Son dos patologías que están relacionadas entre sí. Afectan más frecuentemente a la quinta vértebra lumbar y con menor frecuencia a la cuarta.
la espondilolisis es un reblandecimiento óseo de la lámina que une el cuerpo vertebral a la articulación facetaria.
Puede tener dos orígenes:
• Congénito: No llega a osificarse la lámina en el proceso de maduración ósea y se mantiene así constantemente a lo largo de su vida.
• Traumático:
Provocado por micro-traumatismos repetidos, que conllevan
micro-fracturas a nivel de la vértebra, y al ser repetidos no permiten
su correcta resolución. Es típico en deportistas (tenistas, jugadores
de fútbol americano, entre otros)
.
La espondilolistesis consiste en un desplazamiento de una vértebra sobre otra. Suele estar precedida de una espondilolisis.
Según se deslice la vértebra hacia delante se denomina “anterolistesis” o hacia atrás “retrolistesis”.
En muchas ocasiones no provocan síntomas, encontrándose de una forma casual al realizar una radiografía.
Pero
pueden tener una evolución progresiva y en los grados más severos de
inestabilidad pueden llegar a provocar lesiones neurológicas.
Tratamiento
• En aquellos casos asintomáticos así como en aquellos que, aunque provoquen dolor no conlleven una afectación neurológica progresiva, el tratamiento de base es el ejercicio.
Reforzar la musculatura erectora lumbar ha resultado muy eficaz para la mejoría de los síntomas dolorosos, así como para evitar su progresión.
El ejercicio tiene que ser controlado por especialistas para que la eficacia no conlleve ningún riesgo.
• La potenciación musculatura lumbar ha demostrado su eficacia y seguridad en el tratamiento de estas patologías.
• El Tratamiento Osteopatico unido a un correcto programa de ejercicos suele ser eficaz en la mayoría de los casos, pero para los mas graves la solución pasa por el quirófano fijando los segmentos vertebrales.
Hola me llamo cristian de Costa Rica, tengo 29 años, hace 3 meses me dianosticaron espondilolistesis grado 1, en la l5,s1. Fui donde un ortopedìsta traumologo, me mando un tratamiento con Zaldiar y lirica. Me dijo que fuera a nadar todo lo que pudiera.
Ya terminè el tratamiento pero persiste el dolor.
Soy oficinista y paso todo el dìa sentado y me afecta tanto.
Que consejos me pueden brindar por favor, era futbolista y ahora no puedo me dijo el Dr.
Ayuda por favor.
Muchas Gracias.
Publicado por: Cristian Alfaro | 12/02/2010 en 06:45 p.m.
Buenos dìas me llamo Cristian de Costa Rica,Por favor hace 3 meses me diagnosticarron espondilolistesis grado 1, en la l5 s1
el Dr me mando un tratammiento col Zaldiar y Lirica, pero el dolor persiste, soy oficinista tengo 29 años de edad, paso todo el dìa sentado, que me recomiendan que puedo hacer.
Me aconsegan que visite a un fisioterapeuta, no se que hacer. El Dr me dice que le de tiempo que va a mejorar pero no mejoro. (AYUDAD)
Era futbolista pero el Dr me indica que nunca mas.
Es un disgusto tan feo en la colita que no se lo deseo a nadie.
Tambièn cuando me da mucho dolor, la pierna trata como de jalarme de lo mas feo como un calambre Horrible.
Que me aconsejan, çç
Muchas Gracias
Saludos
Publicado por: Cristian Alfaro | 12/02/2010 en 06:56 p.m.