Vegetaciones. Así se les conoce también a las adenoides, las cuales
tienden a inflamarse durante la infancia causando una obstrucción al
momento de respirar el niño
Escrito por: LILIANA CEPEDA (l.cepeda@hoy.com.do)
¿Ha notado que su niño siempre está congestionado? ¿Con crisis frecuentes de alergias? ¿Ronca o se queja frecuentemente de que le falta el aire?
De estar sucediendo esto, es muy probable que su hijo o hija esté padeciendo una afección bastante común en los primeros años de vida y que suele pasar desapercibida, provocando graves consecuencias. Se trata de un trastorno en las adenoides.
Las adenoides o vegetaciones, como también suele llamárseles, no son más que unos tejidos que se encuentran situados justo detrás de la nariz, en la rinofaringe.
Así lo explica el doctor Eduardo Mejía Jabid: “La faringe se divide en tres partes que son la rinofaringe, detrás de la nariz, la orofaringe, y el área donde está la laringe.
Mejía Jabid explica que este tejido tiende a inflamarse durante la infancia, debido a varias causas, entre las que se encuentran las infecciones, los virus y las alergias, causando una obstrucción al respirar.
Esta obstrucción al momento de respirar tiende a causar ronquidos en los niños, incluso en algunas ocasiones retracción del esternón cuando están durmiendo, o retracción de las costillas. Todo esto causa que se produzca una anormalidad en el niño, explica el doctor Mejía Jabid.
Alta preocupación
El
galeno señala que, de igual forma, cuando se presenta un cuadro de
sinusitis, que también tiende a producir obstrucción detrás de la
nariz, da origen a lo que se conoce como flema en la nariz.
Esto provoca la desesperación en las madres que piensan que el niño va a dejar de respirar y se va a morir.
“Esto no es así, porque el niño tiende a respirar por la boca”, asegura Mejía Jabid.
¿Qué se debe hacer?
Según
aconseja el experto, inmediatamente se presente este tipo de síntomas,
debe de llevarse el niño a su pediatra, quien a su vez lo referirá a un
especialista en otorrinolaringología, quien es el que tomará la
decisión de empezar un tratamiento o, en cambio, llevar a cabo un
procedimiento quirúrgico.
Tratamiento y operación
A
partir de la edad de cinco a seis años, las adenoides tienden a irse
atrofiando. Se van poniendo pequeñas y los síntomas como ronqueras y
respiración forzada van disminuyendo hasta que desaparecen.
Mejía Jabid manifiesta que es por esta razón que los especialistas esperan un tiempo prudente antes de realizar un procediendo quirúrgico. En el caso de no haber ninguna mejoría y en lugar de que las adenoides funcionen como una defensa del cuerpo y le causen daños, se procede entonces a realizar una cirugía bastante sencilla para extraer las adenoides.
Una buena noticia es que esta intervención quirúrgica puede ser ambulatoria, y lo más que puede requerir es un día de hospitalización en algunos casos.
“Después de la operación, se lleva un tratamiento con antibióticos y con descongestionantes nasales y retirar todo lo que pueda producir alergias en su habitación”, dice Mejía Jabid.
1. Características
Cambios en el oído medio que se traduzcan en una otitis o derrame ceroso.
El niño va a tener pérdidas de audición, retraso escolar y a subir demasiado el televisor o la radio. Inclinará un poco la cabeza hacia el oído por donde oye mejor.
Apnea del sueño, cuadros frecuentes de sinusitis y en algunas ocasiones, los dientes presentan deformaciones.
Respiran con la boca abierta, tienen expresión distraída y alas nasales hundidas, debido a que no las ocupan. Presentan protrusión de la mandíbula e implantación de los dientes inadecuada.
Las frases
Eduardo Mejía Jabid
En
conjunto, las adenoides, las amígdalas palatinas y las linguales
conforman un anillo que tiene que ver con las defensas del organismo
del niño”.
hoy.com.do
hola tengo mi hijo de 9 meses y me acaban de informar k tiene una hiperplasia del tejido retrofaringeo k estrecha un 60 por ciento el calibre de la columna aerea del cavum el otorrino me dijo k tenia k operar pero estoy muy preocupada ya k es muy pekeño y tengo muchas dudas al respecto ojala me pudieran orientar a demas mi hijo ronca mucho se ahoga y tiene amnea y sus dientes estan deformes y por ahi me informe k tambien es producto de los adenoides ojala me ayuden con alguna respuesta se los agradeceria ya k estoy muy aflijida
Publicado por: alejandra quezada alvarado | 07/08/2010 en 12:49 a.m.
hola a todos tengo una nena de 2 años y tiene que operarce de adenoide esta super comprobado que se tiene que operar mi consulta es la siguiente es congenito el adenoide o no eso no mas quiero saber gracias
Publicado por: guido valenzuela | 07/18/2010 en 05:02 p.m.
