La celulitis es una de las
preocupaciones estéticas que más se trata en los centros de belleza. Es
un problema típicamente femenino y son muchas las que la padecen
independientemente de si son delgadas o gordas. El aspecto de
piel de naranja produce no es muy estético. Este fenómeno empieza por
una disminución de la microcirculación venosa y linfática. Un problema
de circulación que hace que se formen nódulos palpables que deforman la
piel creando ondulaciones que caracterizan las zonas de piel de naranja.
Este problema se soluciona, o por lo menos, mejora gracias a diversos de tratamientos al alcance de todos. Higiene de vida Una
alimentación sana y la práctica de un deporte de manera regular son los
principios básicos para evitar los problemas circulatorios. Se
recomienda una dieta rica en frutas, hortalizas, verduras y pobre en
grasas. Siempre es aconsejable la absorción de agua en cantidad
suficiente y de manera repartida a lo largo del día. El deporte influye
positivamente sobre la tonificación muscular y la buena circulación
sanguínea. El tabaco y el alcohol no son buenos amigos para reducirla. Fitoterapia
Estos productos mejoran una circulación deficiente y actúan sobre la
permeabilidad capilar, ambos implicados en el proceso celulítico. Tratamientos locales
Cremas, géles, roll- on o ampollas se aplican en las zona atacadas por
la celulitis. Su uso debe ser continuo y constante. Lo mejor es
aplicarlo después de hacer deporte cuando se sale de la ducha. Para que
sea más efectivo se recomienda aplicarlo mediante un masaje. Estos
productos suelen llevar L-Carnitina o cafeina que favorecen la
eliminación de grasas estancadas e intervienen en la descomposición de
las células adiposas. Fisioterapia La
técnica fisioterapéutica más famosa actualmente es la del Láser. Entre
otros, presenta efectos normalizadores sobre la microcirculación y
favorece el drenaje linfático. El Drenaje Linfático Manual consiste en
un masaje que hace reingresar el líquido retenido al aparato
circulatorio que luego se elimina por la orina. Electroestimulación Un
aparato ayuda a producir contracciones musculares. Favorece la
circulación en el interior de los tejidos y en el consumo de calorías y
tonifica y fortalece los músculos. Fuente: 20 minutos
Comentarios