUNCA SI LO HUBIESE HECHO Y ESTARÍA ENGROSANDO LA LISTA DE GENTE SIN ESPERANZAS. TAMPOCO SE CÓMO VOLVÍ A MORDERME EL PELO HACE UNOS AÑOS, ESPECIALMENTE CUANDO CONDUZCO Y VEO LA TELE.
AHORA TENGO 36 AÑOS Y DOS NIÑAS, MI MARIDO CON QUIEN YO CREIA TENER UNA VIDA PLENAMENTE FELIZ SE LIO CON UNA RUBIA MÁS MONA COMPAÑERA DE TRABAJO, ENGAÑANDOME DURANTE UN AÑO EN EL QUE YO, A PESAR DE DESCONOCER ESTA REALIDAD, NO DEJÉ DE MORDERME EL PELO MÁS QUE NUNCA EN MI VIDA, ALGO SE ESTABA COCIENDO QUE ME PROVOCABA ANSIEDAD. ME ABANDONÓ GRACIAS A DIOS PARA SIEMPRE HACE MÁS O MENOS UN AÑO Y AUN ME COMO PELOS, PERO HAY ZONAS DE CALVICE QUE HAN EMPEZADO A CRECER MASIVAMENTE, TENGO UNA CANTIDAD DE PELO QUE JAMÁS SOSPECHÉ QUE VOLVERÍA A SALIRME, PUES LO CREÍA MUERTO PARA SIEMPRE, PERO NO ESTABA AHÍ.
CUANDO POR LAS NOCHES EMPIEZO A MORDERME ALGUNO ME LEVANTO, VOY AL BAÑO Y VEO MI CABELLERA NUEVA, LA PEINO, LA OBSERVO Y LA AMO Y ELLO ME DA FUERZAS PARA CONSERVARLA. AUN ASÍ ME HE PROPUESTO ACUDIR A UN ESPECIALISTA, CREO FIRMEMENTE EN MI, YO SI PUEDO SALIR DE ESTO, PERO NO SOLO TRATANDO DE NO ARRANCARME EL PELO, SINO BUSCANDO LAS CAUSAS DE MI ANSIEDAD, TOMANDO EL TRATAMIENTO QUE ME LA CALME Y TRATANDO DE CANALIZARLA POR OTRAS VÍAS.
MI NOMBRE ES CELESTE GARRIDO Y LO DIGO PORQUE ME HE PROPUESTO NO ESCONDERME MÁS, DECIRLE A MIS COMPAÑERAS DE TRABAJO CUAL ES MI PROBLEMA Y A MI DERMATÓLOGO QUE ME TRATA LA CAIDA QUE NO TENGO Y A MI MADRE, QUE ME APOYARA Y A MI PELUQUERA SIN TAPUJOS, COMO QUIEN RECONOCE MORDER LAS UÑAS O FUMAR, PARA QUE ME AYUDEN Y CUIDEN DE MI. YO YA SE LO HABÍA CONFESADO A MI MARIDO, DESESPERADA MUCHAS VECES, PERO EL MUY IMBECIL JAMÁS ME DIO EL APOYO NI EL AMOR QUE NECESITABA, PARA TENER LA FUERZA Y EL VALOR NECESARIOS. AHORA QUE YA NO LE TENGO A MI LADO PARA HUNDIRME SIENTO QUE PUEDO SALIR A FLOTE Y SALDRÉ SIN ESCONDERME NI DISCULPARME, QUE YO NO HE HECHO MAL A NADIE, POR EL CONTRARIO SOY UNA PERSONA SENSIBLE, ALGO INSEGURA, PERO ESO SI, CON FUERZA DE VOLUNTAD Y SI ME PROPONGO ALGO, NO HAY QUIEN ME PARE, Y SI VUELVO A CAER, VOLVERÉ A SALIR, PORQUE MIS DOS HIJAS DE 3 Y 7 AÑOS YA EMPIEZAN A COGERME EL HABITO Y ES MI OBLIGACIÓN CANALIZAR MI ANSIEDAD Y ENSEÑARLES A ELLAS LOS RECURSOS QUE LES PERMITAN DESDE HOY CANALIZAR LA SUYA. UN BESO, MIS MEJORES DESEOS.
