No
es nada nuevo, pero sí de relativo reciente desarrollo. En la Grecia
clásica ya se realizaban caminatas en el agua para fortalecer las
piernas pero, desde hace algo menos de una década, practicar deporte en
la piscina está de moda. Eso sí, antes se empleó con bastante éxito en
tratamientos de recuperación (fisioterapia) y en la preparación de
deportistas de alto rendimiento.
Realizar ejercicios en el medio acuático permite mejorar todas las cualidades físicas (fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, control del cuerpo), la coordinación, el equilibrio, el ritmo, la agilidad y, por si fuera poco, nos ayuda a relajarnos y reduce el nivel de estrés.
Está
técnica acuática permite ejercitar todos los músculos del cuerpo ya
que, al suspenderte en el agua y traccionar para desplazarte, se pone
en marcha toda la musculatura. El gasto calórico es también mayor en el
agua.
Además, el deporte en el agua puede practicarse con cualquier edad y condición física, ya que en el agua el peso de nuestro cuerpo disminuye y, con ello, se reduce el impacto que ciertos ejercicios pueden causar en las articulaciones (por ejemplo, en la gente con sobrepeso).
También, y gracias a la resistencia del agua, en menos tiempo somos capaces de realizar más ejercicio, sin prácticamente riesgo de lesionarnos.
Pero eso no es todo. El
agua ofrece otras ventajas ya que, como el peso de todo el cuerpo es
menor, la gente con problemas en la espalda ve favorecida su movilidad
(además, ayuda a corregir su posición). También ayuda a liberar
tensiones y, además, proporciona un suave masaje que estimula la
circulación sanguínea.
20minutos.es
Curso : Hidroterapia
Fecha
inicio: 5 junio 2010
Duración : 24 horas
Escuela Aragonesa de Naturismo y Terapias Alternativas
(EANTA)
C/ Vidal de Canellas, 11
50005 Zaragoza (España)
Tel.
(+34) 976 56 24 07
WWW.EANTA.COM
Comentarios