En las patologías diarias que tratamos en la consulta, no tenemos que olvidarnos de la rotación de la Duramadre y de sus consecuencias. Como sabemos la Duramadre es una meninge, siendo la más externa de nuestro cuerpo y que a demás se encarga de cubrir y proteger a todo el Sistema Nervioso Central. Se origina en la parte interna de los huesos del cráneo y acaba en la 3ª vértebra sacra. En su parte anterior está en contacto con el ligamento común posterior.
Es una de las membranas más importantes que posee el cuerpo a nivel estructural y adaptativo. La Duramadre es flexible pero no elástica y son muchas las patologías que pueden provocar una rotación como por ejemplo una mala pisada, un problema de oclusión dental o una lesión de la ATM (articulación temporomandibular), que ocasiona un mal funcionamiento de los músculos pterigoideos y el cuerpo lo compensará con el músculo piramidal del lado contrario y que al contraerse acaba provocando una RD.
Como vemos, no está de más comprobar y corregir la Rotación
de la Duramadre en el trabajo de recuperación con nuestros clientes.
Los síntomas más comunes de la RD son:
Cansancio después de
andar o nadar.
Dolor crónico en el cuello.
Alergias.
Dolor de
espalda.
Problemas en senos nasales y craneales.
Problemas en el
sistema endocrino.
Puede ser una causa de las escoliosis.
Etc.
Para
la corrección de la RD emplearemos técnicas de Liberación Músculo
Articular (LMUSAR). Siendo la más recomendable la Reestructuración
Anatómica Mediante Cuñas con corrección directa.
Para saber donde se tienen que colocar las cuñas se realizan unos test como por ejemplo el del músculo Psoas Ilíaco y mientras el cliente se encuentra colocado sobre las cuñas realizaremos el tratamiento del IV ventrículo (Técnica de la Osteopatía Craneosacral).
Para mantener la estructuración realizada se indicará al cliente que realice una serie de ejercicios. Tengamos en cuenta que si una persona tiene una RD cuando realice su actividad diaria como trabajar, hacer deporte, etc., esa RD se podrá ampliar en más grados debido a la acción de los músculos, fascias y articulaciones, por lo que es muy conveniente eliminar la Rotación antes de recomendar que realicen ejercicios físicos.
Comentarios