Terapiasmanuales

  • ►INICIO

Los 10 alimentos que no pueden faltar en la cocina

1. Salmón
Contiene ácidos grasos Omega-3, yodo, fósforo, magnesio y antioxidantes. 100 g tienen 172 calorías y 6 g de grasa. Consumir 3 a 4 porciones a la semana.

2. Brócoli
Combate la anemia y el estreñimiento, regula el equilibrio hormonal y previene enfermedades al corazón. Contiene vitamina C y betacaroteno. 23 calorías en 100 g. Consumir media taza tres veces a la semana. Hervir cuatro minutos.

Continuar leyendo "Los 10 alimentos que no pueden faltar en la cocina" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

No se indigeste: cuando es a comer es a comer

Por Carlos F. Fernández, asesor médico de EL TIEMPO

No creo que confunda a nadie si digo que la indigestión no es una enfermedad de esas que incapacitan y llevan a la gente a la cama, sino más bien un trastorno o cierta jartera producida por comer más que serrucho en un pedazo de queso.

Continuar leyendo " No se indigeste: cuando es a comer es a comer" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Las algas, aliadas de la salud

Se sabe poco aún de este rico alimento, entre otras cosas porque nuestra cultura, al contrario de que la japonesa, nunca se ha ocupado mucho de cocinarla.

Como verduras que son tienen las mismas propiedades que las de la tierra, pero con una salvedad, añaden minerales y son depurativas del organismo. En la cuenca mediterránea empezaron a usarse en torno al 600 d.C. pero en Oriente se conoce su consumo desde hace diez mil años.

Continuar leyendo " Las algas, aliadas de la salud" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Lengumbres y el cáncer de colon

Un grupo de investigadores de Granada, España, demostró la efectividad de algunas proteínas presentes en legumbres como las arvejas, las habas, las lentejas o la soya para prevenir y tratar enfermedades gastrointestinales y en especial el cáncer de colon.

Continuar leyendo "Lengumbres y el cáncer de colon" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

¿Cuánta fruta comes al día?

Si la respuesta a esta pregunta es entre cero y dos, será mejor que vayas pensando en agregar más frutas a tu dieta. Y si la fruta que consumes diariamente es siempre la misma, mejor anda pensando en cambiarla y añadir más variedad de frutas a tu vida.

Frutas

Continuar leyendo "¿Cuánta fruta comes al día?" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La vitamina C de las verduras desaparece al cocerlas

La vitamina C es sin duda la vitamina que más páginas ha llenado la literatura médica. La vitamina que más se ha utilizado y la mas popular de todas. Químicamente se identifica como ácido ascórbico y es muy soluble en el agua y curiosamente muy sensible al calor, a la luz y al oxigeno del aire.

Continuar leyendo "La vitamina C de las verduras desaparece al cocerlas" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Estrés y la alimentación

Consecuencia. El estrés puede ocacionar problemas graves de salud

Cada día se habla más del estrés y de la influencia directa  que tiene en nuestra vida.  Se dice que afecta el trabajo, la salud, la vida íntima  y familiar, la imagen, la piel... en fin, todo.

Continuar leyendo "Estrés y la alimentación" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Alimentos cardiosaludables

Las enfermedades que afectan al corazón son una de las principales causas de muerte en el mundo del siglo XXI, pero la buena noticia es que el riesgo cardíaco se puede reducir en hasta un 82% con sólo llevar una vida saludable.

Para contribuir a la salud del corazón y alejarnos de las enfermedades cardíacas, es importante realizar actividad física, aliviar el estrés, no fumar y comer de manera equilibrada. Por eso, desde Vitónica hemos creado el top 6 de alimentos cardiosaludables que con sólo incluirlos en cantidades adecuadas a tu dieta, pueden proteger el corazón.

Continuar leyendo "Alimentos cardiosaludables" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La nutritiva berenjena

Bere Muchas personas rechazan la berenjena, vegetal originario de la India y con el que se pueden preparar múltiples platos. Pero ¿ha probado unas berenjenas a la parmesana, un pastelón de berenjena, berenjena a la parrilla, frita, guisada con carne de cerdo o chuleta?, esto es solo por mencionar algunas de las maneras en que podemos saborearlas.

