- Morderse las uñas, no cortarlas correctamente, 'tirar' de los
padrastros o andar sin chanclas por las piscinas son algunos de los
hábitos que pueden facilitar la aparición de una enfermedad denominada
onicomicosis, más conocida como infección de las uñas por hongos.
Ahora, con la llegada del verano y el uso de las piscinas y las duchas
públicas, las cifras se disparan, por lo que los médicos de atención
primaria y los dermatólogos lanzan una campaña: 'No escondas tus uñas'.
El objetivo: transmitir a la población que cuando antes se acuda al
médico, más efectivo será el tratamiento.
Se vuelven blancas,
espesas, secas, se descascarillan, aparecen estrías gruesas, se
deforman, se pueden encarnar y en ocasiones producen dolor. "Como por
lo general no suele doler, se toma como un problema estético al que no
se le da más importancia, pero es una enfermedad que si no se trata se
puede cronificar, contagiar al resto de las uñas y, a medida que pasa
el tiempo, el tratamiento es menos eficaz, y en caso extremo tendría
que extirparse quirúrgicamente la uña", argumenta José Luis Garavís,
médico de atención primaria y vicepresidente de la Sociedad Española de
Médicos de Atención Primaria (Semergen).
Últimos comentarios