Los adultos sufrimos estres, también los niños y por supuesto, los
bebes De hecho, cada vez es más frecuente entre los bebés de hoy debido
a el ritmo de vida cada vez mas frenético que todos vivimos.
Cuando está enfermo, cuando siente frío, calor, hambre, cuando tiene el pañal sucio y por supuesto, cuando reclama mimos, brazos, atención y no se la damos. El contacto físico con los padres es también una necesidad básica del bebé que debe ser atendida como cualquier otra.
También pueden estresarles la música muy alta, ruidos a los que no está acostumbrado, demasiada actividad en casa, las discusiones que el niño presencia u oye, y desde luego, el estrés que les contagiamos los padres. Es muy sencillo: padres alterados, bebes estresados.
¿Como Puede ayudar el masaje a nuestros bebes?
El contacto físico con los padres les descarga la tensión y la ansiedad con lo que conseguiremos que duerman mejor y favoreceremos que baje el nivel de estress.
Calma los cólicos y problemas digestivos, por lo que les reduciremos el nivel de estress.
El
hecho de dar masaje a nuestros bebes nos hace tranquilizarnos a
nosotros y nos ayuda a relajarnos, por lo que si cogemos esta bonita
practica como rutina diaria no solo nos ayudara a tener menos estress a
nosotros si no que nos ayudara a tener unos vínculos mas grandes con
nuestras criaturas y a crecer con ellos.
Alejandro Cuervo
CETECMA
Comentarios