El estreñimiento o dificultad
para ir al baño regularmente, ocasiona desde malestar sicológico,
pesadez digestiva, piel deteriorada, celulitis y hasta un mayor riesgo
de cáncer de colon. Pero existen remedios muy sencillos que permiten
agilizar la actividad intestinal.
Para quienes sufren de este problema es recomendable consumir alimentos muy ricos en fibra, como las frutas, legumbres, verduras y cereales. Practicar ejercicio físico o deportes habitualmente. Beber agua y líquidos en abundancia. Y acostumbrarse a comer e ir al baño con regularidad. Y sobre todo, evitar el sedentarismo, el estrés y los alimentos refinados.
Para quienes sufren de este problema es recomendable consumir alimentos muy ricos en fibra, como las frutas, legumbres, verduras y cereales. Practicar ejercicio físico o deportes habitualmente. Beber agua y líquidos en abundancia. Y acostumbrarse a comer e ir al baño con regularidad. Y sobre todo, evitar el sedentarismo, el estrés y los alimentos refinados.
Según los especialistas, si se adoptan estas costumbres nunca más se necesitará recurrir a un laxante para regularizar la dinámica intestinal, y de esa manera se evitan desagradables sensaciones y los efectos negativos directo e indirectos en la salud, que sufre un elevado porcentaje de mujeres.
Es por eso que se recomiendan algunos remedios naturales para remediarlo:
FIBRA: EL GRAN ALIADO DEL INTESTINO
Este compuesto presente en los alimentos vegetales funciona como un laxante natural, debido a la acción detergente de sus sales y al efecto irritante de las partículas vegetales.
No todos los estreñimientos desaparecen con una dieta rica en fibras, pero todos mejoran. Los expertos aconsejan ingerir de 30 a 50 gramos diarios de esta sustancia.
Para aprovecharla mejor, recomiendan comer las frutas con cáscara, mantener una dieta rica y variada en alimentos vegetales, recordar que las fibras abundan sobre todo en los porotos, lentejas, garbanzos, pan integral y las frutas, y que la ingesta regular de 3 ó 4 piezas diarias de frutas, y la inclusión de verduras, legumbres y cereales en la dieta ayuda a cubrir las necesidades de fibra.
PONERSE EN MOVIMIENTO
La actividad física regular ayuda a estimular los movimientos intestinales, mientras que el sedentarismo los vuele más lentos. El ejercicio aeróbico como caminar, correr o nadar es el mejor para activar el intestino.
Es importante practicar algún deporte, caminar de media a 1 hora al día, o al menos efectuar algunos ejercicios que refuercen la musculatura del abdomen, una zona que interviene en la movilización intestinal.
REEDUCAR LA ACTIVIDAD INTESTINAL
La solución para el estreñimiento crónico pasa por reeducar la actividad intestinal. Por lo que es recomendable dedicar unos minutos diarios para acudir sin apuros al baño, preferentemente en la mañana después de desayunar, para aprovechar el estímulo siguiente al llenado del estómago. O al menos, fijar una hora, exista o no necesidad, para acondicionar progresivamente el estímulo evacuatorio.
CONSUMIR MAS LIQUIDOS
Tomar 2 litros de agua al día, incluidos jugos de fruta es clave, ya que el líquido es un activador del intestino y sin el agua la fibra puede estreñir más.
Aunque es necesario evitar las aguas minerales con gas, porque aumentan la flatulencia del estreñimiento, además de moderar el consumo de café, té y el alcohol: diuréticos que contribuyen a deshidratar y por ello a estreñir.
En tanto, tomar un vaso de agua fría o tibia al levantarse ayuda a estimular la actividad intestinal.
latercera.com
Comentarios