Terapiasmanuales

  • ►INICIO

Los niños deben comer saludable, aprende como

Educar nunca ha sido tarea fácil. Enseñar a comer saludablemente tampoco, pero tiene sus trucos. Los expertos de la Clínica Mayo, nos dicen cómo, en 12 trucos sencillos para intentar sin desesperarse.

1. Hágalo divertido: sirva brócoli y otros vegetales con la salsa favorita de los niños; utilice cortadores de formas (flores, tréboles, orejitas...) y preséntelos atractivos.

2. Reclute la ayuda de los niños: en el supermercado, pida a su hijo que le ayude a seleccionar las frutas, los vegetales y otras comidas saludables. No compre nada que no quiera que su hijo coma. Y ya en la casa, deje que su hijo ayude a elegir el menú, a lavar los vegetales, mezclar las salsas o preparar la mesa. Intégrelo y que participe. Va a ser imposible decirle que no a los vegetales, si ya ayudó a prepararlos!

3. Sea astuto: agregue brócoli, pimientos verdes, cebollas, etc., a la "salsa especial" de espaguetis que está preparando. Adorne los cereales de desayuno con frutas cortadas (guineos, fresa, pasas...) y mezcle zuccini y zanahoria dentro de las cacerolas de pasta y sopas. Sirva primero los vegetales, aprovechando que los niños estén más hambrientos.

Continuar leyendo "Los niños deben comer saludable, aprende como" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Si no puedes dormir, prepara un zumo de cereza

El dormir bien es lo único que nos puede garantizar que durante el día tengamos energía suficiente para gastar. Normalmente, gastamos esta energía durante el día, y llegada la noche nos podemos acostar cansados para así descansar profundamente.
Cerezas

El ciclo parece lógico y sencillo; sin embargo, basta saber que a veces cumplir con él es todo un desafío; sobre todo para aquellos que padecen insomnio.

El Departamento de Fisiología de la Universidad de Extremadura ha intentado sacarle provecho a un fruto muy saludable con propiedades asociadas a la calidad de los ciclos de sueño. Nos referimos a la cereza, en base a la cual están desarrollando un producto natural que podría significar una mejora significativa de los ciclos de sueño de quien lo consume.

Continuar leyendo "Si no puedes dormir, prepara un zumo de cereza" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Manzana, limón y ácido úrico

El ácido úrico es un problema que muchas personas comienzan a experimentar a determinada edad. En sí mismo representa una amenaza a tomar en cuenta, pues puede traer aparejadas enfermedades como la Gota, y por ello es importante estar al tanto de qué es lo que estamos haciendo mal y poder prevenirlo de forma natural a través de la alimentación.

Manzana1

Una alimentación sana para bajar los niveles de ácido úrico debe tomar muy en cuenta a las frutas. Existen algunas pocas frutas que son muy efectivas a este respecto, y si bien ya hemos destacado a la cereza a la luz de sus efectos en relación a este problema, hoy introducimos a la manzana y al limón.

Comencemos con la manzana. Esta fruta es muy buena para combatir los altos niveles de ácido úrico, y especialmente si la tomamos en zumo. Hierve tres manzanas en un litro y medio de agua durante media hora y tendrás un zumo de manzana para acompañar tus comidas.

Continuar leyendo "Manzana, limón y ácido úrico" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Leche en polvo y leche liquida

Seguramente que conocemos a más de una persona que acostumbra a tomar leche en polvo en vez de líquida. Este hecho hace que surjan infinidad de dudas entorno a las bondades y beneficios de este alimento frente al tradicional. De hecho muchas otras personas la prefieren a la normal para dotar al organismo de nutrientes después de los entrenamientos, por ello es importante que sepamos las diferencias de ambas leches para decantarnos por una u otra variedad.
Leche

La leche es un alimento que se obtiene de un animal. A su vez la leche en polvo se consigue mediante un proceso por el que se elimina toda el agua de la leche convencional y se consigue el polvo que se consume volviéndolo a mezclar con agua. Este proceso así contado parece no tener sentido, pero la leche en polvo tiene una serie de ventajas que no debemos dejar en el tintero.

