Quizá el principal beneficio es a nivel de la piel, y por ende las uñas, pelo y mucosas. Pero también es muy importante en el desarrollo de las gónadas (testículos y ovarios). Algo muy importante es que el zinc facilita la asimilación de la insulina (hormona relacionada con la diabetes, es necesaria para introducir el azúcar a la célula) con lo que hay menos posibilidades de desarrollar diabetes. Algo más, fortalece el sistema inmunitario (defensas) y promueve la cicatrización. Es un elemento más que nos ayuda a ser más resistente; en otras palabras, nos fatigamos menos.
Qué alimentos son ricos en zinc:
Cereales integrales: levadura, trigo y germen de trigo, avena y arroz, pan integral, trigo, maíz, mijo.
Frutos Secos: cacahuetes, nueces, almendras y avellanas; así como pipas de calabaza y girasol.
Verduras: perejil, ajo, cebolla, setas y judías.
Legumbres: guisantes, alubia, lentejas, soja y garbanzo.
Otros alimentos: carnes, huevos, hígado, mariscos, cangrejos, sardinas, ostras.
Por Carlos Gutiérrez
salud y consumo
hola yo quiero inscribirme en el sitio esta excelente como hago gracias
Publicado por: mar | 03/19/2010 en 11:44 p.m.