os datos obtenidos durante la Campaña de Revisiones Gingivales Colgate Total 2008, realizada por Colgate y la Sociedad Española de Periodoncia y Osteintegración (SEPA) apuntan que el 73% de los españoles presenta enfermedad periodontal agravada por el estrés de la situación económica actual, una dolencia que si no se previene ni se trata, puede acarrear la pérdida de las piezas dentales por la destrucción progresiva de los tejidos que soportan los dientes.
Las
enfermedades periodontales son más frecuentes a partir de los 35 años,
siendo este grupo poblacional "uno de los más preocupados y estresados
por la actual situación de crisis económica", señala el informe. "El
individuo sometido a estrés concentra gran parte de sus recursos
cognitivos en superar esta situación, por lo que se cepilla menos y
peor los dientes, fuma más y está menos motivado para mejorar su
cuidado oral", siendo todos ellos factores de riesgo de la
periodontitis y la gingivitis, .
El desconocimiento
social sobre esta enfermedad hace que las cifras de pérdidas dentales
vayan en aumento, una realidad preocupante si se tiene en cuenta que en
la mayoría de los casos el proceso comienza con la irritación e
inflamación de las encías (gingivitis) que si es detectada a tiempo
puede revertirse completamente mediante tratamientos sencillos y de
bajo coste.
En España la gingivitis afecta, de forma
episódica, a la casi totalidad de la población en algún momento de su
vida, aunque tomando las medidas adecuadas es reversible y se cura
completamente, mientras que la periodontitis afecta en la actualidad a
cerca del 45 por cierto de los españoles, una dolencia que, si no es
tratada a tiempo, no sólo puede provocar la pérdida de los dientes
afectados, sino que también puede acarrear importantes complicaciones
en el resto de nuestro organismo.
Los resultados de
esta investigación confirmaron que actualmente los españoles le dan más
importancia, "pero no la suficiente", a la visita preventiva al
dentista. Así, un 58% de los casos estudiados acude regularmente a la
consulta del especialista, pero sigue existiendo un seis por ciento que
nunca lo visita, otro 25% que sólo acude cuando tiene problema y un 10%
que lo hace cada dos o tres años. Asimismo, la mujer muestra un mayor
interés por mantener su boca sana, siendo el 62% de los españoles que
acuden tres veces al año al dentista mujeres.
Respecto
a otros hábitos relacionados con la salud bucodental, en esta segunda
edición de la campaña, se detectaron "notables mejoras" respecto al año
anterior en la frecuencia de cepillado y la frecuencia de cambio de
cepillo de dientes. Actualmente, casi un 40% de los españoles se
cepillan los dientes más de tres veces al día (en comparación con el
15% de la pasada edición) y un 42% cambia de cepillo cada tres meses,
ambos datos positivos si tenemos en cuenta que es "imprescindible"
cepillarse correctamente los dientes y las encías tres veces al día,
así como cambiar de cepillo dental cada tres meses.
En
relación a otros hábitos de higiene bucodental complementarios, menos
del siete por ciento de los casos encuestados utiliza seda dental y
colutorio, lo que podría ser otra de las razones que influyen en ese
73% de población que presenta patología periodontal, según apuntó el
informe. Asimismo, un 37% de los españoles no utiliza ningún producto
complementario al cepillado, dato "preocupante" si se tiene en cuenta
que la utilización habitual de hilo de seda, cepillos interproximales y
colutorios permite eliminar la placa bacteriana acumulada en áreas de
difícil acceso para el cepillo tradicional.
Por otra parte, el tabaco y el alcohol también inciden negativamente en todos estos procesos. El tabaco hace muy difícil el tratamiento de la gingivitis y reduce la proporción de la boca sana, mientras que en aquellos que consumen alcohol se presenta la periodontitis en un porcentaje más elevado. Según el médico estomatólogo y asesor científico de Colgate, el Doctor Ignacio Corral, "el cuidado y la higiene de la boca son fundamentales para prevenir y tratar las enfermedades de las encías". "Los esfuerzos de prevención y tratamiento deben dirigirse a la concienciación de la población sobre la necesidad de la higiene oral, el diagnóstico precoz y el tratamiento de las formas moderadas de periodontitis", explicó.
elconfidencial.com
Comentarios