Terapiasmanuales

  • ►INICIO

El Aceite esencial de naranja

El aceite esencial de naranja se extrae de la cáscara de las naranjas y, al igual que todos los aceites esenciales, se utiliza para aromatizar ambientes. En aromaterapia se usa el aceite esencial de naranja para crear una sensación de optimismo y felicidad. Es buena para aliviar los nervios y calmar las emociones.

Naranja


El aroma de naranjas es dulce, fresco y un tanto fuerte y estimula el sistema linfático por lo que es aconsejable para combatir resfriados y la gripe. Además ayuda a la eliminación de toxinas y mejore la formación de colágeno en la piel.

Continuar leyendo "El Aceite esencial de naranja" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

¿Hora de colgar las llaves?; precauciones para conducir en la tercera edad

Los adultos mayores que manejan exponen su vida y la de otros si no identifican a tiempo el momento de dejar el timón.
Edad


El hombre va en su Ford rojo modelo 1954. Va lento, no atiende los pitazos que recibe, cuando echa reversa es un peligro y cada subida, prácticamente colgado, parece que fuera la última.

Tal vez esta imagen le trae recuerdos. Si recapitula, últimamente su carro tiene más abolladuras, ha tenido accidentes menores, cada día maneja más despacio y no parece estar en sus cinco sentidos, está desconcentrado e inseguro.

Continuar leyendo "¿Hora de colgar las llaves?; precauciones para conducir en la tercera edad " »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Defectos físicos que son ventajas

Lo que para unos son defectos físicos, para los científicos son ventajas que ayudan a vivir más.

Rasgos

Una revisión de varios estudios hecha por el diario inglés Daily Mail reúne toda la evidencia disponible sobre los beneficios asociados a ciertos rasgos corporales que no siempre cuentan con nuestro cariño. Estos son algunos ejemplos:

Una nariz grande

Contrario a lo que podría pensarse, aquellos con una nariz de volumen generoso inhalan casi 7 por ciento menos polvo y partículas infecciosas que el promedio de las personas.

Continuar leyendo "Defectos físicos que son ventajas" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Ciegos en Camboya rompen con estigma social gracias a los masajes

Rechazados por una sociedad que los ha considerado tradicionalmente un estorbo, los ciegos han encontrado en los masajes a los que son tan aficionados en el Extremo Oriente un medio para ganarse la vida y recuperar la estima social.

Ung Sothy enfermó a los tres años en uno de los innumerables campos de trabajo que levantó el régimen del Jemer Rojo en su revolución agraria y, por falta de atención médica, perdió la visión. "No tenía trabajo, no podía estudiar, no podía hacer nada. Llevaba una vida sin sentido", recuerda Ung Sothy.

Ciegos

Sufrió mucho en un país donde las escuelas no están preparadas para impartir educación a los discapacitados y las oportunidades laborales para los invidentes son casi nulas, hasta que se tropezó en 1995 con "Seeing Hands", un servicio de masajes gestionados exclusivamente por ciegos.

Continuar leyendo "Ciegos en Camboya rompen con estigma social gracias a los masajes " »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Ronquidos y la alimentación

Los ronquidos son un problema que afecta tanto a quien los sufre como al acompañante de cama. En la larga lista de productos y artilugios para evitar los ronquidos, destacan las populares tiras nasales para abrir las vías respiratorias, las almohadas especiales que "animan" a cambiar de posición si se ronca demasiado o los sprays nasales que descongestionan las vías respiratorias, explican desde Consumer/Eroski.

Los ronquidos se originan cuando el paladar blando y la úvula (conocida de forma popular como "campanilla") bloquean de manera parcial las vías respiratorias mientras se duerme. Las causas son tantas y tan variadas, que poner remedio sólo a una de ellas puede provocar frustración porque, aunque de forma temporal se deja de roncar o se ronca menos, con el tiempo el problema reaparece.

Continuar leyendo "Ronquidos y la alimentación" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La importancia de las uñas

Las uñas son mucho más que un lindo detalle decorativo en la punta de los dedos. Estas estructuras, compuestas de queratina y de consistencia dura, sirven como protección, aparte de intervenir en el sentido del tacto, la prensión, la motricidad fina y, en el caso de las de los pies, en la locomoción, sostenibilidad y circulación periférica.

Manos11

Sumado a lo anterior, el aparato ungueal o ungular (el compuesto por la uña, los pliegues que la rodean, la raíz donde nace, la cutícula, la lúnula o media luna y el lecho ungueal o la parte sobre la cual descansa la lámina) se convierte en un indicador de la presencia de enfermedades sistémicas.