Continuar leyendo "La nutritiva berenjena" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Beneficios de consumir toronja

Toronja La toronja fresca tiene muchas propiedades que fortalecen la digestión y el sistema urinario. Colabora con el metabolismo de las grasas y limpia el hígado. Estas funciones son muy benéficas en el proceso de desintoxicación interna, pero la mejor función que tiene esta fruta es ayudar a que la persona tenga un piel sana y radiante.

Continuar leyendo "Beneficios de consumir toronja " »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Zumo de pepino

Pepino Es reconocido como uno de los mejores diuréticos (segregando y promoviendo la fluidez de la orina). Los pepinos son 95% agua y muy ricos en azufre, potasio, hierro y magnesio. También en menor grado contienen silicio y fluor.

Continuar leyendo "Zumo de pepino" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Alimentándonos en invierno

Las verduras de temporada fría tienen propiedades muy útiles contra tos y resfriados. Por ejemplo, cebolla y ajo cuentan con propiedades antisépticas (eliminan microorganismos) y mucolíticas (favorecen la expulsión de moco) que previenen o ayudan en la recuperación de infecciones respiratorias.

Continuar leyendo "Alimentándonos en invierno" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Alimentos hidratantes

Frutas. Forman parte de los principales alimentos ricos en agua

Ahora que estamos en invierno consumir alimentos ricos en agua se hace vital para obtener y conservar una buena salud.

Y es que producto del cambio de clima nuestra piel y nuestro organismo requiere mayores cantidades de agua.

Continuar leyendo "Alimentos hidratantes" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Exceso de comida, desintoxicate

Y después de la comilona, qué?

Cerdo, pollo, moro, spaguetis, lasagna, ensaladas, vino, ponche, champagne, manzanas, pasas, turrones, bombones, gomitas, panettones... y ¡todo junto!

Exceso alimenticio son las palabras que mejor definen el banquete de Nochebuena.

Continuar leyendo "Exceso de comida, desintoxicate" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Evitando indigestiones navideñas

Tres semanas de fiestas navideñas pueden hacer estragos incluso en las dietas más exigentes y echar por la bordas meses de restricción gastronómica y buenas intenciones.

La cena de Nochebuena supone el pistoletazo de salida para unos días marcados por las grandes comilonas, las reuniones familiares en torno a la mesa, las citas gastronómicas de empresa y las salidas nocturnas bañadas por ríos de bebida.

Si no se pone cuidado, los expertos nutricionistas recuerdan que estos días se puede engordar una media de cuatro kilos, debido principalmente a la ingesta de alcohol y dulces.

Continuar leyendo "Evitando indigestiones navideñas" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Las verduras y beneficios

Acelga
La acelga goza de numerosos aplicaciones medicinales y alimenticias, por ser emoliente, refrescante, digestiva, diurética, diaforética y nutritiva. Es rica en calcio, hierro, vitamina A y vitamina C.

Arveja
Las arvejas han sido valoradas por sus nutrientes desde que fueron cultivadas por primera vez hace 8000 años. El balance de aminoácidos esenciales en la arveja es considerado excelente, es un alimento con contenidos significativos en minerales (P y Fe) en vitaminas, especialmente B1.

Continuar leyendo "Las verduras y beneficios" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Alimentos que cuidan tu higado

Los alimentos más adecuados para el buen funcionamiento del hígado son, sin duda, frutas y verduras. Ayudan a protegerlo y, en cualquier caso, intervienen en la regeneración de células del hígado dañadas y en la formación de nuevas células.

Alimentos especialmente beneficiosos

Las frutas y verduras crudas o poco cocidas contribuyen a reforzar, prevenir y cuidar enfermedades hepáticas. Entre la familia de frutas son recomendables las verduras de color naranja, amarillo, púrpura y rojo como los cítricos ciruelas, zanahorias o berenjenas. Contienen enzimas vivas, fibra, vitamina C y sustancias antibióticas naturales y nutrientes anticancerígenos. Los espárragos, la sandía o el brócoli son también beneficiosos para estas dolencias.

