Celulitis generalizada:
Aparece exclusivamente en mujeres obesas, con hábitos alimentarios desequilibrados. Comienza en la pubertad y con el aumento de la edad los factores suelen ser cada vez más desfavorables. Los trastornos se incrementan lo que ocasiona importantes cambios estéticos.
Celulitis localizada.
Las celulitis localizadas originan fenómenos dolorosos, las zonas donde muestra preferencia son las piernas, el abdomen, las nalgas, los tobillos, la parte inferior de la espalda, la parte superior de los brazos, la parte superior de la espalda justo de bajo de los hombros
Este tipo de celulitis se la observa en la pubertad y en jóvenes de 16
a 20 años, en casos especiales hasta los 35 años. Cuando aparece en las
mujeres adultas, ellas refieren haber tenido piernas con importante
adiposidad localizada.
Desde los inicios se encuentra el signo de “Piel de Naranja”
Sintomas:
- Dolor, sensación de pesadez y “síndrome de piernas cansadas”
- Edema importante.
- Dificultad en la movilidad.
- Dolor espontáneo y provocado.
Celulitis dura:
Se
observa este tipo de celulitis generalmente en deportistas o bailarinas
con tejidos firmes y bien tonificados. Se evidencia por la prueba del
pellizcamiento con aparición de “Piel de Naranja”.
Debido a una mala
nutrición y oxigenación, la capa epidérmica es delgada y de aspecto
seco y rugoso. Por eso, en general, coincide con la aparición de
estrías a consecuencia de la ruptura de las fibras elásticas de la piel.
Este tipo de celulitis no presenta dolor espontaneo ni provocado
Celulitis fláccida:
Es típica en personas sedentarias o aquellas que alguna vez fueron activas y ya no las son. También se presenta en personas que han sido sometidas a distintos tipos de tratamiento, en donde han subido y bajado de peso bruscamente.
En sintesis:
Este
tipo de celulitis se observa como consecuencia del sedentarismo o bien
en aquellas mujeres que siempre hicieron gimnasia y luego abandonaron
la práctica de dicha actividad física.
También se presenta en pacientes sometidas a tratamientos dietéticos con posterior recuperación del exceso de peso
Sintomas de este tipo de celulitis:
- Escaso tono muscular que produce deformacione, zonas que se hunden o aplastan a la menor compresión.
- Al caminar se aprecia balanceo de la masa celulítica.
- "Piel de naranja" a simple vista.
- Fatiga permanente.
- Debilidad general.
- Mareos y tendencia a la hipotensión.
- Nerviosismo.
- Insomnio.
- Frecuentemente asociada con: varices, varicosidades, edemas blandos con retención de líquidos.
Celulitis edematosa:
Se encuentra en mujeres de todas las edades, pero es mas frecuentes en jóvenes y adolescentes. En mujeres de edad suele presentarse como piernas gruesas. Se localizada principalmente en los miembros inferiores y la piel presenta a simple vista la típica piel de naranja.
NUEVO CURSO:
OBESIDAD Y CELULITIS
FECHA: 28 de Abril a 12 de mayo de 2008
DIRIGIDO A: Naturópatas, Esteticistas, Fisioterapeutas, Quiromasajistas.
HORARIO: Sábado de 10,00h. a 14,00h.y de 16,00h. a 20,00h. Domingo 10,00h. a 14,00h.
IMPARTIDO POR: Mª Carmen Córdova.
Escuela Aragonesa de Naturismo y Terapias Alternativas (EANTA)
C/ Vidal de Canellas, 11
50005 Zaragoza (España)
Tel. (+34) 976 56 24 07
Fax (+34) 976 15 92 26
E-mail: formacion@eanta.com
Comentarios