INTENTALO, CONSIGUELO, VALORA CADA ESFUERZO, UN DÍA, TRES DÍAS O QUINCE SIN MORDERTE EL PELO SON SUFICIENTES PARA EMPEZAR Y RECUERDA, NO ATAJES LOS SINTOMAS, ATAJA EL PROBLEMA, ES EL VERDADERO ORIGEN, NO TE QUEPA DUDA
Publicado por: CELESTE GARRIDO MEIRA | 10/28/2009 en 04:22 p.m.
A LAS MAMAS DE NIÑOS/AS CON ESTE PROBLEMA, JAMÁS LES GRITEN, CUANDO LES VEAN COMERSE EL PELO, NO LES CORTEN AL CERO LA MELENA, COMO MUCHO UN RECOGIDO O ALGO MÁS CORTO PERO SIN QUE SEPAN QUE ES POR EL PROBLEMA QUE TIENEN.
DIGANLES LO SIGUIENTE, VEO QUE TE ESTÁS MORDIENDO EL PELO Y ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE ES PORQUE NECESITAS UN BESITO DE MAMÁ, A CONTINUACIÓN DENLE UN DULCE BESO O UN LARGO ABRAZO, NO SE SI ESTO VA A CONSEGUIR DISMINUIR SU PROBLEMA, PERO AL MNOS NO AUMENTARÁ SU ANSIDAD, NO LES HARÁ SENTIR QUE DEBEN ESCONDERSE PARA COMERLOS EN OTRA PARTE Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTE CUANDO EL NIÑO/A SEAN MÁS MAYORES Y SE PROPONGAN CURARSE, SABRÁN QUE SIEMPRE HAN CONTADO CON SU FAMILIA Y SENTIRAN SU APOYO.
SOY CELESTE GARRIDO Y CREO QUE SE PUEDE CURAR SALIR CUANDO SE HAYA CANALIZADO LA ANSIEDAD EN OTRA DIRECCIÓN MENOS PERJUDICIAL.
Publicado por: CELESTE GARRIDO MEIRA | 10/28/2009 en 04:32 p.m.
Hola a todos tengo 19 años, y sufro de lo mismo, la verdad es terrible porque no se lo he dicho a nadie!! me da mucha verguenza , empeze de los 14 mas o menos pero me arrancaba pocos pelitos de mi cabeza hasta q en el 2007 cuando fallecio un amigo estaba muy triste y yo recuerdo que desde ese episodio en mi vida no he parado de tirarme el pelo!! hasta se ve en una parte d emi cabeza que no tengo pelo!!! trato de hacerme diferentes peinados para taparme ahi!! pero la verdad me encantaria estar con el pelo suelto y tenerlo largo y lindo!!! estoy desesperada nose como contarselos a mis papás, me pongo muy triste porque pienso que nunca podre salir de esto, me afecta demasiado...
antes pensaba que era la unica que padecia de esto hasta que un dia decidi buscar de lo que se trata y leyendo a tantas personas que les pasa lo mismo me alivie un poco. por eso estoy escribiendo ahora me siento en libertar de poder expresar lo que me pasa!!!
no quiero que pasen y pasen los años y seguir igual...
saludos a todos!! y espero que esta maldita mania desaparezca
Publicado por: Javiera | 11/11/2009 en 06:50 a.m.
Tambien tengo este problema, hay algo que se llama dominio propio, que es lo no tenemos, la solucion no creo que sea morirse. Mantenerse ocupado ayuda mucho, no estar solos cuando nos deprimimos, buscar a alguien.
Publicado por: raquel | 11/11/2009 en 08:37 p.m.
