Terapiasmanuales

  • ►INICIO

Lo bueno del vinagre de manzana

El vinagre de manzana ha sido utilizado con fines medicinales durante siglos, y resulta un remedio natural para distintos problemas de salud, así como para el cuidado de la piel y para bajar de peso.

Los beneficios del vinagre de manzana para la salud están dados gracias a su contenido de varios tipos de ácidos hidróxidos, lo cual lo transforma en un ingrediente valioso entre los remedios caseros. Para que resulte efectivo se debe consumir a diario, ya sea en las comidas o como medicina en las dosis indicadas.

Es bueno para calmar el dolor causado por la artritis, fortalece las arterias y favorece la cicatrización de heridas. También combate las infecciones bacteriales y disuelve los depósitos de ácido úrico. Estas virtudes del vinagre de manzana son debidas a un tipo especial de ácido, el ácido málico, que además sería de ayuda para reducir el estrés y la tensión.

Continuar leyendo "Lo bueno del vinagre de manzana" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Los pólipos cervicales

Lo pólipos cervicales son crecimientos pequeños y frágiles en forma de dedo que se originan en la superficie del cuello uterino o del canal endocervical, los cuales cuelgan de un tallo y salen a través de la abertura cervical.

Según explica el doctor José Figueroa Méndez, ginecólogo obstetra, a pesar de ser neoplasias benignas,  los pólipos  tienen la posibilidad de aumentar de tamaño.

Los síntomas más comunes son: sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre los períodos menstruales o después de la menopausia y períodos anormalmente abundantes. 

La forma más común de detectarlos es mediante una inspección en primer momento,  mediante sonografías o estudios histológicos.

Continuar leyendo "Los pólipos cervicales" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (1)

| |

Estrés y embarazo

El estudio de la revista 'Fertility and Sterility' recomienda acudir a yoga, terapia, meditación y masajes para rebajar la tensión.

El estudio analizó a 274 mujeres de edades entre 18 y 40 años con intención de tener un bebé, durante seis ciclos menstruales y reveló que las posibilidades de quedarse embarazadas de las más estresadas se redujeron un 12 por ciento.

De media, las parejas tienen un 30 por ciento de oportunidades de concebir en cada ciclo menstrual de la mujer.

Hasta ahora se sabía que la edad y el consumo de alcohol y tabaco eran factores que influían en la concepción pero el estrés no había sido tenido en cuenta, ya que es una variable difícil de evaluar.

Continuar leyendo "Estrés y embarazo" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

El Aceite esencial de naranja

El aceite esencial de naranja se extrae de la cáscara de las naranjas y, al igual que todos los aceites esenciales, se utiliza para aromatizar ambientes. En aromaterapia se usa el aceite esencial de naranja para crear una sensación de optimismo y felicidad. Es buena para aliviar los nervios y calmar las emociones.

Naranja


El aroma de naranjas es dulce, fresco y un tanto fuerte y estimula el sistema linfático por lo que es aconsejable para combatir resfriados y la gripe. Además ayuda a la eliminación de toxinas y mejore la formación de colágeno en la piel.

Continuar leyendo "El Aceite esencial de naranja" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Una carcajada le ayuda a alargar la vida y a mejorar la salud.

Con seriedad se los digo: hay que reírse y punto. El mismo Sigmund Freud les concedió a las carcajadas genuinas la capacidad de liberar al organismo de la mala energía.

No es chiste. Como científicamente se ha demostrado que la corteza cerebral libera impulsos eléctricos negativos instantes después de comenzar a reír, hoy batir las mandíbulas con ganas se utiliza en el tratamiento de innumerables enfermedades.

Cuando la gente se ríe el adusto cerebro emite órdenes para que se produzcan una sustancias conocidas como endorfinas, emparentadas con la morfina, que además de aliviar el dolor fortalecen la capacidad de las células blancas de la sangre para defender al cuerpo contra virus y bacterias. ¿Qué tal?

Continuar leyendo "Una carcajada le ayuda a alargar la vida y a mejorar la salud." »

Publicado en ►VIDA SANA | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Aprenda cómo derrotar al estrés

La española Beatriz Goyoaga cuenta cómo halló la armonía sólo con respirar.

La periodista madrileña Beatriz Goyoaga había alcanzado grandes logros profesionales: fundó y dirigió una agencia de prensa que nutría las páginas de 14 periódicos internacionales; cubrió las guerras del Líbano y Afganistán y entrevistó a personalidades como la princesa Diana de Gales, Nelson Mandela, el Dalai Lama y George W. Bush.

"Estaba feliz, pero me faltaba equilibrio", cuenta Beatriz. "Vivía como loca, ocupada y estresada, con el cuello lleno de nudos (...) Cuando tenía un sobresalto, me brotaba de herpes, no dormía. Me estaba matando".

