Previene males que degeneran en hipertensión o colesterol alto y entre más oscuras son, mejor pueden resultar para el cuerpo.
A pesar de sus bondades siempre es necesario lavarlas muy bien antes de consumirlas para eliminar gérmenes.
Las verduras son uno de los grupos alimenticios más importantes de origen vegetal, aunque sus usos culinarios y la composición de sus nutrientes son muy variables.
Hay que distinguir varios tipos de verduras:
las de hoja verde, en las que predomina el material foliar (espinaca,
acelga, lechuga); las raíces (zanahoria, rábano); los bulbos (cebolla,
ajo); los frutos (berenjena, pepino); los tallos (apio, cardo); las
flores (alcachofa, coliflor), y los hongos.
También hay verduras como las acelgas, que son muy recomendables. Las verduras de hoja verde aportan muy poca energía, por lo que sirven en dietas para adelgazar. En Estados Unidos se han iniciado en los últimos años campañas de consumo de frutas y verduras, sobre todo entre los niños, para luchar contra la obesidad que acarrea la comida rápida. En Francia, Italia, España, Grecia y los países del norte de África la 'dieta mediterránea', abundante en verduras y hortalizas, tiene ventajas, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal y elaborado por investigadores de la Universidad de Navarra (España).
La investigación reveló que quienes siguen esta dieta tienen hasta un 83 por ciento menos de riesgo de sufrir diabetes tipo II (o diabetes del adulto).
Así como el principal componente de las verduras es el agua (hasta en 80 por ciento), estas también contienen gran cantidad de fibra, beneficiosa para el tránsito intestinal.
De otro lado, está demostrado que el consumo de verduras, sobre todo las de hoja verde, previene problemas que pueden degenerar en hipertensión, colesterol alto o la hinchazón del vientre.
Igualmente, a algunas verduras de hoja verde, como el brócoli, se les atribuyen propiedades anticancerígenas. Eso sí, no debe olvidarse la higiene antes de ingerir las verduras, sobre todo crudas, pues contienen gérmenes patógenos que pueden ser muy perjudiciales para la salud.
EFE REPORTAJES
Comentarios