Cardiopatías, enfermedades pulmonares o del sistema digestivo, deficiencias vitamínicas, así como problemas de la tiroides, afectan la estructura y coloración de la uña.

“Un buen grupo de enfermedades sistémicas se expresan en la piel y las uñas”, dice Rafael Isa Isa, director general del Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP).

Continuar leyendo "La importancia de las uñas" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El cambio climático volvería a las plantas más olorosas

La penúltima consecuencia debida al cambio climático podría ser plantas con perfumes más intensos. Un equipo científico formado por investigadores españoles y franceses han llevado a cabo un estudio en el que demuestran que un incremento de la temperatura afectaría a los compuestos químicos que emiten las plantas -denominados Compuestos orgánicos volátiles biogénicos (COVB)- a la atmósfera.

Plantas
Según el estudio, además, las altas temperaturas también permitirán que se alargue la temporada de crecimiento de muchas especies y que algunas de las alcancen altitudes que ahora no pueden alcanzar.

Josep Pañuelas ,de la Unidad de Ecología Global de la Universidad Autónoma de Barcelona, y el doctor Michael Staudt, del Centro para la Ecología Funcional y la Evolución en Montpellier, llevaron a cabo una extensa investigación sobre cómo el cambio climático alterará las expresiones de los mencionados compuestos, esenciales para el desarrollo de las plantas.


Continuar leyendo "El cambio climático volvería a las plantas más olorosas" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Oscar, el gato capaz de prever la muerte

Cuando médicos y funcionarios se dieron cuenta de que un gato que vive en una residencia de ancianos de Estados Unidos podía sentir cuando alguien iba a morir, el felino -Oscar- fue visto como un ángel de la muerte en cuatro patas o una parca peluda.
Gato

El médico David Dosa, quien difundió la noticia sobre la capacidad de Oscar en una publicación en el New England Journal of Medicine en el 2007, dijo que nunca pretendió hacer ver al gato como tenebroso o que su llegada a una cama fuese vista de forma negativa.

Dosa dijo que espera que su nuevo libro, 'Making Rounds With Oscar: The Extraordinary Gift of an Ordinary Cat', entregue una visión más favorable del felino y que sirva como libro de ayuda para quienes tienen un ser querido padeciendo de una enfermedad terminal. "Después del artículo en el New England Journal quedas con la sensación de que si Oscar está en tu cama estás muerto, pero en verdad no viste qué ocurrió con sus familiares", dijo Dosa, profesor asistente de Medicina en la Brown University.

Continuar leyendo " Oscar, el gato capaz de prever la muerte" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Pacientes con estrés postraumático por el terremoto

Puerto Príncipe (día 8): Después del susto de ayer, hoy ya he tenido que despertar a la gente. La verdad es que hubo heridos pero no tenemos constancia de que la réplica haya provocado muertos. Cuando llegamos al centro sanitario, todos los enfermos estaban en la calle, porque la gente tiene miedo. Y los tuvimos que volver a colocar otra vez en sus camas.

El número de atendidos en el hospital ha bajado mucho. Y es normal porque la atención sanitaria es asfixiante en los primeros días pero luego, los pacientes se van recuperando y los que no han ido, después de nueve días, ya han sufrido muchas complicaciones.

Continuar leyendo "Pacientes con estrés postraumático por el terremoto" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El bazo

Si usted conoce su cuerpo sabrá que hay en él un órgano llamado bazo. ¿Qué tanto se conoce este órgano? Pues bastante poco, a pesar de tener funciones realmente relevantes en el desempeño del organismo, especialmente en lo que se refiere al sistema inmunológico.

Bazo

Según Lina Díaz, médica y profesora de anatomía del Instituto de Ciencias de la Salud de las Américas (ICSA), el bazo “es un órgano de consistencia blanda, rodeado de una gruesa cápsula de tejido conectivo y altamente vascularizado, situado en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, arriba y a la izquierda del estómago”.

La experta explica que la razón del desconocimiento general en torno a este órgano, reside en que quizás los síntomas de las enfermedades que lo afectan son muy vagos y comunes a numerosas enfermedades.

Continuar leyendo "El bazo" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El uso de bolsa frio y calor en el dolor

El calor es un remedio que se utiliza para aliviar el dolor muscular, dolores menstruales... proporcionando alivio calmante, sedante y relajante. El frío al igual que el calor es un remedio que existe desde la antiguedad, ayuda a reducir inflamaciones, tendinitis, es analgésico, ayuda con los problemas circulatorios...