Hola. Consulto porque mi hija de 4 años tengo que operarla de adenoides (y ya que estamos saccamos las amigdalas - me dijo el medico. Ojo pero es para no operar dos veces) El tema es que la lleve del otorrino porque en el verano tuvo dos veces otitis con fuerte dolor de oidos, y al realizarle los estudios me dieron esta conclusion. El tema es que ella no se enferma casi nunca, es decir no es una nena con continuos resfrios y tos y demas. Desde esas otitis no se ha enfermado nunca (gracias a Dios de esto)y luego de varias consultas veo que otros compañeritos que se han operado es debido a muchos problemas (los cuales no tenemos en mi caso). Es tan necesaria la operacion? Tengo consulta para una segunda opinion, pero me gustaria ya ir preparada.
Muchas graicas
Publicado por: Paula | 07/19/2010 en 09:01 p.m.
Hola tengo un hijo de 7 años. la primera consulta con un otorrino med dijo que tenia adenoides y que se debia operar porque segun los examenes tenia una obtruccion del 90%. posteriormente visite a otro otorrino y me dijo que habia la posibilidad de sanarle con un tratamiento y que no era necesario la cirugia porque la obtrucción no era muy elevada ¿que decision debo realizar si debo o no operarlo? respuesta urgente gracias.
Publicado por: Roberto | 07/21/2010 en 03:31 a.m.
Hola, tengo una hija de 2 años 3 meses, ella nació con un hemangioma en su nariz, hace como un mes que comenzó a roncar cuando duerme y la verdad es que estoy bastante preocupada, mi duda es si esto se puede estar produciendo a causa de su hemangioma o no? ojala alguien me pudiera responder, estoy bastante preocupada,tengo que operar a mi bebe por su hemangioma y la verdad no me gustaría operarla por adenoides mas encima! porfavor necesito ayuda....respondan a diana.ortiz.pizaro@hotmail.com
Muchas Gracias
Dios Los Bendiga!!
Publicado por: Diana Ortiz. | 07/28/2010 en 08:46 a.m.
Hola les cuento q tengo un hijo varon de 4 anos esta semana lo operan de adenoides despues de mucho andar de medico en medico, el desde bebe tiene adenoides y es alergico a los acaros y al polen, primeramente estuvo con tratamiento p su alergia porque segun el medico si su alergia se curaba la adenoides volvia a su tamano normal pero no fue asi!me canse de darle vacunas orales y disparos nasales con corticoides sin ver mejoria alguna al contrario cada vez era peor su respiracion, hasta q sola decidi llevarlo a un otorrino porque el alergista no me deribaba.Asi fue q apenas lo reviso la otorrinolaringologa me dijo q su caso era para operacion y que no perdiera mas el tiempo con vacunas para su alergia!... Espero que mi caso les sirva de esperiencia, saludos a todos.
Publicado por: Paola | 08/01/2010 en 09:38 p.m.
Tengo un hijo de 4 años, a los 3 añps le detectan hipoacusia infantil; consulte con un otorrino y me dijeron que debia ponerle los tubitos p/ventilacion, y eso hicimos, anduvo tres o cuatro meses normal y luego volvieron los mismos sintomas.
vuelvo a consultar con un profecional y me dice que tiene los adenoides inflamados, y que ello le produce la dificultad auditiva, y me dice que tengo que realizarle una cirugia para extraerle, adenoides, amigdolasy colocarles nuevamente los tubos de aireacion, para solucionarleel problema, nesecitamos saber si tenemos que realizarle ahora la cirugia o esperar hasta los 6 o 7 años para hacerla?.
quisieramos tener una orientacion al respecto, estaremos en contacto.-
JOrge de Sgo. del Estero, 02-09-2010.-
Publicado por: Jorge O. Anton | 09/02/2010 en 08:23 p.m.
Hola, por favor alguien que me oriente no se que hacer, tengo una niña DE 8 años, dos veces operada de adenoides , a los 3 años y a los 6, pero parece que de nuevo está mal de adenoides, ronca y en las noches , cuando resprira por su narizita hace ruido, pero no ronca, tengo miedo ir al otorrino, pues solo la idea de escuchar que tiene de nuevo adenoides me da un miedo terrible, porfavor quisiera que me ayude.
