¿Qué es?
El atragantamiento es la obstrucción, por un cuerpo extraño, de la vía aérea; este provoca un cuadro repentino de asfixia que, de no resolverse, puede generar una hipoxia grave que da lugar a inconsciencia, seguida de paro cardiorrespiatorio y muerte.
¿Cuáles son los síntomas iniciales?
Estos dependen del tipo de obstrucción. Cuando es total la persona, angustiada, se lleva las manos al cuello; no puede respirar, hablar ni toser y adquiere una tonalidad azulosa (cianosis); luego pierde el conocimiento. Cuando es parcial la persona tose con fuerza y emite un sonido extraño al respirar; su respiración es dificultosa (disnea).
¿Qué tan peligrosa es?
Cuando la obstrucción es total solo se cuenta con menos de un minuto para evitar que la víctima quede inconsciente. A los tres minutos el cerebro empezará a sufrir, a los seis minutos se producirá daño cerebral y a los 10 minutos de que la persona deja de respirar se provoca la muerte cerebral.
¿Qué hacer?
Procure no quedarse solo: pida ayuda de alguien que esté cerca y llame una ambulancia. Mientras llega intente resolver el problema de manera calmada, pero rápida. Existen una serie de maniobras cuyo objetivo es lograr la expulsión del cuerpo extraño; estas varían si el afectado es un bebé, un niño o un adulto, también si la obstrucción es total o parcial y si la persona está consciente o inconsciente.
Si es total: se reconoce por la ausencia de movimientos de ascenso o descenso del tórax a cada intento de ventilación artificial. Debido a la completa falta de aire, en poco tiempo la persona pierde el conocimiento. Actúe rápido: inspeccione la boca y la garganta, despejándola de cuerpos extraños mediante barrido con el dedo y sin empujar. Luego aplique, según el caso, la maniobra de Heimlich para desobstruir la vía aérea (ver gráfico). Su efectividad se debe a que al realizar las compresiones en el lugar correcto, los músculos abdominales suben, lo que comprime el diafragma e incrementa la presión en el tórax. El aire de reserva funciona como una tos artificial, arrojando el cuerpo extraño.
Si es parcial: el afectado está muy agitado y respira con dificultad, pero está consciente. Insístale en que tosa duro y repetidamente. Si empeora o se deteriora su nivel de consciencia, proceda como si la obstrucción fuese completa. Si permanece estable, pero no logra expulsar el cuerpo extraño, llévelo de inmediato a un servicio de urgencias.
REDACCIÓN SALUD/eltiempo.com
ASESORÍA: COLEGIO MÉDICO COLOMBIANO.
Interesting to know.
Publicado por: Leimomi | 04/22/2009 en 06:25 p.m.
me introduje el ultimo pedazo de carne,entre otras cosas ,era muy pequeño,como para atragantarme;pero no podia respirar,ni hablar y me costaba mucho trabajo tambien caminar, oh que angustia tan terrible......
Publicado por: juan carlos osorio | 04/14/2010 en 07:42 a.m.