La lesión se inicia en el propio tendón, aunque la etiología no se sabe con exactitud
La lesión puede ser unilateral o bilateral y es más frecuente en mujeres mayores de 40 años.
A
nivel de la articulación metacarpo-falángica, aparece un engrasamiento
del tendón del dedo. Puede afectarse cualquier dedo. Si no se soluciona
el problema, la consecuencia del aumento de diámetro del tendón,
origina finalmente una tenosinovitis fibrosa de la polea, provocando un
compromiso de espacio e impidiendo el movimiento correcto del dedo.
En
fases iniciales, existen molestias imprecisas en la flexoextensión del
dedo y cierta impotencia funcional. En fases más avanzadas el tendón
apenas es capaz de entrar en la vaina.
Tratamiento
Como
en cualquier tendinitis, la primera fase del tratamiento es bajar la
inflamación y hacer que el tendón se mueva sin dificultas a través de
la vaina.
Para ello podemos utilizar técnicas de drenaje linfático manual.
Una vez que la inflamación esta controlada tendremos que asegurarnos que no se han creado ningún tipo de fibrosis ni en el tendón ni en la fascia muscular, y si se han creado eliminarlas con las técnicas adecuadas como masaje transverso profundo de cyriax, fibrolisis diacutanea.etc
Sin olvidarnos del tratamiento de los musculos afectados con masaje y estiramiento y las normalizaciones osteopáticas del carpo y las falanges si proceden.
Terninariamos la sesión protegiendo
toda la zona con un vendaje neuromuscular para seguir bajando la
inflamación provocada y proteger los tendones y musculos necesarios
para una mejor y mas rápida recuperación.
Alejandro Cuervo
hola soy terapista y me gustaria aprender esa tecnica y saber como conseguir las veda esperando su respuesta gracias
Publicado por: omaida jean | 06/28/2009 en 12:14 a.m.
hola tengo el dedo medio inflamado y agarrotado. juego tenis q debo de hacer...cual puede ser la causa d esta inflamacion?
Publicado por: jorge | 09/24/2010 en 12:18 a.m.