Pero un día su esposo, quien falleció hace cuatro años, la llevó a una charla de la ONG internacional Arte de vivir, que promueve las técnicas de meditación y respiración del maestro Sri Sri Ravi Shankar. Y allí, con algo tan sencillo como aprender a respirar, cambió su vida, mejoró su salud y alcanzó la paz que le era tan esquiva. El periodismo pasó a un segundo plano.

Continuar leyendo "Aprenda cómo derrotar al estrés" »

Publicado en ►VIDA SANA | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

¿Hora de colgar las llaves?; precauciones para conducir en la tercera edad

Los adultos mayores que manejan exponen su vida y la de otros si no identifican a tiempo el momento de dejar el timón.
Edad


El hombre va en su Ford rojo modelo 1954. Va lento, no atiende los pitazos que recibe, cuando echa reversa es un peligro y cada subida, prácticamente colgado, parece que fuera la última.

Tal vez esta imagen le trae recuerdos. Si recapitula, últimamente su carro tiene más abolladuras, ha tenido accidentes menores, cada día maneja más despacio y no parece estar en sus cinco sentidos, está desconcentrado e inseguro.

Continuar leyendo "¿Hora de colgar las llaves?; precauciones para conducir en la tercera edad " »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Tratamiento natural para las quemaduras solares

Si has sufrido quemaduras solares estarás al tanto de lo complicadas que son. Si éstas son importantes cualquier roce de ropa con la zona afectada puede resultar muy doloroso, y el tratamiento para las quemaduras solares debe tener esto en cuenta. Por ello, no debe ser invasivo ni agresivo, y lo más indicado es que sea un tratamiento natural.


Solaresquemadura

El tratamiento natural para las quemaduras solares involucra una serie de medidas cuidadosas con la piel, que poco a poco contribuirán a reducir las quemaduras y a reconstituir las zonas afectadas.

Antes que nada es importante mantenerse hidratado, pues el cuerpo se deshidrata mucho cuando su piel está en este estado. También es importante tomar una ducha de agua fría, que reducirá el calor corporal y por consiguiente el dolor. Tal vez sea mejor idea tomar un baño de agua fría y no una ducha, para que el contacto con la piel no sea tan brusco.

Continuar leyendo " Tratamiento natural para las quemaduras solares" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Defectos físicos que son ventajas

Lo que para unos son defectos físicos, para los científicos son ventajas que ayudan a vivir más.

Rasgos

Una revisión de varios estudios hecha por el diario inglés Daily Mail reúne toda la evidencia disponible sobre los beneficios asociados a ciertos rasgos corporales que no siempre cuentan con nuestro cariño. Estos son algunos ejemplos:

Una nariz grande

Contrario a lo que podría pensarse, aquellos con una nariz de volumen generoso inhalan casi 7 por ciento menos polvo y partículas infecciosas que el promedio de las personas.

Continuar leyendo "Defectos físicos que son ventajas" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Niña de doce años con el cuerpo de una anciana centenaria

Hayley es una niña de doce años que tiene el aspecto de una anciana de 96. Sufre una patalogía extraña llamada progeria, una enfermedad genética de la infancia que hace que su ritmo de envejecimiento sea cinco veces mayor al habitual, según informa Telecinco.

Anciana
El porcentaje de personas que sufre está enfermedad es muy bajo, sólo una de cada ocho millones de personas en el mundo.


Las consecuencias de envejecer a tanta velocidad son las que podría tener cualquier anciana. Hayley sufre artritis, no tiene hambre y toma un coctel de pastillas por la mañana y otro por la noche.



Continuar leyendo "Niña de doce años con el cuerpo de una anciana centenaria" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Ciegos en Camboya rompen con estigma social gracias a los masajes

Rechazados por una sociedad que los ha considerado tradicionalmente un estorbo, los ciegos han encontrado en los masajes a los que son tan aficionados en el Extremo Oriente un medio para ganarse la vida y recuperar la estima social.

Ung Sothy enfermó a los tres años en uno de los innumerables campos de trabajo que levantó el régimen del Jemer Rojo en su revolución agraria y, por falta de atención médica, perdió la visión. "No tenía trabajo, no podía estudiar, no podía hacer nada. Llevaba una vida sin sentido", recuerda Ung Sothy.

Ciegos

Sufrió mucho en un país donde las escuelas no están preparadas para impartir educación a los discapacitados y las oportunidades laborales para los invidentes son casi nulas, hasta que se tropezó en 1995 con "Seeing Hands", un servicio de masajes gestionados exclusivamente por ciegos.