Por su parte, el diente de león, las hojas verdes de mostaza, el melón amargo y la lechuga romana ayudan a purificar al hígado. De éste modo, los alimentos más aconsejados para protegerlo son el ajo, las cebollas, el boldo y la cúrcuma.

Continuar leyendo "Alimentos que cuidan tu higado" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Alimentos ricos en hierro

El hierro es un mineral indispensable para correcta oxigenación de los tejidos, ya que forma parte de grupo hem que compone la hemoglobina. Por eso, imaginemos lo fundamental que es este mineral en la vida de todos y, principalmente, entre los deportistas, quienes requieren de mayor oxígeno para el esfuerzo físico.

Existen dos tipos de hierro, el que se encuentra en los alimentos de origen vegetal llamado hierro no Hem que se absorbe en menor medida (entre 5 y 20%) que el hierro de origen animal llamado hierro Hem que se absorbe en hasta un 35%. A continuación te mostramos los 6 alimentos que más hierro contienen independientemente del origen del alimento y su absorción en el organismo.

Continuar leyendo "Alimentos ricos en hierro" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La cebolla

Se sabe del uso de la cebolla desde los druidas (sacerdotes-brujos de los galos y britanos prerromanos). Ya los Egipcios la usaban antes de la llegada de los hebreos a sus tierras; pinturas, murales y momias lo atestiguan.

La composición de la Allium Cepa L o cebolla es como sigue: como componente principal figura el Disulfuro de alilpropilo, un aceite esencial azufrado también presente en el ajo. Otros componentes son los Tiosulfatos, amonoácidos sufurosos de la familia de las sulfamidas, que posee propiedades antibacterianas tan poderosas como las penicilinas, también posee Fósforo, Potasio, Ácido salicílico, Secretina, Glucoquinina y vitaminas B y C.

Continuar leyendo "La cebolla" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los riesgos de comer a contrarreloj

MADRID.- Piense en sus últimos almuerzos. ¿Cuántas veces, llevado por el hambre, ha devorado el plato en apenas cinco minutos? ¿En cuántas ocasiones no ha podido rechazar un último bocado del postre, pese a sentirse ya saciado? Si le han venido a la memoria varios episodios similares, empiece a preocuparse por la báscula porque, según los resultados de un estudio, comer rápido y hasta hartarse triplica el riesgo de sufrir sobrepeso.

Tanto la costumbre de saciarse en cada comida como la de ingerir los alimentos a mucha velocidad se habían asociado previamente con un aumento del peso. Sin embargo, los autores de este trabajo, cuyas conclusiones se publican en el último número de la revista 'British Medical Journal' quisieron ir más allá y comprobar si existía un efecto combinado de ambos hábitos.

Para averiguarlo, analizaron a un total de 3.287 adultos japoneses, de edades comprendidas entre los 30 y los 69 que procedían tanto de zonas rurales como urbanas y no sufrían trastornos de la alimentación.

Continuar leyendo "Los riesgos de comer a contrarreloj" »

Publicado en ►ALIMENTACION | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

« Anterior | Siguiente »

Categorías

  • ►ALIMENTACION (188)
  • ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO (62)
  • ►CONSULTA AL OSTEOPATA (1)
  • ►ESTETICA NATURISTA (172)
  • ►GENERAL (923)
  • ►SALUD (343)
  • ►TECNICAS MANUALES (138)
  • ►VIDA DEPORTIVA (31)
  • ►VIDA SANA (153)
See More

Últimos comentarios

  • NORVIN PEREZ sobre La Lechoza y sus beneficios
  • Elena sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Ajo sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • lorena sobre Luxación del coxis
  • Adela sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • camila sobre TRICOTILOMANÍA, arrancarse el pelo de forma compulsiva
  • estefanie centeno sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • Alicia sobre Neuralgia del trigémino
  • Dayane sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Kelly Johanna Gamboa sobre La mitomanía un impulso por mentir

!!HOLA AMIGOS!!

  • VISITANTES
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast

.

  • TERAPIAS MANUALES
    Directorio de Blogs de noticias
    Wikio – Top Blogs blogs Buzzear (ES)