Para comenzar, su formato sólido hace que la leche en polvo se conserve durante más tiempo. Un bote de leche en polvo puede llegar a durar meses, algo que con la líquida no sucede, ya que ésta suele durar entorno a siete días, y una vez está abierto su envase la leche comienza a perder propiedades y a dejar de ser tan nutritiva como recién abierto. Con la leche en polvo esto no sucede, ya que conserva todas sus propiedades hasta que es mezclada con agua.

Continuar leyendo "Leche en polvo y leche liquida" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los pimientos ayuda a subir las defensas

Todos. No importa el color, son una estupenda ayuda para no enfermarse

Prevenir. Diversos estudios han demostrado que el pimiento crudo es uno de los alimentos que más vitamina C posee, superando incluso a las naranjas (131 mg. frente a 60 mg.). De hecho, con tan sólo 20 gramos de esta cotidiana y versátil verdura aportamos a nuestro organismo la dosis diaria recomendada para el buen funcionamiento del metabolismo, para reforzar el sistema inmunitario y ayudar a que las glándulas transmitan sus mensajes al resto del cuerpo.

Pimientos

Cuidan tu corazón

Los pimientos poseen otra cualidad que los hace imprescindibles: combinan la presencia de esta vitamina con su riqueza en flavonoides, por lo que su acción protectora es efectiva por partida doble.

Además de sus virtudes antioxidantes, todos los pimientos poseen un principio activo, llamado capsicina, que mejora la circulación sanguínea.

Esta sustancia actúa evitando la coagulación sanguínea, por lo que facilita el trabajo del corazón y consigue aliviar síntomas como las manos y pies fríos, las sensaciones de vértigo, la mala circulación, etcétera.

Continuar leyendo "Los pimientos ayuda a subir las defensas" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Las calabazas en tu dieta diaria, muchos beneficios

Calabaza

Las calabazas son un alimento rico en sustancias capaces de inhibir el desarrollo de cáncer, favorecer la salud ocular, el cabello, los dientes, es diurética y puede prevenir problemas cardiovasculares o digestivos.

Previene el desarrollo de cataratas, pérdida de la visión, degeneración de la retina, y es capaz de neutralizar los radicales libres, lo que mantiene nuestras células sanas evitando su envejecimiento prematuro.

Continuar leyendo "Las calabazas en tu dieta diaria, muchos beneficios" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La obesidad también tiene horarios

Ir en contra del reloj biológico facilita la aparición de la obesidad. Igual que dicta cuándo dormir o cuándo despertar, también marca las horas de la comida y, al parecer, la noche no es el momento más indicado. Según un estudio, aquellas personas que ingieren alimentos después de la cena son más proclives a ganar peso.

Por ejemplo, aquellas personas que tienen el síndrome del comedor nocturno (la persona ingiere más del 50% de las calorías diarias después de la cena) o quienes trabajan en turno de noche. "El horario de estos últimos les obliga a comer a horas en las que el ritmo natural del cuerpo pide dormir", argumentan los autores del estudio.

"Observamos que en estos casos se tiende a ganar peso y esto nos hizo pensar", afirma Fred Turek, autor principal del estudio realizado en la Universidad de Northwestern (Illinois, EEUU) y publicado en 'Obesity'.

Continuar leyendo "La obesidad también tiene horarios" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El estado de ánimo y la ausencia de algunos nutrientes

El estado de ánimo se puede ver afectado por la ausencia de algunos nutrientes en nuestra dieta, llevándonos incluso a la depresión. Imagínate disfrutar de lo que comes, saboreando cada bocado, en buena compañía. Eso sería sólo el comienzo y no me cabe duda que mejorarás la calidad de vida y la salud física y mental.

Si hablamos de alimentación, la glucosa es la fuente de energía que posee nuestro cerebro; la falta de ella trae síntomas como ansiedad, trastornos a la vista, debilidad y mareos. Los alimentos ricos en glucosa no son las golosinas o el azúcar blanco, sino los hidratos de carbono (legumbres, cereales, patatas) y las frutas, que poseen azucar “buena” y natural.

