Porque sucede y como evitarlo.
Es normal que el cuerpo produzca más líquido durante el embarazo, especialmente en los últimos meses. Esto puede causar una hinchazón llamada edema, especialmente en las piernas, pies y tobillos, pero también en las manos y en la cara. La hinchazón puede empeorar hacia el final del día o durante los meses calientes del verano. Puede provocar varices y hemorroides, estas últimas dificultan la defecación que a su vez provoca mas retención de liquido por la presión abdominal.
El
aparato circulatorio está formado por el corazón, las arterias, las
venas y los capilares, y se encarga de proporcionar oxígeno y
nutrientes a las células a través de la sangre. El corazón bombea
sangre oxigenada procedente de los pulmones y la impulsa a través de
las arterias y los capilares hacia las células de todo el cuerpo. Tras
llegar a su destino, la sangre vuelve al corazón por las venas y el
sistema linfático y se oxigena de nuevo en los pulmones. Por tanto,
cualquier elemento que afecte al paso de sangre por los vasos
sanguíneos provoca un trastorno en la circulación.
En la etapa final de la gestación el líquido adicional del cuerpo ayuda a la mujer a prepararse para el parto. Permite que sus tejidos soporten el crecimiento del bebé. También prepara el área pélvica para el alumbramiento. Durante los últimos meses del embarazo, el útero que alcanza su mayor volumen hace aumentar la presión en las venas que recogen la sangre de las piernas y pies asi mismo este aumento de presión hacer que los capilares linfáticos estén mas sobrecargados de trabajo lo que implica un aumento de la retención de liquido en la extremidad inferior formando un edema en algunos de los casos constante lo que implica piernas cansadas, hinchadas y molestas.
Las soluciones para que este edema dificulte lo menos posible la vida cotidiana de la gestante y no sea un problema para futuras enfermedades postparto como la insuficiencia venosa crónica (varices en la mayoría de los casos), hemorroides… pasa por unas reglas sencillas.
Lo
primero es tener una buena alimentación y hidratación adecuada, no por
beber más agua se tendrá más retención, es todo lo contrario la falta
de hidratación espesa el liquido linfático y la sangre y hace que la
retención sea mayor. De igual modo una dieta rica en verduras, fruta y
con menos carne y grasas es lo ideal para el embarazo ya que el exceso
de peso dificulta el retorno venos y el consiguiente edema.
El
segundo paso es el movimiento al caminar se mueve lo que denominamos
bomba plantar, la planta de los pies y la musculatura de las piernas
impulsa la sangre hacia el corazón reduciendo la retención de liquidos
Y una parte importante de las medidas preventivas es el Drenaje Linfático Manual este masaje suave que se puede realizar desde el tercer mes de gestación hace evacuar el exceso de liquido y mejora el movimiento intestinal lo que reduce considerablemente el edema, pudiendo mantenerlo a raya durante toda la gestación.
El Embarazo no
es una enfermedad es un estado pero en el que se pueden sufrir
diferentes patologías como el edema, la ciática del embarazo.etc. El
contar con un buen profesional de las terapias manuales que nos pueda
solucionar estos pequeños inconvenientes hace que esta etapa de la vida
pueda ser mas feliz aun si cabe.
Alejandro Cuervo
Me ha gustado la informacion llevo 22 semanas de embarazo y mis pies estan muy hinchados dicen es por que he aumentado de peso. He comenzado a caminar todos los dias a ver si logro mejorar. Hago bien?
Publicado por: Yadira | 05/09/2009 en 12:17 p.m.
Hola Yadira, enhora buena, haces muy bien y si tienes la posibilidad de que te den alguna sesion de Drenaje Linfaico manual mejor aun.
Publicado por: Alejandro | 05/09/2009 en 03:21 p.m.