Bolsas

Existen diferentes formas de aplicarnos el frio o el calor y una de ellas son las bolsas de gel o de semillas

Las de semillas, son bolsas especiales con distintas formas y tamaños, hechas con tela natural y semillas, principalmente de trigo y lavanda, que  se pueden utilizar o para dar calor o para dar frio.
Las de gel, son de plástico con un líquido azul gelatinoso.

Su uso es muy sencillo:

Continuar leyendo "El uso de bolsa frio y calor en el dolor" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El dolor crónico, factor de riesgo de caídas en la población anciana

Un estudio en JAMA muestra que los mayores con dolor crónico en dos o más articulaciones presentan un riesgo de caídas un 50% mayor.

Anciano

El dolor crónico que sufren hasta dos de cada tres ancianos contribuye a un incremento del riesgo de caídas en la población mayor de 70 años, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores del Beth Israel Deaconess Medical Center en Boston (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revistaJournal of the American Medical Association (JAMA 2009;302:2214-2221).


Continuar leyendo "El dolor crónico, factor de riesgo de caídas en la población anciana" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Padres que aman demasiado

Querer a un hijo no debe ser sinónimo de malcrianza e irrespeto. Es deber de los padres adorarlos de forma positiva

Es común escandalizarse al ver jóvenes y niños groseros, voluntariosos y hasta delincuentes. Por lo general se culpa de estos comportamientos a la televisión o a las malas amistades. Y los responsables, casi siempre, son los padres de esta generación que suelen ser permisivos, no saben poner límites y no tienen ni idea de cómo decir no.

El resultado son niños egoístas y consentidos: pequeños dictadores que dominan el hogar. Preocupada por este problema, la psicóloga Annie de Acevedo -que lanzó su libro Padres que aman demasiado (del que es coautora)- habló con EL TIEMPO de esos tipos de padres que aman demasiado en perjuicio de lo que más quieren: sus hijos.

Continuar leyendo "Padres que aman demasiado" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Autopsias sin necesidad de abrir el cuerpo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berna (Suiza) ha desarrollado con éxito un método de "autopsia virtual" que permite identificar la causa de muerte sin necesidad de abrir el cadáver.

Este método, que permite detectar entre el 60 y el 80% de las lesiones internas, se sirve de un escáner óptico en tres dimensiones que combina el escaneo de superficie con resonancia magnética, tomografía computerizada, angiografía y biopsia 'post mórtem'.

El escáner toma imágenes de las lesiones esqueléticas y del daño cerebral, mientras que la resonancia produce imágenes más precisas de los tejidos blandos y la angiografía visualiza el interior de los vasos sanguíneos, explicó el director del proyecto, Michael Thali.

Continuar leyendo "Autopsias sin necesidad de abrir el cuerpo" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El cepillo eléctrico vs cepillo dental manual

El avance científico y tecnológico cada día introduce nuevos elementos en beneficio de los seres humanos. La odontología no es la excepción, los cepillos eléctricos, si bien es cierto no sustituyen los manuales, ofrecen un sinnúmero de ventajas que vale la pena conocer.

Son ideales para pacientes con  limitaciones físicas, faciales, de la tercera edad, y portadores de “aparatología” de ortodoncia. Estos cepillos generalmente poseen varias puntas  que facilitan el acceso a las diferentes áreas de la cavidad oral, proveen un suave masaje a las encías que estimula la circulación sanguínea en el área, la combinación de la rotación y la parte activa, que más el masaje general aumentan considerablemente la eliminación de la placa bacteriana y restos alimenticios.

Cepillo

Cada casa comercial tiene características y beneficios particulares, pero en sentido general existen tres tipos diferentes de puntos aparte activa: cóncava, corta y larga

La cóncava es ideal para la mejor higiene de implantes dentales, piezas dentarias solitarias y pilares protésicos. De igual forma permite una limpieza especial en la línea de unión de la encía y el tejido dentario.

La punta corta es más utilizada por pacientes con aparatos de ortodoncia, prótesis fija y el espacio interdental.

La parte activa larga es recomendada en pacientes con diastemas, cuando hay expansión de las raíces de los dientes y ante la presencia de enfermedades periodontales.

Continuar leyendo "El cepillo eléctrico vs cepillo dental manual" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

¿Qué caracteriza a los inteligentes? - tipos de inteligencia

La pregunta surgió tras un estudio en Australia que dice que la tristeza y el mal carácter mejoran la capacidad de juzgar a otros e incrementan la memoria.

Joseph Forgas y su equipo de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) llevaron a cabo una serie de experimentos en los que se manipuló el estado de ánimo de los participantes del estudio, por medio de películas y recuerdos positivos o negativos.