También es importante controlar el consumo de grasas, en especial las de origen animal y las vegetales hidrogenadas, ya que dificultan el transporte del oxígeno hasta las neuronas. El estar felices o deprimidos, tranquilos o alterados, con energía y motivados depende de los neurotransmisores que existen en nuestro cerebro: la Serotonina (determina el sueño y el bienestar general) y la Dopamina (controla los movimientos corporales, eleva el ánimo, incrementa el impulso sexual).

Continuar leyendo "El estado de ánimo y la ausencia de algunos nutrientes" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La Pera y sus grandes beneficios

 La presencia de calcio y potasio la convierten en un alimento ideal para el proceso de formación ósea, así como también para la regulación de líquidos en el cuerpo y el buen estado del sistema nervioso.
Pera
Además, es ideal para frenar los brotes de herpes o retardar su aparición originados por la exposición solar. Están comprobadas sus propiedades vasodilatadores y antiarrítmicas, excelentes para disminuir el pulso cardiaco, estimula la eliminación de la orina y por ello está considerada un excelente diurético (realizar una infusión por 23 minutos de 20 gramos de hojas secas de peral en medio litro de agua, y beber dos tazas al día antes de comer).

Continuar leyendo "La Pera y sus grandes beneficios" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

En salud, lo barato sale muy caro

Todos hemos reclamado alguna vez que para llevar una dieta saludable se necesita mucho dinero, sin embargo, no percibimos que los alimentos más baratos, son con frecuencia los de menor calidad nutricional y por ende, atentan contra nuestra salud generando después, un gasto mayor a causa de la enfermedad.

Concretamente, en salud lo barato sale caro y por ello, debemos prestar atención a nuestras elecciones alimentarias, así como al tiempo que dedicamos a descansar, al ocio y a trabajar para generar dinero.

Continuar leyendo "En salud, lo barato sale muy caro" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Calor e intoxicaciones alimentarias

El calor es una época ideal para ir a la playa, a comer en restaurantes y chiringuitos… Pero hay que tener mucho cuidado, porque es también una de las épocas del año en que hay más riesgo de sufrir una intoxicación por consumir alimentos en mal estado.
Ali

Las intoxicaciones son el problema digestivo más común en verano. Para evitarla, procura no comer mayonesas, aperitivos con salsas que hayan estado expuestas al calor ni ensaladilla rusa.

Continuar leyendo "Calor e intoxicaciones alimentarias" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Cebolla, alimentación y salud

Cebolla La cebolla es un estimulante natural del apetito, que regularizan las funciones correctas del estómago, además es diurética, por lo tanto nos ayuda a eliminar las toxinas que acumula el organismo, y mejora significativamente las funciones renales.

Al incluirla en la comidas, este vegetal, puede colaborar con las afecciones respiratorias, como la tos, el catarro, resfrío, gripes y bronquitis, para ello podemos preparar el jugo de la misma mezclandolo con una cucharada de miel y jugo de limón y utilizarlo como jarabe consumiéndolo tibio, es un excelente expectorante.

Continuar leyendo "Cebolla, alimentación y salud" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (1)

| |

Correcta nutrición para la memoria

¿Cuántas veces no estamos parados frente a un armario sin poder recordar qué queríamos buscar? ¿Y con los nombres y las caras? Complicadísimo. Mientras los episodios de "lapsus" parecen multiplicarse cuando los años nos caen encima, nos preguntamos cuándo vamos a dejar de pasar vergüenzas a causa de una memoria poco confiable.

Frutassss

Los expertos se han puesto en eso y nos brindan algunos consejos:

Chequee su nivel de hierro: El hierro ayuda a que los neurotransmisores esenciales cumplan su trabajo adecuadamente. A decir de los especialistas, una dieta pobre o períodos menstruales muy abundantes pueden reducir los niveles de hierro para afectar algunas habilidades cerebrales sin que necesariamente tengamos anemia.

Continuar leyendo "Correcta nutrición para la memoria" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Calabazas que saludables son

La calabaza es reconocida en el mundo nutricional por su alto contenido en carotenos, que son los encargados de darle su color amarillento.

Es una verdura que ayuda a eliminar grasas del organismo, previene el estreñimiento, y reduce las inflamaciones gracias a su contenido de cobre, vitamina C y carotenos. Es vermifuga y tenífuga, lo que la hace la esencial para combatir lombrices intestinales.

