La luxación o dislocación del hombro es la salida de la cabeza del húmero (el hueso principal del brazo) de su cavidad articular en el hombro. Se produce como consecuencia de un golpe directo sobre el hombro o una caída en la que se apoye todo el cuerpo sobre el brazo en extensión. El Afectado no puede mover el brazo y siente gran dolor.
El húmero puede llegar a desgarrar la cápsula que lo envuelve y dañar los ligamentos de la zona. En estos casos se observa el bulto de la cabeza humeral sobresaliendo.
Hay deportes en los que esta patología es muy común, como el Judo, hockey, rugby, esquí y balonmano. En deportes que implican movimientos repetidos del brazo (natación, tenis o pádel) el húmero puede desplazarse y volver espontáneamente a su posición natural
Prevención
El hombro es la articulación con más movimiento del cuerpo. Quizá sea difícil prevenir este tipo de lesión, pero teniendo la muscula fuerte en especial el manguito de rotadores, las posibilidades de que no sucedan son mas altas. Lo que hay que tratar de prevenir es que se repita, lo que implica no realizar actividad deportiva hasta haber recuperado totalmente la movilidad y la fuerza. Si, a pesar de todo, se producen 3 ó 4 luxaciones de forma repetida, puede ser necesaria la corrección quirúrgica.
Tratamiento
Hay que aplicar hielo en la zona y sujetar el brazo en una posición cómoda hasta que llegue el personal cualificado para la reducción. El se encargará de recolocar el hombro en su posición correcta, pudiéndose oír un ruido característico cuando el hombro se recoloca, aunque es necesario comprobar que la maniobra se ha realizado correctamente mediante la obtención de radiografías.
El afectado deberá llevar el brazo en cabestrillo o con un vendaje funcional que no permita que la lesión se repita. Luego se aconseja acudir a un terapeuta manual, preferentemente osteopata para fortalecer los músculos de la zona y asegurarse de que las articulaciones afectadas están correctamente. Una vez que el osteopata lo vea conveniente, recomendara ejercicios para que la recuperación sea más eficiente y evitar recidivas
buenas noches a mi el hombr se me sale a menudo,bueno realmente son un par de veces al año, pero hoy es la segunda vez en 3 semanas,y me gustaria saber algun remedio concreto,porque dejar el deporte o llevar cuidado no me resultan.en mi trabajo muevo muchisomo el hombro y encima soy un adicto al deporte.¿que puedo hacer para prevenirlo?.gracias 1 saludo
Publicado por: miguel blasco soler | 08/02/2009 en 05:01 a.m.
hola como estan bueno yo tengo un problema pues a mi se me han desluxado los dos hombros y ya mis hombros se me han desluxado mas de 3 veces cada uno quisiera preguntarle que puedo hacer al respecto pues muchas veces siento que se me sale y sin hacer ningun movimiento les pido ayuda
Publicado por: jean carlos | 08/23/2010 en 06:03 a.m.
hey como estan como muchos tuve una dislocacion del hombre izquierdo fui para emergencia y me lo pucieron pa tras ya a pasado cuatro meses y todavia tengo el hombro lecionado quiciera saber si eso es normal no fui a terapia por el motivo que no tengo recursos solo investige por medio del internet nada mas quiciera que alguien me diera unos consejos de como fortalecer el hombro
Publicado por: isac | 10/25/2010 en 09:04 p.m.