Los investigadores concluyeron que mientras un estado de ánimo positivo facilita la creatividad, la flexibilidad y la cooperación, "el mal humor mejora la atención y facilita un pensamiento más prudente", dijo Forgas.

El estudio sugiere, además, que la tristeza mejora las estrategias para procesar la información en situaciones difíciles: aquellas personas con un estado de ánimo más decaído tienen una mayor capacidad de argumentar sus opiniones por escrito.

Continuar leyendo "¿Qué caracteriza a los inteligentes? - tipos de inteligencia" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Chupetes, biberones y el desarrollo del lenguaje

El uso del chupete durante demasiado tiempo o chuparse el dedo podrían ser conductas perjudiciales para el desarrollo del lenguaje en los niños, según un estudio que se publica en la revista 'BioMed Central Pediatrics'.

Chupetes

El estudio sugiere que el uso de biberones, chupetes y otras conductas de succión, dejando a parte la lactancia, podrían aumentar el riesgo de posteriores trastornos del lenguaje en los niños.

Los investigadores, dirigidos por Clarita Barbosa, evaluaron las asociaciones entre las conductas de succión y los trastornos del lenguaje en 128 preescolares de entre tres y cinco años de la Patagonia (Chile).

Los investigadores combinaron informes paternos sobre la alimentación de los bebés y las conductas de succión con evaluaciones del lenguaje hablado de los niños.

Continuar leyendo "Chupetes, biberones y el desarrollo del lenguaje" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (1)

| |

Los más inteligentes son mas mentirosos

Una persona dice, en promedio, tres mentiras en una conversación de diez minutos.

Investigadores de la Universidad de Haifa (Israel) anunciaron, hace algunas semanas, que habían construido un aparato que permite, mediante el análisis de los rasgos y los estilos de la escritura de una persona, determinar si dice la verdad o no.

Mentiras

La herramienta fue producto, según los científicos, de una investigación que demostró que cuando una persona miente su caligrafía experimenta un cambio significativo, imperceptible para el ojo el humano, pero que sí puede analizarse por computador.

Hay que decir, no obstante, que no hay aparato que alcance para detectar a todos los mentirosos del planeta, pues según los resultados de otro estudio, esta vez de la Universidad de Southampton (Reino Unido), "una persona normal dice, en promedio, tres mentiras en una conversación de diez minutos, sin contar las omisiones y las exageraciones".

Continuar leyendo "Los más inteligentes son mas mentirosos" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los terapeutas naturales rechazan la regulación de la homeopatía

Los terapeutas naturales rechazan la regulación de la homeopatía y su práctica en exclusiva por médicos

La Federación Española de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) rechaza la proposición no de ley realizada por el PSOE, y aprobada por unanimidad el pasado día 29 de septiembre en la Comisión de Sanidad y Consumo del Parlamento, por la que se insta al Gobierno a reservar el derecho de practicar la Homeopatía exclusivamente a los licenciados en Medicina.

Con esta propuesta se pretende desde el PSOE, con el apoyo del resto de los grupos políticos, "expulsar del ejercicio profesional a miles de homeópatas autónomos debidamente formados y con una experiencia de décadas", advierten.

"Esta propuesta representa un auténtico despropósito que pone en peligro, no sólo el derecho al trabajo de miles de profesionales y la subsistencia de sus familias, sino la salud e integridad física de millones de usuarios de la homeopatía en nuestro país, que vienen siendo atendidos correctamente desde hace muchos años", añaden.


Continuar leyendo "Los terapeutas naturales rechazan la regulación de la homeopatía " »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Esto puede ser importante para ti

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Siguiente »

Categorías

  • ►ALIMENTACION (188)
  • ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO (62)
  • ►CONSULTA AL OSTEOPATA (1)
  • ►ESTETICA NATURISTA (172)
  • ►GENERAL (923)
  • ►SALUD (343)
  • ►TECNICAS MANUALES (138)
  • ►VIDA DEPORTIVA (31)
  • ►VIDA SANA (153)
See More

Últimos comentarios

  • NORVIN PEREZ sobre La Lechoza y sus beneficios
  • Elena sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Ajo sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • lorena sobre Luxación del coxis
  • Adela sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • camila sobre TRICOTILOMANÍA, arrancarse el pelo de forma compulsiva
  • estefanie centeno sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • Alicia sobre Neuralgia del trigémino
  • Dayane sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Kelly Johanna Gamboa sobre La mitomanía un impulso por mentir

!!HOLA AMIGOS!!

  • VISITANTES
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast

.

  • TERAPIAS MANUALES
    Directorio de Blogs de noticias
    Wikio – Top Blogs blogs Buzzear (ES)