Continuar leyendo "Calabazas que saludables son" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Aguacates rellenos

buen plato para el calor


INGREDIENTES

4 aguacates
un poco de queso (2 variedades a elegir)
unos palitos de cangrejo
unas gambas (o unos langostinos)
salsa rosa (o salsa cocktail)
1 ajo
aceite


Aguacates.jpg

Continuar leyendo "Aguacates rellenos" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Beneficios del zinc

Quizá el principal beneficio es a nivel de la piel, y por ende las uñas, pelo y mucosas. Pero también es muy importante en el desarrollo de las gónadas (testículos y ovarios). Algo muy importante es que el zinc facilita la asimilación de la insulina (hormona relacionada con la diabetes, es necesaria para introducir el azúcar a la célula) con lo que hay menos posibilidades de desarrollar diabetes. Algo más, fortalece el sistema inmunitario (defensas) y promueve la cicatrización. Es un elemento más que nos ayuda a ser más resistente; en otras palabras, nos fatigamos menos.


Qué alimentos son ricos en zinc:

Continuar leyendo "Beneficios del zinc" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (1)

| |

Los beneficios de consumir Apio

Apio

A simple vista, el apio puede parecer un alimento carente de propiedades, pero la verdad es que se trata de una opción natural muy saludable y nutritiva.

Gracias a su gran cantidad de nutrientes y a su bajo nivel calórico, es un alimento que depura, nutre y no engorda, ya que un tallo mediano de este vegetal sólo aporta unas diez calorías y hasta el 4% del requerimiento diario de consumo de fibra.

Continuar leyendo "Los beneficios de consumir Apio" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Las consecuencias de comer rápido

El estilo de vida acelerado que siguen muchas personas incide directamente en la calidad y el tiempo que se destina a comer. Y es que la mayoría de quienes trabajan o estudian suelen dedicarle muy poco a esta importante tarea.

Comer apurado puede constituir un riesgo muy importante para la salud, específicamente para el aparato digestivo, ya que su funcionamiento puede empeorar, al igual que la asimilación de los alimentos por parte del organismo.

Continuar leyendo "Las consecuencias de comer rápido" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La fresa ofrece innumerables beneficios a la salud

Fresas La fresa ofrece innumerables beneficios a la salud, ya que es excelente fuente de vitamina A, C y E, lo que la convierte en un escudo contra enfermedades como cáncer, gota, artritis y anemia.

Continuar leyendo "La fresa ofrece innumerables beneficios a la salud" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

¿Para qué sirve el consumo de verduras?

Previene males que degeneran en hipertensión o colesterol alto y entre más oscuras son, mejor pueden resultar para el cuerpo.

A pesar de sus bondades siempre es necesario lavarlas muy bien antes de consumirlas para eliminar gérmenes.

Las verduras son uno de los grupos alimenticios más importantes de origen vegetal, aunque sus usos culinarios y la composición de sus nutrientes son muy variables.

Continuar leyendo "¿Para qué sirve el consumo de verduras?" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Siguiente »

Categorías

  • ►ALIMENTACION (188)
  • ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO (62)
  • ►CONSULTA AL OSTEOPATA (1)
  • ►ESTETICA NATURISTA (172)
  • ►GENERAL (923)
  • ►SALUD (343)
  • ►TECNICAS MANUALES (138)
  • ►VIDA DEPORTIVA (31)
  • ►VIDA SANA (153)
See More

Últimos comentarios

  • NORVIN PEREZ sobre La Lechoza y sus beneficios
  • Elena sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Ajo sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • lorena sobre Luxación del coxis
  • Adela sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • camila sobre TRICOTILOMANÍA, arrancarse el pelo de forma compulsiva
  • estefanie centeno sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • Alicia sobre Neuralgia del trigémino
  • Dayane sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Kelly Johanna Gamboa sobre La mitomanía un impulso por mentir

!!HOLA AMIGOS!!

  • VISITANTES
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast

.

  • TERAPIAS MANUALES
    Directorio de Blogs de noticias
    Wikio – Top Blogs blogs Buzzear (ES)