Acelga
La acelga goza de numerosos aplicaciones medicinales y
alimenticias, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética,
diaforética y nutritiva. Es rica en calcio, hierro, vitamina A y
vitamina C.
Arveja
Las arvejas han sido valoradas por
sus nutrientes desde que fueron cultivadas por primera vez hace 8000
años. El balance de aminoácidos esenciales en la arveja es considerado
excelente, es un alimento con contenidos significativos en minerales (P
y Fe) en vitaminas, especialmente B1.
Zanahoria
Posee elevado contendí en beta-caroteno, precursor
de la vitamina A, pues cada molécula de caroteno es convertida en dos
moléculas de vitamina A. Se caracteriza por un gran contenido de agua y
bajo contenido en lípidos y proteínas. El beta caroteno es un eficaz
antioxidante, las investigaciones demuestran que el contenido en
vegetales brinda esta protección, no los suplementos vitamínicos.
Zapallito
Contiene
sales minerales (fosforo y calcio), y vitaminas A, B1, B2, B6 y C. Es
muy digestible y contribuye al buen funcionamiento del intestino. Los
beta-carotenos tienen efectos protectores de las células, neutralizando
los radicales libres y el oxigeno reactivo y aumentando la resistencia
inmunológica.
Chaucha
De bajo valor calórico, contiene
minerales como Calcio, Fosforo y Hierro, vitamina A y vitaminas del
Complejo B en menos cantidad. El calcio y el fosforo ayudan a la
formación de los huesos, los dientes y evitan la fatiga mental. La
vitamina A es indispensable para la buena visión, auxilia el
crecimiento, conserva la salud de la piel y de las mucosas. Estimula
las funciones intestinales por su contenido de celulosa.
Comentarios