Hola a todos, he leído atentamente la mayoría de los comentarios.
En mi caso, siempre tuve etapas de crisis y etapas pasivas, yo comencé de forma sutil a los 20 en el sector del flequillo digamos, me dejaba una aoreola y luego me crecían los pelitos parados que trataba de bajarlos con gel. Luego de unos años tiempo de calma (aunque siempre la manito subia a la cabeza, pero esporadicamente) luego tuve na crisis fuerte a los 24 en donde tenia que salir a la calle con pañuelos porque tenía zonas sin pelo directamente. La gente creía que estaba enferma porque nunca dejaba de usar ese pañuelo. Cuando fue creciendo usé bincha mucho tiempo para disimular los pelos cortitos y luego sobrevino otra etapa de calma....allí fue cuando concurrí a una especialista sobre los trastornos obsesivos compulsivos y tratamos de seguir una serie de pasos para controlar la manía, como ej: identificar los momentos en que ocurria y tratar de reemplazarlo por otra cosa como apretar la mano fuerte o a una pelotita, luego dejé la terapia. Hoy en día estoy dentro de todo tomando el control si bien tengo CANAS en donde mas me saqué y el pelo de diferentes largos (pero parece rebajado).
Resumiendo, por lo q viví, por lo que leí y por lo que aprendí en terapia, es una enfermedad dentro de la familia de las ¨manías¨ y a su vez dentro de los trastornos obsesivos compulsivos (TOC)que no tiene cura, pero SÍ PODEMOS NOSOTROS TOMAR CONTROL SOBRE ELLA Y NO DEJAR QUE ELLA TOME EL CONTROL SOBRE NOSOTROS.
Seamos fuertes y no dejemos que tome el control en momentos de crisis o ansiedad, estemos atentos con nuestros hijos ya q tiene un componente hereditario y en ese caso consultemos a un especialista de niños.
Es todo lo q puedo aportar, espero que a alguien le sirva, gracias y saludos, Laura
Publicado por: Laura | 11/13/2009 en 04:45 p.m.
Hola, yo tengo 14 años, y llevo con la mania desde los 9, pero me di cuenta de eso cuadno una compañera de clsases con la que no me llevaba, me pregunto si yo me las arrancaba, yo sabia que ella tambien lo hacia, asi que no me dio tannta verguenza decirle que si, estuvimos hablando de ello un rato, ella me conto que a ella ya la estaban llevando a un sicologo,despuse de esa ocasion casi no nos hablabamos pero aun asi habia netre nosotras como un cariño y comprensioon de lo que otras personas no entedian, por asi decirlo. Depues como ella ya empezaba a superarlo, ya se le veian muchas mas. Eso me daba orgullo por ella, me da esperaza de que tambien yo lo lograre. La ultima vez que la vi se veian muhco mas largas sus pestañas.
Yo presonalmente,creo que no lo logre, desde hace n año empeza tambien a arrancarme las cejas, se los comente a dos amigas de mucha confianza, y ellas solamente se vieron entre elas un poco asustadas y preocupadas, pero ya no se volvio a tocar el tema. Tambien quisiera hablarlo con mi mama pero me da cierto miedo a ue pensara o algo asi, ella sabe que lo hago, pero creo qe me sentiria mehjor si lo hablo con ella porque se que ella me ayudaria.
Hace poco ya se me estaban poninedo las cejas completas, pero me di cuenta de que cada que me tensiono o que me preocupo por ciertos asuntos especificamente es cuando msa me estoy toqu y toque las cejas o pestañas, para luego pensar "slo una solo una bastara" y termino con 3. Me siento mal por hacer eso pero, siempre trato de distraerme haciendo algo, mas que nada eivtar leer o ver la tele. o que mas me ayuda es jugar algo con las manos. Tambine me he quedado horas en la cama esperando dormir mientras me toco las pestañas o las cejas.