Continuar leyendo "Ciegos en Camboya rompen con estigma social gracias a los masajes " »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

CETECMA/ Osteopatía Visceral

La osteopatía visceral hay que enfocarla desde un plano holístico, ya
que puede ser el asiento de problemas reflejos, mecánicos, músculo
esquelético, etc.
Cetec1


... Cualquier cambio en la movilidad del aparato visceral conduce
hacia un trastorno funcional que puede llegar a un cuadro patológico.
Por la pérdida de la movilidad en las vísceras se reduce la circulación
sanguínea como la linfática del tejido afectado, produciéndose una
isquemia, llegando a aparecer irritaciones e inflamaciones. Así, para
que el cuerpo humano esté en condiciones normales, es necesario que los
sistemas músculo esquelético, visceral y craneal estén todos en
armonía. Cuando uno de ellos esta alterado se produce un desequilibrio,
por lo que afecta a los otros sistemas.

Continuar leyendo "CETECMA/ Osteopatía Visceral" »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

La fiebre un mecanismo de defensa natural y que advierte ante el peligro

Alrededor de los años 70 y 80 se acuñó el término “fiebrefobia”, haciendo referencia al empeño de los padres  por bajar la fiebre de cualquier manera. De ahí que muchos han hecho uso, durante muchos años, de métodos empíricos para disminuir una fiebre que, en muchos casos, puede ser de bien, y no de mal.

La fiebre es resultado de la reacción del cuerpo a la presencia de sustancias extrañas (como virus, bacterias u hongos), para lo cual libera otras  que conllevan al estrechamiento de los vasos sanguíneos  y la retención de calor. De manera que, contrario a lo que se piensa,  muchas veces es un gran aliado que advierte cuando algo no anda bien en el organismo.

Continuar leyendo "La fiebre un mecanismo de defensa natural y que advierte ante el peligro" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Fumar es un problema de salud

Hay la falsa creencia de que es menos dañina que otras drogas.

Nueve de cada diez consumidores de cigarrillo no consideran que fumar sea un problema de salud que deba ser tratado como tal o que amerite consultar.

Estas personas tienden a creer que renunciar al cigarrillo es una decisión que pueden tomar por su cuenta, en cualquier momento, pero cuando se animan a hacerlo, perciben que no es tan fácil.

Comparada con otras adicciones, el fumador puede necesitar hasta cuarenta 'dosis' de nicotina al día para lograr los efectos placenteros, que son sutiles. A diferencia de lo que ocurre con otras sustancias, como el alcohol, la heroína y la cocaína, la nicotina no causa disfunciones fuertes, es decir, que no saca a la gente de la realidad ni produce cambios aparentes en las personas; vale decir que estar bajo los efectos del cigarrillo nunca se ha tenido en cuenta como agravante en casos de delito, por ejemplo.

Continuar leyendo "Fumar es un problema de salud" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Primer humano infectado por un virus informático

Dr. Mark Gasson, un científico experto en cibernética en la Universidad de Reading, ha sido el primer ser humano infectado por un virus informático. Gasson tiene un chip de ordenador implantado en la mano programado para abrir las puertas de seguridad de su laboratorio y así poder asegurar que nadie pueda encender y usar su teléfono móvil.

Dicho chip ha sido infectado con un virus trasmitido automáticamente por el sistema de seguridad del laboratorio. "Una vez que el sistema está infectado, cualquier persona tiene acceso al edificio con su tarjeta de identificación y también podrían infectarse", dijo a Sky News. Gasson se cree que es la primera persona en contagiarse por un virus informático.

Continuar leyendo " Primer humano infectado por un virus informático" »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

LMUSAR /Liberación músculo articular a través del movimiento

Dirigido a
Médicos, Fisioterapeutas, Osteópatas y Terapeutas Manuales.

La liberación articular a través del movimiento está basada en una recopilación de distintas técnicas entre las cuales se encuentran el masaje Pressel, Breuss, Fascial, Dorn, etc. Que han sido  practicadas y realizando algunas variaciones, para una mejor actuación y compresión.

Mediante la aplicación  de estas técnicas se consiguen efectos beneficiosos en los tejidos blandos (músculos, ligamentos, tendones, fascias), tejido óseo y en la mejora de circulación sanguíneas, energética y drenaje de las estructuras afectadas. Que comprende tanto las repercusiones locales en los tejidos cercanos como en los mecanismos reflejos de adaptación en las estructuras alejadas

 

Continuar leyendo "LMUSAR /Liberación músculo articular a través del movimiento" »

Publicado en ►TECNICAS MANUALES | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Ronquidos y la alimentación

Los ronquidos son un problema que afecta tanto a quien los sufre como al acompañante de cama. En la larga lista de productos y artilugios para evitar los ronquidos, destacan las populares tiras nasales para abrir las vías respiratorias, las almohadas especiales que "animan" a cambiar de posición si se ronca demasiado o los sprays nasales que descongestionan las vías respiratorias, explican desde Consumer/Eroski.

