Qué llovedera tan macha! Eso no es todo: medio
país anda con moqueadera, fiebre y una tosecita que no son tan graves
como para quedarse en la cama, pero que tampoco dejan funcionar con
tranquilidad.
Tenga claro. Las lluvias
incrementan la transmisión de los virus que producen este cuadro. Esto
ocurre porque el frío hace que la gente se encierre y limite la
circulación del aire. Así cuando alguien tose deja a esos bichos por
ahí para que otros los respiremos, ¡y tenga! También si la persona se
suena y nos da la mano sin lavarla después. Claro, luego se los pasamos
a otro y esa cadena es la que hace que todos estemos así.
Son virus.
Recuerde que para esos diminutos agresores no hay medicamentos.
Cuidadito con meterles antibióticos. Perderá la platica. Además son
como algunos equipos de fútbol, porque se eliminan solos. Así que
paciencia, en cuatro días ya no estarán.
Hidrátese. Los mocos, la
respiración más rápida, la tos, la fiebre y el sudor hacen perder agua.
Así, las secreciones son más espesas y usted siente que la congestión
es mayor. Entonces tome agua en forma: más de dos litros al día, en
jugo, sopa, aguadepanelita o de la llave, es lo recomendado. Beba,
pues.
Calorcito. Dicen los que saben
que si usted se abriga el cuerpo se defiende mejor. No está de más que
use un gorro y unos guantes al salir a la calle. Claro, si vive en
clima frío. En tierrita caliente no se destape mucho tampoco. Haga
caso.
Agüita salada. Úsela tibia para
hacer gárgaras y para lavarse las fosas nasales con un gotero. Si lo
hace tres veces al día, eso le refresca y le desinflama las mucosas. Lo
harán sentir mejor, le aclararán la voz y no lo dejarán hablar gangoso.
Muévase. Se ha comprobado que
el ejercicio moderado eleva las defensas. Camine a paso ligero por
media hora. Hágalo a diario y abrigadito. Suave, no se mate más.
Un bañito. El agua caliente
relaja los músculos y disminuye el malestar. Luego aplíquese vaselina
en las fosas nasales con un copo de algodón; de esta manera evita que
los mocos y la sonada se las pelen. Vamos.
Por último. Tome caldito de
pollo, no fume, nunca consuma medicamentos sin fórmula, tenga paciencia
y si el cuadro le dura más de una semana, corra a pedir cita a la EPS.
¡Ah! Y si piensa que esta columna ya la había leído, no crea que es un
'déjà vu' gripal. Me voy a sonar. Chao.
Fuente: eltiempo.com./salud
Comentarios