Es dificil. Si. Pero no es imposible, y lo se.
y sinceramente quisiera encontrar a alguien con quien poder hablar del tema sin temor a que pasara depus de eso, o algo asi... ya saben.
Tambine no saben como me ha ayudado leer que hay muchisima gente con ese problema. Muchas gracias
Que Dios los Bendiga <3
Publicado por: adriianaaa | 12/01/2009 en 04:02 a.m.
Hola yo tambien tengo este problema que empezo desde que tenia 6 años, ahora tengo 24. Recuerdo que estaba bajo un stres impresionante de tarea vacacional que nos dejaban en la escuela aun recuerdo la presion en la que me sentia por el hecho de no terminarla. Mi problema es con las pestañas y las cejas, he lidiado con este problema por mucho tiempo y en verdad que uno sufre mucho por la ignorancia de las personas que es lo q las lleva a hacer comentarios hirientes, aveces pensando que uno no los escucha, pero estas tan conciente de tu problema y sientes que todos te observan y comentan sobre ti. Me da tristeza por que uno no es el unico que sufre, la familia lleva gran parte de este sufriemiento yla impotencia de un padre o madre al ver que no puede hacer mucho por su hijo, es lo que me ayuda a tener la fuerza para salir adelante con mi problema por que gracias a dios se que no estoy sola, tengo el apoyo de mis paps y mis hermanos. Dos o 3 veces me las he dejado crecer y lo mas que he durado es un año, me las qito y siento un placer que despues se convierte en culpabilidad y arrepentiemiento. Hoy aparento ser una persona como cualquiero otra uso pestañas postizas y se ven muy naturales, pero mi vida no es normal, es limitada y tengo que estar cuidando que no se me despeguen para que los demas no se den cuenta y siempre debo tener el pegamento conmigo.. es horrible no vives bien te sientes observada. Es u hecho que esta enfermedad va de la mano con la osciocidad hay que entretenernos nunca estar sin hacer nada para que no vengas esas ganas incontenibles de arrancar. Es triste duro dificl pero si se puede.
Publicado por: clauclau | 12/09/2009 en 08:07 p.m.
hola .... a todos los ke sufren esta enfermedad
dejenme decirles ke asta hoy me doy cuenta ke no soy la unica tengo 18 años y desde los dies me kito las pestañas, las cejas, cuando tengo nervios...........PARA MI ES GRABE...... ME SIENTO MAL CUANDO LO HAGO MUY MAL.........y la gente me descrimina pero grasias a DIOS.......... YA ENCONTRE LA SOLUCION PARA DEJAR DE ASERLO.................
Publicado por: cherry | 12/18/2009 en 03:31 a.m.
AYUDENME FIRMEMENTE QUIERO CAMBIAR ESTE HABITO... ME GUSTARIA TENER CONTACTO CON PERSONAS QUE YA LO HAN LOGRADO Y QUE TIPO DE TERAPIA ME RECOMIENDAN... URGENTE
Publicado por: YANETH | 12/19/2009 en 04:47 a.m.
YO ME ARRANCO LAS PESTAÑAS DESDE HACE 7 AÑOS...ES DESESPERANTE EL VERTE TOTALMENTE BLANCO DE LA ZONA DEL PARPADO SUPERIOR...ES UNA MANIA, GENERALMENTE LO HAGO CUANDO ESTOY FRENTE A LA COMPUTADORA Y A SOLAS...
Publicado por: Manuel | 12/28/2009 en 10:10 p.m.
