Durante los primeros meses, usted y el bebe necesitan tiempo para conocerse mutuamente. Aprenderá progresivamente el significado del llanto, expresiones faciales y de todos y cada uno de sus movimientos, y el bebé aprenderá el significado de los tonos de su voz, estado de ánimo y muy especialmente la manera de tocarlo.
Una manera muy buena de ayudarse mutuamente es relajarse en el momento de estar con el bebé. Eso es mas fácil decirlo que hacerlo, naturalmente, porque las presiones diarias, el trabajo los problemas cotidianos y muy espacialmente estar a la altura de sus necesidades diarias de alimentación, cambio de pañales y baño parecen a veces abrumadores. Pero si estamos en tensión cuando estamos con él, pronto se sentirá también en tensión.
Por eso merece la pena hacer un esfuerzo
especial a la hora de estar con el bebé y tomarnos las cosas con calma.
Una manera muy buena de comenzar a tener ese vinculo espacial entre
padre/madre y bebé es el masaje; para ello es importante tener presente
que los papas no siempre están con ganas de realizar el masaje, pero lo
que es mas importante, el bebe al igual que nosotros tiene estados de
animo y mucha veces no desea que le realicemos el masaje. Si respetamos
su estado de ánimo, cuando el niño esté con ganas de recibir el masaje,
estará mucho más receptivo.
En conclusión el masaje debe de ser un momento especial entre la Madre/Padre y el bebé, nunca debe de ser una situación forzada; aprender a respetar al niño desde el primer momento nos ayudará en los demás quehaceres diarios como el cambio de pañal, las comidas...etc.
Alejandro Cuervo.
Comentarios