Gracias
Marisol
Publicado por: Marisol Torres | 09/27/2010 en 10:15 p.m.
hola,tengo un hijo de 2 años y 9 meses,le diagnosticaron adenoides hace unos 5 meses consultamos con una otorrino ,la cual nos dio un tratamiento con gotitas y nebu si con eso se mantenian de tamaño continuabamos con ese tratam.pero no funciono crecio de tamaño en pocos meses ahora casi no puede respirar al dormir ni siquiera x la boca y comenzo con dolor de oidos sinositis y ahora con anginas lo que peor le dificulta respirar no se que hacer para aliviarlo y pueda respirar ya que se qued sin hacerlo durante unos cuantos segundos y asi toda la noche tengo que sacudirlo a veces para que respire
Publicado por: adriana | 09/29/2010 en 07:49 p.m.
Doctor estoy muy preocupado a mi hijo le diagnosticaron Adenoides, mi hijo tiene Lisencefalia lo que causo un daño neurologico grave, se alimenta por sonda gastrica, no afirma cuello ni tronco no camina, tiene una epeilepcia refractaria y ya paracticamente no puede respirar por la nariz, ¿que tan peliroso es operarlo siendo un niño de alto riesgo como dicen los doctores aca? el tiene 2 años y 7 meses.
Cesar Vega Zagal Curico- Chile 30-10-2010
Publicado por: Cesar Vega Zagal | 09/30/2010 en 09:28 p.m.
hola mi nina estava asi desde los 3 meses de edad muy congestionada y los doctores del seguro social nunca encontraron su probremas hasta que la lleve a un particular y me la piensan operar, si alguien kiere platicar sobre esto mi correo es maria_rosario_211@hotmail.com
Publicado por: maria | 10/09/2010 en 12:29 a.m.
Hola Yo tengo dos hijas de 1 y 3 años a las dos les detectaron adenoides y amigdalas. la mas grande esta enferma siempre si le doy antiviotico se compone si se lo dejo de dar vuelve a enfermar a ella le recomendaron yo estoy desesperada porque no eh podido llevarlas al otorrino y me da miedo que tengran problemas con los oidos. mi pregunta es a que edad es recomendable la operacion? y que benedicios y consecuencias puedieran presentar los pediatras que las han revisado no me lo sugieren. gracias por su ayuda.
Publicado por: Tania contreras martinez | 10/20/2010 en 11:09 p.m.
hola mi niño tiene 6 años y tiene las adenoides grandes quiero saber si el propoleoy la savia de platano me ayudaran en su tratamiento ya que quiero evitar la cirugia esperando a que estas se reduscan por si solas
Publicado por: vicky | 11/07/2010 en 03:54 p.m.
hola yo tengo una nena de 4 años y le realize una radiografia y salio que tiene hipertrofia de adenoides con cavum estrecho por ahora la estoy tratando con corticoides nasale mañana voy a la consulta con el otorrino,quiero saber si debo operarla ahora o esperar un tiempo mas nose que hacer
Publicado por: macarena ferrari | 11/12/2010 en 01:15 a.m.
hola me llamo eli, tengo una niña de 6 años desde que nacio presento problemas de alergias y rinitis, a los 5 meses le dio bronquiolitis desde entonces a tenido todo lo ke comentan infecciones recurrentes, desvelos durante meses por obstruccion etc, finalmente sugirieron la operacion, pero ace 6 meses un naturista le receto equinacea, uña de gato(rainlife)te de semillas de fenogreco y honey citrus junto con la vitamina c de holistic,creanme se lo di con esepticismo, pero gracias a Dios dio resultados hoy hace una vida normal, hasta se mojado en la lluvia y toma frio, sale en las noches frescas y se junta con niños con gripe y no se le ha dado.Por favor prueben y veran.
Publicado por: elizabeth | 11/15/2010 en 07:06 a.m.
Hola, doc tengo una Nina de 4 Anos y desde ke tenia 6 meses de nacimiento a sufrido de infection de oido y garganta. Fui a diferente otorrino aqui y en mi pais me dijo in otorrino ke tenia ke operarla y removerle las adenoides y lo mismo me dijo el otorrino, entomces mi nena sera operada y el otorrino dice ke mi hija tiene las adenoides grande de lo normal. De casi 6 otorrino ninguno habia chequiado bien a mi nena los 2 ultimo hicieron Los examines ke tenian ke hacer y tambien to hice algunas investigacones. Usted Cree ke hago bien en operar a mi hija ya estoy cansada y preocupada de mucho antibioticos sea 2 or 1 ves al mrs casi por 4 anos.
Publicado por: Munequita lala | 11/30/2010 en 03:51 a.m.
k tan necesaria es la operacion quirurjica el adenoides k pasa si como padres no opto por operarlo ¡¿k consecuencias puede traerle al niño ?y k remedios de omeopatya podria tomar ...respondame por fabor
Publicado por: carolina | 12/02/2010 en 12:33 a.m.