Que triste leer o anterior no pude contener mis làgrimas puesto que sufro de lo mismo desde los 12 años,lamentablemente lo hago desde esa edad, ahora tengo 15 y continùa con este problema.Al principio cuando me lo arrancaba yo le desia a mi mamà que se me caìa me llevaron a psiquiatras,`psicòlogos me desian: NO LO HAGAS NO LO HAGAS,pero para mi eso no bastaba, aumentaba la arrancada de pelo cuando mi mamà me pegama y me trataba mal yo lloraba me enserraba y me lo halaba y tambièn me comia la raìz.En mi colegio tambièn me trataban mal, me ponìan apodos porque yo usaba peluca devido a mi calvicie y muchos niños y niñas me la querian quitar,yo me aguantaba y me enserraba en el baño del colegio a llorar y a orarle a Dios,yo veìa todas las niñas con su cabello hermoso y desidì empezar a cuidarmelo,me crecia ràpido duraba como 1 mes sin arrancàrmelo y cuando me dabasn ganas me aplicaba: cremas,espumas, y me ponìa una pañoleta,Tengo en este momento: 3 de Enero/2010 tengo el pelo 2cm de largo yo se que es duro, en mi no se ha curado pero la fè mueve montañas y si siguen mi consejo de aplicarce cremas o agua cuando tengan ganas de arrancarce el pelo funcionarà,y pienso cuidarmelo muy bien y ponerme extensiones.
SUERTE A TODAS!♥
Publicado por: Katherine Gonzàlez | 01/04/2010 en 12:50 a.m.
hola! tambien me arranco el pelo de la cabeza desde q tenia 15 años. actualmente tengo 24 es dificil la situacion pues ahi dias en q realmente no quiero arrancarme el cabello y no lo logro! eso me deprimi. mi familia lo sabe y me ayuda con el proceso al igual q mi novio q me recuerdan no hacerlo. una manera q me ha generado ayuda es mantener las manos ocupadas por eso trabajo elaborando bisuterias lo cual me entretiene. pero cuando esto frente a la tv es feo el darme cuante de la cantidad de cabello q encuentro en el suelo. entonces es duro tener q lidiar con este tipo de tratornos.
bueno ahi q seguir con la lucha para poder minimizar este mal q nos aqueja.
exitos a todos....!
Publicado por: sara | 01/09/2010 en 02:08 a.m.
hola hoy 01-13-10 despues de 10 anos padeciendo eesta enfermedad ( hasta ahora se que es una enfermedad) me doy cuenta que tiene un nombre empeze cuando estaba en segundo de secundaria, lo hacia cuando estaba nerviosa o que tenia k hacer tarea, mientras hacia mi tarea con la otra mano me arrancaba el pelo de la cabeza, me encanta tener el pelo para abajo pero ya no puedo porque se miran mis calvisies y me da mucha pena reconocer que yo misma me lo arranco, mi madre cuando apens empezaba a padecer este transtorno me reganaba o me avergonzaba delante de otras personas para haber si asi dejaba de jalarme el pelo, pero nada funcionaba... hoy tengo 24 anos y sigo jalandome el pelo... necesito ayuda... quiero parar de jalarme el pelo... no quiero que llegue el dia que ya no tenga nada de pelo......
Publicado por: lilly | 01/14/2010 en 01:18 a.m.
cuando yo era chiquita toda mi familia tenia este comportamiento. pero yo fui la unica q nunca lo supero. mi mama decia q era una forma de evitar los dolores de cabeza.
ye de adulta tome tranquilisante q me hicieron muy muy bien, pero el doctor solo me lo dio por 30 dias porq dijo q eran adictivos. me los cambio a otros y no me hicieron nada, me dijo q no podia volver a los otros.
despues descubri unos estilistas q te cosen una peluca y te hacen un trabajo impecable, esta peluca te estira el pelo cabelludo y permite q tu propio pelo crezca sin problemas. era muy caro y lejos para ir. pero en un anio todo mi pelo volvio a crecer.
no volvi porq no puedo manejar y me da verguenza pedirle a aguien q me acompanie.
yo por yo nose q hacer nada me da resultado.
Publicado por: rosaura silva | 01/15/2010 en 03:05 a.m.