Los ronquidos se originan cuando el paladar blando y la úvula (conocida de forma popular como "campanilla") bloquean de manera parcial las vías respiratorias mientras se duerme. Las causas son tantas y tan variadas, que poner remedio sólo a una de ellas puede provocar frustración porque, aunque de forma temporal se deja de roncar o se ronca menos, con el tiempo el problema reaparece.

Continuar leyendo "Ronquidos y la alimentación" »

Publicado en ►GENERAL | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

Ya que no puede vivir sin su hígado, aprenda cuidarlo

¿Quién dijo? No culpe al hígado de cosas que él no hace. Él no responde por manchas en la piel, acné, agrieras ni mal aliento. Tampoco es cierto que se 'cargue' o se 'congestione'. No lo acuse.

Quiéralo. Sin hígado no se puede vivir. Se trata de un órgano muy noble, que produce proteínas, almacena azúcar y vitaminas, destruye venenos, elimina toxinas y transforma las grasas. Así que cuídelo.

Recuerde. Todo lo que usted se unta, se come o se toma hace estación obligada en el hígado, antes de llegar a otra parte. Así que antes de incurrir en excesos, piense en él.

Bilis. Es un detergente fabricado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar; su función es disolver las grasas para que el cuerpo pueda usarlas de manera eficiente. No es cierto que se 'rebote' o que ponga a las personas de mal genio.

Continuar leyendo "Ya que no puede vivir sin su hígado, aprenda cuidarlo " »

Publicado en ►SALUD | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

LMUSAR / Rotación Duramadre (RD)

En las patologías diarias que tratamos en la consulta, no tenemos que olvidarnos de la rotación de la Duramadre y de sus consecuencias. Como sabemos la Duramadre es una meninge, siendo la más externa de nuestro cuerpo y que a demás se encarga de cubrir y proteger a todo el Sistema Nervioso Central. Se origina en la parte interna de los huesos del cráneo y acaba en la 3ª vértebra sacra. En su parte anterior está en contacto con el ligamento común posterior.

Es una de las membranas más importantes que posee el cuerpo a nivel estructural y adaptativo. La Duramadre es flexible pero no elástica y son muchas las patologías que pueden provocar una rotación como por ejemplo una mala pisada, un problema de oclusión dental o una lesión de la ATM (articulación temporomandibular), que ocasiona un mal funcionamiento de los músculos pterigoideos y el cuerpo lo compensará con el músculo piramidal del lado contrario y que al contraerse acaba provocando una RD.

Continuar leyendo "LMUSAR / Rotación Duramadre (RD)" »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

LMUSAR/ Aplicación de vendaje neuromuscular pautas generales

Existen algunas pautas generales que son siempre validas, independientemente de la técnica utilizada.



-La piel tiene que estar limpia, seca y libre de grasas

-No hay problema para aplicar el esparadrapo sobre la piel con vello, siempre que el esparadrapo se adhiera bien a la piel. Cuando hay demasiado vello, la zona debería ser depilada. Es casi siempre recomendable depilar la zona, ya que el esparadrapo también tiene que ser quitado en algún momento.

Continuar leyendo "LMUSAR/ Aplicación de vendaje neuromuscular pautas generales" »

Publicado en ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO | Enlace permanente | Comentarios (0)

| |

« Anterior | Siguiente »

Categorías

  • ►ALIMENTACION (188)
  • ►CETECMA/ ALEJANDRO CUERVO (62)
  • ►CONSULTA AL OSTEOPATA (1)
  • ►ESTETICA NATURISTA (172)
  • ►GENERAL (923)
  • ►SALUD (343)
  • ►TECNICAS MANUALES (138)
  • ►VIDA DEPORTIVA (31)
  • ►VIDA SANA (153)
See More

Últimos comentarios

  • NORVIN PEREZ sobre La Lechoza y sus beneficios
  • Elena sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Ajo sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • lorena sobre Luxación del coxis
  • Adela sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • camila sobre TRICOTILOMANÍA, arrancarse el pelo de forma compulsiva
  • estefanie centeno sobre La mitomanía un impulso por mentir
  • Alicia sobre Neuralgia del trigémino
  • Dayane sobre Comer hielo y los sintomas de anemia
  • Kelly Johanna Gamboa sobre La mitomanía un impulso por mentir

!!HOLA AMIGOS!!

  • VISITANTES
Sindicar este sitio (XML)
Subscribirse a mi Podcast

.

  • TERAPIAS MANUALES
    Directorio de Blogs de noticias
    Wikio – Top Blogs blogs Buzzear (ES)