El 20 por ciento de la población de la ciudad de
Madrid, prioritariamente hombres, sufre esta enfermedad crónica, la más
común entre la sociedad.
Y es que uno de cada cinco ciudadanos la sufre, aunque muchos no lo
saben. Así se desprende del primer estudio realizado en España para
conocer la prevalencia de la diabetes mellitus en la población adulta
de Madrid, llevado a cabo por la Consejería de Sanidad con motivo de la
celebración este miércoles del Día Mundial de la Diabetes.
La Consejería recuerda que la mejor forma de prevenir la diabetes es
evitar la ganancia de peso, realizar una dieta equilibrada con
predominio de frutas y verduras y hacer ejercicio físico habitualmente.
El proyecto "Estudio de Prevalencia de Diabetes Mellitus y Factores
de Riesgo Cardiovascular en población adulta de la Comunidad de Madrid"
se realizó entre febrero y julio pasados en 60 centros de salud de la
región.
Se hicieron estudiaron los factores de riesgo (tabaco, sedentarismo
o alimentación) sobre ciudadanos al azar y el estudio arrojó que el 8,1
por ciento de las personas analizadas padecían diabetes mellitus y que
la enfermedad se da más entre los hombres (un 10,2 por ciento) que
entre en las mujeres (un 6,2 por ciento).
La obesidad es el primer factor de riesgo en la génesis de la
dolencia, pues se da cuatro veces más en personas que exceden del peso,
y también está presente en quienes padecen de hipertensión y colesterol
alto.
El Bernabéu pintado de azul
Para concienciar sobre el problema, más de 180 símbolos
arquitectónicos y naturales de todo el planeta se iluminarán este
miércoles de color azul en apoyo al Día Mundial de la Diabetes. En
Madrid será el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, el
inmueble elegido para la proyección.
La iluminación tendrá lugar a las 19.00 horas y se prolongará
durante unos noventa minutos, el tiempo simbólico de la duración de un
partido de fútbol.
Fuente: Madridiario.es
Comentarios