Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), integrado, entre otros, por el investigador burgalés Óscar Herreras, logró desentrañar los mecanismos celulares que subyacen a la Depresión de Leao, la mayor señal eléctrica del cerebro y causa de la migraña clásica.
El hallazgo, publicado en la revista European Journal of Neuroscience,
podría cambiar la visión tradicional sobre esta onda, también
responsable de la muerte neuronal que ocurre tras los ictus, y abrir una nueva vía de investigación para el desarrollo de terapias.
Los hallazgos de Herreras, en colaboración con las investigadoras del CSIC Marta Gómez-Galán y Julia Makarova, dan un giro a algunas de las explicaciones
sobre el fenómeno. "La conclusión fundamental del estudio muestra que
las neuronas no son sufridoras pasivas de la Depresión de Leao, como
hasta ahora se pensaba. Son protagonistas necesarias".
El trabajo expone que un canal de las membranas neuronales media en el proceso
de inactivación que caracteriza a esta onda. Por ahora, los autores
desconocen cuál es el canal, pero sus observaciones revelan dos cosas:
que existe y que no es ninguno de los múltiples canales que la
comunidad científica ha identificado hasta el momento.
Fuente:20minutos.es
GRACIAS POR LA INFORMACION, MUY INTERESANTE
Publicado por: ALEJANDRO | 02/21/2008 en 01:35 p.m.