HOLA, TAMBIEN TENGO ESTA ENFERMEDAD, SI SE LE PUEDE LLAMAR ASI , POR QUE NO ME SIENTO ENFERMA SOLO UN POCO ABURRIDA CUANDO LO HAGO, TENGO 35 AÑOS Y ESTO EMPEZO CUANDO TENIA 12 O 13 NO RECUERDO, NI RECUERDO POR QUE, QUIERO PENSAR QUE FUE CUANDO EMPEZE A MENSTRUAR ALA MEJOR ES ALGO HORMONAL, EN MI CASO, Y IGUAL MEDA POR TEMPORADAS, LO MIO ES ARRANCARME CADA CABELLO CON TAL PRESICION QUE SALGA LA RAIZ, YA QUE ES LA RAIZ LA QUE ME GUSTA, SI SACO ALGUN CABELLO SIN RAIZ LO TIRO, Y LE SIGO HASTA QUE SALE EL DE LA RAIZ Y ME LA COMO, SOLO LA RAIZ. Y EN CUENSTION DE MINUTOS ESTOY CALVA, ES EN LA PARTE SUPERIOR DE MI CABEZA,ES UNA RUEDA DE 3CM APROX.,EN ESOS MOMENTOS NO ME SIENTO NI TRISTE , NI ENOJADA, SOY UNA PERSONA MUY ACTIVA SIMPRE ESTOY HACIENDO ALGO, Y ESTO ME OCURRE CUNDO ME RECUESTO A VER LA TV. OSEA EN UN MOMENTO DE OSIO. PERO VEO QUE QUEDO MUY CALVO Y DEJO DE HACERLO HASTA QUE VUELVE A CRECER , ES UN VICIO DE NUNCA ACABAR Y AHORA ME SALEN CANAS BUENO DESDE LOS 15 AÑOS ME SALEN PERO HAI MAS AHORA Y ES UN CABELLO MAS GRUESO Y CUANDO CRECE ME DA MUCHA COMEZON. PERO SI ME ASUSTA TODO ESTO POR QUE PIENZO ALGUN DIA DEJARA DE SALIR. POR ESO CORRO A PONERME SAVILA NOMAS ME VEO ASI. BUENO SALUDOS A TODOS Y ESPERO QUE DE ALGO PUEDA SERVIRLES MI HISTORIAL.........
Publicado por: MORENA | 01/22/2010 en 06:00 a.m.
hola mi nombre es sebastian y supongo q sufro de eso, yo me arranco las cejas y no es porq tenga problemas sino porq el medio dolor q me produce es como algo placentero,a q se debe esto? no se pero empece con esto a los 20 anios y hoy dia tengo 29, desde entonces no paro, hace un mes q me estoy tratando de no tocarme mas la ceja y ya casi estan normales pero es raro y me tienta el arrancarmelas ojala siga por este buen camino. bueno gracias
Publicado por: sebastian sanchez | 01/25/2010 en 11:47 a.m.
yo tambien estoy en la misma nunca hubiera pensado que habia alguien igual ami pensaba que era algo que no me podia ayudar nadie que solo yo era la que teni q terminar con esto y cada vez puedo menos que hago porfavor
Publicado por: andrea | 01/25/2010 en 06:32 p.m.
hola mi nombre es silvia y tengo una amiga q se arranca el pelo como puedo ayudarla y adonde puedo llevarla es mi mejor amiga y me duele verla como se arranca su pelo fijate que ella tiene 3 partes de donde ya esta calva son las sonas de las cuales ella empiesa a jugar consu cabello y cuando menos lo piensa ya se lo arranco espero que puedas ayudarme
Publicado por: karen | 01/31/2010 en 12:20 a.m.
HOLA , confirmo que el 80 % de los que padesen de esta enfermedad empiesa a la edad de 12 13 años , tengo un hijo de 13 años que padese de esa enfermedad desde hace unos meses .... lo yb a psiquiatras ,psicologos ,2 neurologos , y nada .... ahora se que solo CRISTO LO VA A CURAR ..... gloria a dios
Publicado por: maria ruiz | 01/31/2010 en 05:25 a.m.